|

EUR/GBP cotiza plano por encima de 0.8300 mientras los operadores esperan los datos de inflación de la Eurozona

  • El EUR/GBP se mantiene cerca de 0.8330 en la sesión europea del martes. 
  • Lagarde del BCE señaló el recorte de tasas de octubre a medida que la inflación se desacelera. 
  • Una postura menos moderada del BoE podría respaldar a la Libra esterlina a corto plazo. 

El cruce EUR/GBP se negocia sin cambios alrededor de 0.8330 el martes durante la sesión europea temprana. No obstante, la creciente especulación de que el Banco Central Europeo (BCE) reducirá las tasas de interés en octubre podría limitar el alza del Euro (EUR) frente a la Libra esterlina (GBP). 

La presidenta del BCE, Christine Lagarde, insinuó el lunes sobre recortes adicionales de tasas en su próxima reunión de política en octubre, en medio de crecientes señales de que la inflación está controlada y que la economía está luchando. Lagarde agregó que el banco central está más seguro de que la inflación se estabilizará en su objetivo después de una serie de publicaciones de datos recientes, y tomará eso en cuenta cuando establezca la política la próxima vez. Las crecientes apuestas sobre la reducción de tasas del BCE probablemente pesarán sobre la moneda compartida por el momento. 

Los operadores seguirán de cerca los datos preliminares de inflación de la Eurozona en busca de un nuevo impulso. Se espera que el índice armonizado de precios al consumo (HICP) vea un aumento del 1,9% interanual en septiembre, mientras que se estima que el HICP subyacente aumente un 2,9% interanual en el mismo período. 

Por otro lado, la expectativa de que el ciclo de flexibilización del Banco de Inglaterra (BoE) será menor que el de otros bancos centrales de las naciones del Grupo de los Siete (G-7) proporciona cierto apoyo a la GBP. Los inversores anticipan que el BoE recortará las tasas de interés una vez más en 25 puntos básicos en lo que resta de este año. 

El BCE FAQs

El Banco Central Europeo (BCE), con sede en Frankfurt (Alemania), es el banco de reserva de la zona euro. El BCE fija los tipos de interés y gestiona la política monetaria de la región.
El principal mandato del BCE es mantener la estabilidad de los precios, lo que significa mantener la inflación en torno al 2%. Su principal herramienta para lograrlo es subir o bajar los tipos de interés. Unos tipos de interés relativamente altos suelen traducirse en un Euro más fuerte, y viceversa.
El Consejo de Gobierno del BCE adopta las decisiones de política monetaria en reuniones que se celebran ocho veces al año. Las decisiones las adoptan los directores de los bancos nacionales de la zona del euro y seis miembros permanentes, entre ellos la presidenta del BCE, Christine Lagarde.

En situaciones extremas, el Banco Central Europeo puede poner en marcha una herramienta política denominada Quantitative Easing (relajación cuantitativa). El QE es el proceso por el cual el BCE imprime Euros y los utiliza para comprar activos (normalmente bonos del Estado o de empresas) a bancos y otras instituciones financieras. El resultado suele ser un Euro más débil..
El QE es un último recurso cuando es improbable que una simple bajada de los tipos de interés logre el objetivo de estabilidad de precios. El BCE lo utilizó durante la Gran Crisis Financiera de 2009-11, en 2015 cuando la inflación se mantuvo obstinadamente baja, así como durante la pandemia de coronavirus.

El endurecimiento cuantitativo (QT) es el reverso del QE. Se lleva a cabo después del QE, cuando la recuperación económica está en marcha y la inflación empieza a aumentar. Mientras que en el QE el Banco Central Europeo (BCE) compra bonos del Estado y de empresas a las instituciones financieras para proporcionarles liquidez, en el QT el BCE deja de comprar más bonos y deja de reinvertir el principal que vence de los bonos que ya posee. Suele ser positivo (o alcista) para el Euro.

Autor

Lallalit Srijandorn

Lallalit Srijandorn es parisino de corazón. Ha vivido en Francia desde 2019 y ahora se convierte en emprendedora digital con sede en París y Bangkok.

Más de Lallalit Srijandorn
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD bajo presión cerca de 1.1600

El EUR/USD se enfrenta ahora a una creciente presión vendedora, abandonando el área de recientes máximos diarios y volviendo a centrarse en la región de 1.1600 en medio de pérdidas considerables para el día. La corrección del par se produce en respuesta al rebote aceptable del Dólar estadounidense, mientras los operadores se preparan para las próximas publicaciones de datos clave en EE.UU.

GBP/USD retrocede a 1.3140 por el rebote del USD

El GBP/USD se mantiene a la baja el viernes, retrocediendo a la región de 1.3140 en el contexto del marcado impulso al alza en el Dólar. Mientras tanto, las preocupaciones sobre la disciplina fiscal del Reino Unido y la estabilidad política mantienen al Libra esterlina bajo escrutinio, pesando sobre el Cable. Añadiendo al ruido, informes sugieren que el PM Starmer y la Canciller Reeves han dejado de lado los planes para aumentar las tasas del impuesto sobre la renta.

Oro encuentra cierta contención justo por encima de los 4.000$

El comercio del Oro presenta fuertes pérdidas, acercándose a la clave marca de 4.000$ por onza troy debido al marcado rebote del Dólar estadounidense, los mayores rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. a lo largo de la curva y las expectativas en disminución de un recorte de tasas de la Fed en diciembre.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP persiste en medio de una baja demanda institucional y minorista

El Bitcoin se está negociando por encima de los 97.000$ en el momento de escribir estas líneas el viernes, en medio de una ola bajista persistente en el mercado de criptomonedas en general. La venta masiva se extiende a las altcoins, con Ethereum y Ripple rondando por debajo de los 3.200$ y 2.30$, respectivamente.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 14 de noviembre:

El calendario económico europeo incluirá una revisión del PIB del tercer trimestre y los datos de cambio de empleo para la Eurozona. En la segunda mitad del día, los inversores estarán atentos a los comentarios de los funcionarios de la Fed.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.