0
|

EUR/JPY se debilita aún más, acercándose a 131.00

  • El EUR/JPY reanuda la caída y cotiza cerca de 131.00.
  • El yen japonés gana tracción en medio de la caída de los rendimientos estadounidenses.
  • Los pedidos de bienes duraderos de EE.UU. son los siguientes en el calendario.

El tono más suave en la moneda europea junto con la presión alcista en el refugio seguro japonés motiva al EUR/JPY a retroceder aún más cerca de 131.00.

EUR/JPY se enfrenta a un soporte provisional en torno a 130.60

El EUR/JPY revierte el repunte del lunes y cotiza en mínimos de varios días cerca de la zona de 131.00 debido a la creciente presión de venta que rodea a la moneda única y el sesgo ofrecido en el yen.

De hecho, la continuación del tono optimista en el dólar sigue pesando sobre el euro, mientras que la caída de los rendimientos en Estados Unidos presta un soporte adicional a la demanda de la moneda japonesa.

De hecho, los rendimientos del bono clave a 10 años de EE.UU. rompieron por debajo del nivel del 1.60%, alcanzando al mismo tiempo nuevos mínimos de 5 días y obligando al dólar a recortar parte de las ganancias iniciales.

Es un día festivo en Japón, mientras que en el espacio de datos de EE.UU. el déficit comercial se amplió a 74.40 mil millones de dólares en marzo (desde 70.50 mil millones de dólares) antes de publicarse las cifras del índice IBD/TIPP, los pedidos de bienes duraderos y el informe semanal de API sobre los suministros de petróleo crudo de EE.UU.

Niveles técnicos 

Hasta ahora, el cruce está perdiendo 0.26% en 131.21 y enfrenta una contienda inmediata en 130.00 (nivel clave) secundada por 129.89 (SMA de 50 días) y finalmente 129.58 (mínimo semanal del 23 de abril). Por otro lado, un sobrepaso de 132,36 (máximo del 29 de abril de 2021) allanaría el camino para una prueba de 133,00 (obstáculo psicológico) y luego de 133.13 (máximo mensual del 21 de septiembre de 2018).

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1600 tras los datos alemanes

El EUR/USD opera marginalmente a la baja en el día por debajo de 1.1600 el viernes, después de que los datos de Alemania mostraran que las ventas minoristas cayeron un 0.3% en términos mensuales en octubre. La acción comercial podría volverse moderada en la segunda mitad del día, con los mercados financieros de EE.UU. cerrando temprano el Black Friday.

GBP/USD corrige a la baja, se acerca a 1.3200

El GBP/USD giró a la baja el viernes y declinó hacia 1.3200, borrando una pequeña porción de sus ganancias semanales en el proceso. La cautela de los mercados dificulta que el par preserve su impulso alcista. Los mercados financieros en EE.UU. operarán medio día. 

El Oro consolida ganancias semanales por debajo de 4.200$

El Oro se mantiene relativamente tranquilo por debajo de los 4.200$ tras la acción volátil del jueves, pero gana más del 2.5% en la semana. Las expectativas aumentadas de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal (Fed) en diciembre permiten que el XAU/USD mantenga su posición antes de que comience el período de silencio este sábado.

Zcash arriesga una caída del 30% a medida que el volumen minorista sobrecalienta el mercado de futuros

Zcash extiende el retroceso en más del 3% en el momento de la publicación el viernes, registrando una pérdida de más del 17% hasta ahora esta semana. La segunda semana bajista consecutiva para la moneda de privacidad se produce en medio de la estancación en los fondos protegidos y la congestión en la demanda minorista, lo que podría servir como liquidez de salida para los grandes inversores de cartera que buscan recoger beneficios.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 28 de noviembre:

Los mercados bursátiles y de bonos en EE.UU. cerrarán temprano el Viernes Negro, lo que provocará que los volúmenes de negociación permanezcan escasos de cara al fin de semana. En la segunda mitad del día, los datos del PIB del tercer trimestre de Canadá ocuparán un lugar destacado en el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.