|

España: Las ventas minoristas crecen un 3.6% anual en febrero

El Instituto Nacional de Estadística (INE) de España ha publicado los datos de ventas minoristas de febrero, mostrando una subida interanual del 3.6%. El dato de enero ha sido revisado al alza al 2.3% desde el 2.2% publicado hace un mes. 

A nivel mensual, las ventas minoristas crecieron un 1.3% tras haber caído un 1.2% el mes anterior. Según el comunicado, todos los modos de distribución presentaron tasas mensuales positivas, excepto grandes superficies (-0.3%). Pequeñas cadenas presentó el mayor aumento (1.7%).

Las ventas minoristas subieron en tasa anual en 13 comunidades autónomas en febrero y bajaron en cuatro, concretamente en Madrid, Extremadura, Asturias y Castilla y León.

Euro reacción

El Euro ha retrocedido levemente en los últimos minutos, aunque se mantiene positivo en el día cotizando sobre 1.0763, ganando un 0.10% diario.

Indicador económico

Ventas Minoristas (YoY)

La índice de bienes vendidos por comerciantes minoristas publicada por el Instituto Nacional de Estadísticas está basada en una muestra de tiendas minoristas de diferentes tipos y se considera un indicador del ritmo de crecimiento de la economía. Muestra el desempeño del sector minorista a corto y medio plazo. Un resultado superior al consenso del mercado es alcista para el Euro, mientras que un resultado inferior es bajista.

Leer más.

Última publicación: jue mar 27, 2025 08:00

Frecuencia: Mensual

Actual: 3.6%

Estimado: -

Previo: 2.2%

Fuente: INE

¿Por qué es importante para los operadores?

Autor

Vicky Ferrer

Vicky Ferrer

FXStreet

Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Más de Vicky Ferrer
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cotiza cerca de los máximos recientes alrededor de 1.1580

El EUR/USD se mantiene firme y se acerca al nivel clave de 1.1600 a medida que la semana llega a su fin. El rebote del par ha ganado impulso gracias a la continua debilidad del Dólar estadounidense, que se vio sometido a una presión adicional después de que la lectura preliminar del Sentimiento del Consumidor U-Mich no cumpliera con las expectativas para noviembre.

GBP/USD coquetea con máximos de varios días cerca de 1.3160

El GBP/USD ha subido, alcanzando nuevos máximos semanales por encima de 1.3160 el viernes. El fuerte rebote del Cable se produce mientras el Dólar estadounidense pierde aún más impulso tras una decepcionante ronda de publicaciones de datos en EE.UU.

Oro parece tener demanda en torno a la zona de 4.000$

El Oro se mantiene en sus ganancias diarias cerca de la clave marca de 4.000$ por onza troy al final de la semana. La recuperación del metal amarillo ha sido apoyada por un Dólar estadounidense más débil y un retroceso generalizado en los rendimientos del Tesoro de EE.UU.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.