|

EUR/JPY rebota modestamente del soporte clave, no puede mantenerse por encima de 118.00

  • El euro sigue débil en todos los ámbitos, el impulso del informe alemán fue de corta duración.
  • El EUR/JPY se dirige al cierre semanal más bajo desde abril de 2017.

El par EUR/JPY rebotó desde los mínimos semanales y subió a 118.14, pero el Euro no pudo mantenerse por encima de 118.00, sin mostrar fortaleza para una recuperación más relevante.

El estímulo alemán crea el rebote, pero solo por unos minutos

Después del comienzo de la sesión estadounidense, el par hizo suelo en 117.56, el nivel más bajo desde el lunes. Luego subió más de 50 pips rápidamente desde el mínimo luego de un informe de Der Spiegel que menciona que el gobierno alemán está preparado para el gasto deficitario en caso de recesión.

La noticia impulsó el euro que recortó las pérdidas en todos los ámbitos. La moneda común es hoy y también para la semana, entre los de peor desempeño afectados por la última ronda de datos económicos de EZ y también en medio de las crecientes expectativas sobre un gran paquete de estímulo del Banco Central Europeo en septiembre.

El impulso empujó al EUR/JPY cerca del soporte crítico en 117.50 a 118.13. Pero al momento de escribir, está nuevamente por debajo de 118.00, plano para el día y modestamente más bajo para el día. Si bien el euro sigue siendo capaz de defender el área de 117.50, ha tenido dificultades para organizar una corrección alcista y cada movimiento alcista, se vendió más tarde.

Más niveles

EUR/JPY

Panorama
Último Precio de Hoy117.92
Cambio Diario de Hoy0.06
Cambio Diario de Hoy %0.05
Apertura Diaria de Hoy117.86
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria119.6
SMA de 50 Diaria121
SMA de 100 Diaria122.5
SMA de 200 Diaria124.35
Niveles
Máximo Previo Diario119
Mínimo Previo Diario117.62
Máximo Previo Semanal119.88
Mínimo Previo Semanal117.68
Máximo Previo Mensual123.36
Mínimo Previo Mensual120.04
Fibonacci Diario 38.2%118.15
Fibonacci Diario 61.8%118.47
Punto Pivote Diario S1117.32
Punto Pivote Diario S2116.79
Punto Pivote Diario S3115.95
Punto Pivote Diario R1118.7
Punto Pivote Diario R2119.53
Punto Pivote Diario R3120.07

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD se mantiene presionado hacia 1.1500 a la espera de los datos del NFP de EE.UU.

El EUR/USD mantiene el tono bajista intacto por debajo de 1.1550 en las primeras horas de la sesión europea del jueves. La amplia fortaleza del Dólar estadounidense, debido a la disminución de las apuestas por recortes de tasas de la Fed en diciembre, continúa debilitando al par. Todas las miradas se dirigen ahora hacia los datos de las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. para septiembre en busca de un nuevo impulso comercial.

GBP/USD se mantiene por encima de 1.3050, con la vista en la publicación del NFP de EE.UU.

El GBP/USD ronda por encima de 1.3050 en la Europa temprana del jueves, rompiendo una racha de cuatro días de pérdidas. Los mercados se vuelven cautelosos y prefieren mantener el Dólar estadounidense a la espera de la publicación del informe de Nóminas no Agrícolas de EE.UU. de septiembre, que se ha retrasado.

Oro se mantiene a la defensiva por debajo de 4.100$ en medio de la compra sostenida del USD antes del NFP de EE.UU.

El Oro atrae a algunos vendedores tras un repunte intradía hasta la zona de 4.110$ y se aleja del máximo semanal alcanzado el día anterior. La compra de Dólares estadounidenses se mantiene inalterada en medio de la reducción de las apuestas por otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU. en diciembre, lo que se considera que pesa sobre el metal amarillo sin rendimiento.

Ethereum podría establecer un soporte en los 2.800$ en medio de ventas de ballenas y ETF

Las ballenas de Ethereum, direcciones con un saldo de 10.000-100.000 ETH, han comenzado a mostrar signos de debilidad tras la sostenida caída del mercado, según datos de CryptoQuant. Estas billeteras han reducido su saldo colectivo en más de 150.000 ETH en los últimos cuatro días.

Aquí está lo que hay que observar el jueves 20 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) sumó a la recuperación en curso, alcanzando nuevos máximos de varios días y superando su media móvil simple de 200 días a pesar de la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y en medio de una creciente cautela antes de la publicación de las Nóminas no Agrícolas (NFP) del jueves.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.