• Euro sube contra la libra por segunda jornada seguida, sigue recuperando desde mínimos en un año.
  • EUR/GBP opera en torno a 0.8600, aferrándose a las ganancias del lunes.

El EUR/GBP extendió el recorrido alcista y subió hasta 0.8625, el nivel más alto desde el 25 de marzo. Luego de esto retrocedió y hacia 0.8600, en donde está operando, manteniendo las ganancias del lunes, cuando tuvo el mejor día desde diciembre.

La recuperación del euro frente a la libra se data luego de que el EUR/GBP caiga debajo de 0.8500, el nivel más bajo desde febrero del 2020. El rebote estuvo impulsado por una toma de ganancias y el rally del EUR/USD.

En lo que respecta a datos, las lecturas finales del Markit PMI de servicios e integrado de la Eurozona mostraron una revisión al alza desde 48.8 a 49.6, y 52.5 a 53.2 respectivamente. Mientras que el de servicios del Reino Unido fue revisado a la baja desde 56.8 a 56.3.

El mercado el miércoles pasa a centrarse en lo que serán las minutas de la última reunión de la Reserva Federal, en la segunda mitad de la sesión americana.  

Desde el punto de vista técnico, la tendencia del EUR/GBP sigue siendo bajista, pero en el corto plazo, el rebote pone dudas de la continuidad. De continuar con el rebote la próxima resistencia fuerte se ubica en 0.8640/45 y luego 0.8675. A la baja, ahora 0.8580 es el primer soporte seguido luego de 0.8530.

Niveles técnicos

EUR/GBP

Panorama
Último Precio de Hoy 0.8599
Cambio Diario de Hoy 0.0008
Cambio Diario de Hoy % 0.09
Apertura Diaria de Hoy 0.8591
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria 0.8563
SMA de 50 Diaria 0.8651
SMA de 100 Diaria 0.8819
SMA de 200 Diaria 0.8932
 
Niveles
Máximo Previo Diario 0.8592
Mínimo Previo Diario 0.8486
Máximo Previo Semanal 0.8563
Mínimo Previo Semanal 0.8493
Máximo Previo Mensual 0.8674
Mínimo Previo Mensual 0.8503
Fibonacci Diario 38.2% 0.8551
Fibonacci Diario 61.8% 0.8526
Punto Pivote Diario S1 0.8521
Punto Pivote Diario S2 0.8451
Punto Pivote Diario S3 0.8415
Punto Pivote Diario R1 0.8627
Punto Pivote Diario R2 0.8662
Punto Pivote Diario R3 0.8732

 

 

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Los vendedores apuntan a perforar la zona de 1.1600

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Los vendedores apuntan a perforar la zona de 1.1600

El EUR/USD es técnicamente bajista a corto plazo y podría caer hacia 1.1590. El Índice de Precios al Consumo de Estados Unidos subió un 2.7% en junio, como se esperaba. Alemania revisó al alza el Índice Armonizado de Precios al Consumidor de junio.

Pronóstico del Oro: El XAU/USD lucha en torno a un nivel crítico de Fibonacci cerca de 3.325$

Pronóstico del Oro: El XAU/USD lucha en torno a un nivel crítico de Fibonacci cerca de 3.325$

El metal brillante presiona nuevos mínimos semanales y un soporte crítico de Fibonacci.

Pronóstico del AUD/USD: Se espera que los vendedores empujen el par hasta 0.6480

Pronóstico del AUD/USD: Se espera que los vendedores empujen el par hasta 0.6480

El Aussie se vio sometido a una presión de venta adicional y se acercó al nivel de 0.6500.

El IPC general de EE.UU. cumple con las expectativas en junio

El IPC general de EE.UU. cumple con las expectativas en junio

Estados Unidos registra una tasa de inflación anual del 2.7% en junio, según reveló la Oficina de Estadísticas Laborales.

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS