0
|

EUR/USD Análisis del Precio: Los alcistas mantienen el control cerca de 1.1400 a pesar de señales mixtas

  • El EUR/USD cotiza cerca de la zona de 1.1400 tras leves pérdidas post-sesión europea
  • Los indicadores de momento ofrecen señales mixtas; la acción del precio sigue siendo respaldada por medias móviles importantes
  • Soporte visto en 1.1330 y 1.1100 mientras los alcistas apuntan a la zona de 1.1420

El par EUR/USD mostró un leve descenso en la sesión del lunes tras el cierre europeo, aunque continuó rondando la región de 1.1400. A pesar del ligero retroceso, el par mantuvo su estructura alcista general, permaneciendo bien dentro de la mitad superior del rango diario entre 1.12956 y 1.14242.

Desde una perspectiva técnica, el Índice de Fuerza Relativa (RSI) marca 76, sugiriendo que el par está en territorio de sobrecompra. Sin embargo, el MACD mantiene una postura alcista con una señal de compra, apuntando a un impulso positivo subyacente. En contraste, el Índice de Canal de Materias Primas (20) en 231.17 emite una advertencia de venta, mientras que el Índice Direccional Promedio (14) en 41.01 no ofrece sesgo direccional.

Debajo de la superficie, las medias móviles continúan anclando el sentimiento alcista. La media móvil exponencial de 10 días en 1.10918 y la media móvil simple de 10 días en 1.10382 ambas se inclinan al alza, alineándose con las medias móviles simples de 20 días (1.09333), 100 días (1.05647) y 200 días (1.07456), que todas señalan un fuerte impulso ascendente en el mediano a largo plazo.

En cuanto a los niveles, el soporte clave se encuentra en 1.13347, seguido de 1.1103 y 1.10918. La resistencia inmediata se observa alrededor del área de 1.1420, con un mayor alza que probablemente enfrentará barreras psicológicas cerca de 1.1450 y más allá, si los alcistas mantienen el control.

Gráfico diario

Autor

Patricio Martín

Patricio es un economista argentino apasionado por las finanzas globales y por comprender los movimientos diarios de los mercados.

Más de Patricio Martín
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se estabiliza por encima de 1.1500 a medida que crecen las apuestas de recorte de tasas de la Fed

El EUR/USD se estabiliza por encima de 1.1500 el lunes tras cerrar la semana anterior en terreno negativo. Los comentarios moderados de los responsables de la política monetaria de la Fed reviven las expectativas de un recorte de tasas de la Fed en diciembre, limitando las ganancias del Dólar estadounidense y ayudando al par a mantener su posición.

GBP/USD tiene dificultades para superar 1.3100 antes del presupuesto del Reino Unido

El GBP/USD lucha por aprovechar las ganancias del viernes y fluctúa en torno a 1.3100 para comenzar la semana. Aunque las crecientes probabilidades de un recorte de tasas de la Fed en diciembre limitan las ganancias del Dólar estadounidense, los inversores adoptan una postura cautelosa hacia la Libra esterlina antes de que se presente el Presupuesto de Otoño del Reino Unido más adelante en la semana. 

El Oro se mantiene por debajo de 4.100$ a pesar de las expectativas de recorte de tasas de la Fed

El Oro cotiza en terreno negativo por debajo de 4.100$ el lunes. Mientras que las crecientes probabilidades de un recorte de tasas de 25 puntos básicos por parte de la Reserva Federal en diciembre ayudan al XAU/USD a mantener su posición, el sentimiento positivo de riesgo en el mercado dificulta que el par cobre impulso alcista.

Bitcoin, Ethereum y Ripple rebote tras la reciente presión a la baja

Bitcoin, Ethereum y Ripple comienzan la semana con una modesta recuperación el lunes tras la masiva corrección de la semana pasada. Estas tres principales criptomonedas se mantienen por encima de sus niveles de soporte clave, lo que sugiere una continuación de la recuperación. Sin embargo, el sentimiento del mercado en general sigue siendo frágil, y cualquier subida podría enfrentar resistencia a corto plazo.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 24 de noviembre:

Los mercados se vuelven positivos al riesgo para comenzar la semana mientras los inversores reevalúan las probabilidades de un recorte de tasas de la Fed en diciembre. En la sesión europea, los participantes del mercado seguirán de cerca los datos del sentimiento empresarial de Alemania. El calendario económico de EE.UU. presentará publicaciones de datos de nivel medio.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.