|

EUR/JPY cae a mínimos en una semana y media en la zona de 123.50

  • Euro con cierta debilidad en el mercado que favorece caída del EUR/JPY.
  • Yen se mantiene firme, pese a estabilidad en los mercados.

El EUR/JPY está cayendo por tercer día en forma consecutiva. Alcanzó recientemente el nivel más bajo en doce días en 123.56, y rebotó levemente. Está operando en 123.70, 110 pips por debajo de donde cerró la semana pasada.

La caída del cruce el miércoles se da ante cierta debilidad del euro, guidada por el retroceso del EUR/GBP. A su vez, el yen se mantiene firme, sin cambios significativos a lo largo del mercado. Si bien las bolsas están operando, en terreno mixto, en el mercado de divisas, hay una manifestación de ciertos temores que se reflejan en la relativa estabilidad del yen, la suba del dólar y la debilidad de las monedas emergentes.

De cara a las próximas horas, los operadores seguirán de cerca la presentación de resultados corporativos del tercer trimestre, las novedades por el Brexit, y el reporte de inflación mayorista de EE.UU. También hablarán varios funcionarios de la Reserva Federal: Barkin, Clarida, Quarles y Kaplan.

Niveles técnicos

El EUR/JPY está operando de regreso por debajo de la media móvil de 20 días que se ubica en 123.75/80. En caso de extender la caída, el próximo soporte fuerte es la zona de 123.30, que es un nivel horizontal y por donde está pasando además la media móvil de 100 días. Un quiebre por debajo intensificaría las presiones a la baja. En la dirección contraria, 123.95 es la resistencia inmediata seguida de 124.25 y 124.50.

EUR/JPY

Panorama
Último Precio de Hoy123.74
Cambio Diario de Hoy-0.16
Cambio Diario de Hoy %-0.13
Apertura Diaria de Hoy123.9
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria123.8
SMA de 50 Diaria124.84
SMA de 100 Diaria123.3
SMA de 200 Diaria121.06
 
Niveles
Máximo Previo Diario124.49
Mínimo Previo Diario123.81
Máximo Previo Semanal125.09
Mínimo Previo Semanal123.32
Máximo Previo Mensual127.08
Mínimo Previo Mensual122.38
Fibonacci Diario 38.2%124.07
Fibonacci Diario 61.8%124.23
Punto Pivote Diario S1123.65
Punto Pivote Diario S2123.39
Punto Pivote Diario S3122.97
Punto Pivote Diario R1124.33
Punto Pivote Diario R2124.75
Punto Pivote Diario R3125

Autor

Más de Equipo FXStreet

Contenido Recomendado

EUR/USD: Los compradores ganan confianza antes del informe de Nóminas no Agrícolas

La falta de publicaciones de datos de primer nivel mantuvo a los mercados en modo de consolidación, con el par EUR/USD confinado a un rango estrecho, limitado por la marca de 1.1600 en la parte inferior y el máximo de agosto en 1.1741 en la parte superior. Sin embargo, al final de la semana pasada, el EUR/USD recuperó la mayor parte del terreno perdido el lunes, con el par asentándose en torno al umbral de 1.1700.

GBP/USD rebota desde mínimos de dos días, foco de nuevo en 1.3500

El GBP/USD se ve sometido a una renovada presión bajista al final de la semana, navegando en la región de 1.3470 en el contexto de un modesto resurgimiento del interés comprador en el Dólar. La inflación en EE.UU. medida por el PCE coincidió con el consenso en julio, abriendo la puerta a una reducción de tasas por parte de la Fed el próximo mes.

Oro: Los vendedores permanecen al margen ante las expectativas moderadas de la Fed y la geopolítica

El Oro subió a un nuevo máximo mensual por encima de 3.400$. El panorama técnico sugiere que la tendencia alcista se mantiene intacta. El calendario económico de EE.UU. ofrecerá datos clave que podrían consolidar o romper la tendencia alcista. 

La venta masiva de Bitcoin envía nerviosismo al mercado, Ethereum y XRP tambalean

Las criptomonedas siguen bajo presión el viernes, reflejando un sentimiento de aversión al riesgo antes de septiembre. Los intentos de mantener la recuperación del precio del Bitcoin (BTC) han fracasado de manera consistente, con el Bitcoin cotizando por debajo de los 110.000$ en el momento de escribir.

Forex Hoy: El Dólar se estabiliza antes de los datos clave de inflación PCE

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 29 de agosto:

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.