0
|

EUR/USD Análisis del Precio: Los alcistas mantienen el control cerca de 1.1400 a pesar de señales mixtas

  • El EUR/USD cotiza cerca de la zona de 1.1400 tras leves pérdidas post-sesión europea
  • Los indicadores de momento ofrecen señales mixtas; la acción del precio sigue siendo respaldada por medias móviles importantes
  • Soporte visto en 1.1330 y 1.1100 mientras los alcistas apuntan a la zona de 1.1420

El par EUR/USD mostró un leve descenso en la sesión del lunes tras el cierre europeo, aunque continuó rondando la región de 1.1400. A pesar del ligero retroceso, el par mantuvo su estructura alcista general, permaneciendo bien dentro de la mitad superior del rango diario entre 1.12956 y 1.14242.

Desde una perspectiva técnica, el Índice de Fuerza Relativa (RSI) marca 76, sugiriendo que el par está en territorio de sobrecompra. Sin embargo, el MACD mantiene una postura alcista con una señal de compra, apuntando a un impulso positivo subyacente. En contraste, el Índice de Canal de Materias Primas (20) en 231.17 emite una advertencia de venta, mientras que el Índice Direccional Promedio (14) en 41.01 no ofrece sesgo direccional.

Debajo de la superficie, las medias móviles continúan anclando el sentimiento alcista. La media móvil exponencial de 10 días en 1.10918 y la media móvil simple de 10 días en 1.10382 ambas se inclinan al alza, alineándose con las medias móviles simples de 20 días (1.09333), 100 días (1.05647) y 200 días (1.07456), que todas señalan un fuerte impulso ascendente en el mediano a largo plazo.

En cuanto a los niveles, el soporte clave se encuentra en 1.13347, seguido de 1.1103 y 1.10918. La resistencia inmediata se observa alrededor del área de 1.1420, con un mayor alza que probablemente enfrentará barreras psicológicas cerca de 1.1450 y más allá, si los alcistas mantienen el control.

Gráfico diario

Autor

Patricio Martín

Patricio es un economista argentino apasionado por las finanzas globales y por comprender los movimientos diarios de los mercados.

Más de Patricio Martín
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se aferra a ganancias por encima de 1.1500 a la espera de los datos clave de EE.UU.

El EUR/USD mantiene ganancias modestas por encima de 1.1500 en la negociación europea del martes, aunque carece de compras de continuación. El Dólar estadounidense hace una pausa en su avance antes de los datos económicos estadounidenses retrasados, lo que permite al par mantenerse a flote en medio de un tono de riesgo más suave.

GBP/USD mantiene el rango cerca de 1.3100 mientras la atención se centra en los datos de EE.UU. y el presupuesto del Reino Unido

El GBP/USD mantiene su rango de operación intacto cerca de 1.3100 en la sesión europea del martes. La Libra esterlina se negocia con cautela antes del anuncio del presupuesto de la Ministra de Finanzas del Reino Unido, Rachel Reeves, programado para el miércoles. Mientras tanto, un Dólar estadounidense en general más débil presta cierto soporte al par.

El Oro retrocede desde máximos de más de una semana en medio de un tono de riesgo positivo; el potencial alcista parece intacto

El Oro tiene dificultades para capitalizar una modesta subida intradía hasta un máximo de más de una semana. Un tono de riesgo positivo y un USD alcista limitan el XAU/USD antes de los datos macroeconómicos de EE.UU. El aumento de las expectativas de recorte de tasas de la Fed en diciembre y los riesgos geopolíticos apoyan al metal precioso.

¿Cuándo se publicarán los datos de ventas minoristas de EE.UU. y cómo podrían afectar al EUR/USD?

Con el Gobierno de EE.UU. abierto nuevamente tras un cierre de 43 días, las agencias federales están luchando con un retraso de datos para entregar una serie de publicaciones macroeconómicas atrasadas. El foco hoy está en el informe de ventas minoristas de EE.UU. de septiembre.

Aquí está lo que necesitas saber el martes 25 de noviembre:

La acción comercial en los mercados de divisas sigue siendo volátil a principios del martes, ya que el enfoque del mercado se desplaza hacia las próximas publicaciones de datos macroeconómicos de EE.UU., incluidos las ventas minoristas de septiembre y el Índice de Precios de Producción, la confianza del consumidor de noviembre, así como el informe semanal de empleo del sector privado.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.