|

EUR/GBP extiende las ganancias por encima de 0.8600, foco en las decisiones de la Fed y el BoE

  • El EUR/GBP se mantiene por encima de 0.8600 a la espera de las decisiones de los bancos centrales.
  • El Euro se fortaleció tras los comentarios de línea dura de la presidenta del BCE, Christine Lagarde.
  • Se espera que el BoE aumente las tasas de interés en 25 puntos básicos el jueves.
  • El gobernador del BoE, Andrew Bailey, indicó que se acerca el final del ciclo de subidas de tasas de interés.

El cruce EUR/GBP intenta extender sus ganancias por segundo día consecutivo, cotizando al alza en torno a 0.8610 durante la sesión europea del lunes. El par podría ganar fuerza tras las declaraciones realizadas el viernes por la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde.

Lagarde declaró que los responsables políticos del BCE no habían considerado la posibilidad de aplicar nuevos recortes de tasas. La presidenta del BCE también sugirió que la intención del banco central era mantener los tipos de interés en niveles elevados durante un periodo prolongado y que estaba dispuesta a subirlos si lo consideraba necesario.

Los economistas de Commerzbank han analizado las perspectivas del euro (EUR) tras la subida de tasas del BCE de la semana pasada. Según su análisis, la decisión del banco central de señalar el fin de las subidas de tasas por el momento se ajustaba en gran medida a las expectativas del mercado. Sin embargo, este movimiento del BCE conlleva cierto nivel de riesgo, ya que indica una postura potencialmente menos agresiva en materia de política monetaria.

Por otro lado, los operadores de la Libra esterlina anticipan que el Banco de Inglaterra (BoE) subirá las tasas de interés en 25 puntos básicos en la próxima reunión prevista para el jueves. Esta posible subida de tasas por parte del BoE refleja los esfuerzos del banco central por hacer frente a las presiones inflacionistas y estabilizar la economía británica.

Sin embargo, el gobernador del BoE, Andrew Bailey, ha indicado que el banco central está cada vez más cerca de poner fin a su serie de subidas de las tasas de interés. Esta declaración, unida a la preocupación por una posible recesión y a los indicios de enfriamiento del mercado laboral británico, puede aumentar la presión sobre el BoE para que ponga fin a su ciclo de subidas de tasas.

Para la semana, están previstos importantes acontecimientos en la Eurozona. El martes se publicará el Índice Armonizado de Precios al Consumo (IPCA) de la zona euro correspondiente al mes de agosto, y el viernes el PMI compuesto preliminar de septiembre. Estos datos podrían arrojar luz sobre las tendencias de la inflación en el bloque de la Eurozona, lo que podría servir de soporte para los operadores del EUR/GBP.

EUR/GBP niveles técnicos

Visión general
Último precio de hoy0.8613
Cambio diario hoy0.0009
Variación diaria de hoy0.10
Apertura diaria de hoy0.8604
 
Tendencias
SMA20 diaria0.8572
SMA50 diaria0.8584
SMA100 diario0.861
SMA200 diario0.8712
 
Niveles
Máximo diario anterior0.8616
Mínimo diario anterior0.8569
Máximo semanal anterior0.8631
Mínimo semanal anterior0.8558
Máximo mensual anterior0.8669
Mínimo mensual anterior0.8493
Fibonacci diario 38,20.8598
Fibonacci 61,8% diario0.8587
Punto Pivote Diario S10.8577
Punto Pivote Diario S20.855
Punto Pivote Diario S30.8531
Punto Pivote Diario R10.8624
Punto Pivote Diario R20.8643
Punto Pivote Diario R30.867

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: ¿Hay vida para el Dólar estadounidense después de la sorpresa de la Reserva Federal?

El par EUR/USD terminó octubre con una nota débil, manteniéndose apenas por encima de un mínimo de tres meses de 1.1522 registrado en el último día de negociación del mes. El par ha bajado por segunda semana consecutiva tras las decisiones de política monetaria de la Reserva Federal y del Banco Central Europeo.

GBP/USD perfora 1.3100, nuevos mínimos de seis meses

El GBP/USD rompe por debajo del soporte de 1.3100 por primera vez desde abril, retrocediendo por cuarto día consecutivo y alcanzando su segundo mes consecutivo de pérdidas. El Cable se mantiene bien a la defensiva mientras el Dólar estadounidense se mantiene firme tras los comentarios de línea dura del presidente de la Fed, Powell, mientras que el panorama fiscal del Reino Unido sigue pesando sobre la libra.

Oro: La corrección se profundiza por el tono de línea dura de la Fed y la tregua en el comercio entre EE.UU. y China

El Oro se mantuvo bajo presión bajista y tocó su nivel más débil desde principios de octubre, por debajo de 4.000$, presionado por los comentarios cautelosos del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, sobre el alivio de la política y una desescalada en el conflicto comercial entre Estados Unidos y China. Las próximas publicaciones de datos macroeconómicos de EE.UU. y los comentarios de los funcionarios de la Fed podrían influir en la valoración del Oro a corto plazo.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP al borde mientras la demanda del mercado tambalea

El Bitcoin y las principales altcoins se recuperan el viernes, tratando de encontrar un soporte tras cuatro días consecutivos de pérdidas. El BTC rebota por encima de los 110.000$, rebotando en la EMA de 200 días, mientras que el Ethereum y el Ripple imitan la recuperación intradía del Bitcoin.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 31 de octubre:

El Dólar estadounidense se mantiene firme frente a sus rivales temprano el viernes. El calendario económico europeo incluirá los datos preliminares de inflación de octubre y varios responsables de política monetaria de la Fed darán discursos en la segunda mitad del día.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.