España: La inflación sube al 2.8% anual en diciembre, su tasa más alta en cinco meses


El Índice de Precios al Consumo (IPC) de España ha subido cuatro décimas en la lectura interanual de diciembre, elevándose aa una tasa del 2.8% frente al 2.4% de noviembre, según ha publicado el Instituto Nacional de Estadísticas. La cifra ha cumplido las expectativas del mercado y supone el nivel más alto de inflación registrado desde julio de 2024.
La subida viene determinada principalmente por el aumento de los precios de los carburantes y el incremento de precio de los paquetes turísticos.
A nivel mensual, el IPC ha subido un 0.5% en diciembre, superando el 0.2% del mes anterior y el 0.4% estimado por el consenso.
La tasa anual de la inflación subyacente, que excluye alimentos elaborados y energía, aumentó dos décimas, hasta el 2.6%.
La inflación armonizada (IPCA) se ha elevado al 2.8% anual frente el 2.4% previo, mientras que el indicador intermensual ha subido al 0.4% desde el 0% anterior, ambos datos en línea con lo esperado.
Euro reacción
El Euro ha repuntado tras la publicación, llevando al EUR/USD a su precio más alto en seis días en 1.0316. El par cotiza ahora sobre 1.0315, ganando un 0.14% en el día.
Indicador económico
Índice de Precios al Consumidor (YoY)
El Índice de Precios al Consumo (IPC) publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas captura los cambios en los precios de bienes y servicios. El IPC es una manera efectiva de medir las tendencias sobre compra e inflación en España. Una lectura superior a las expectativas es alcista para el Euro, mientras que una lectura inferior es bajista.
Leer más.Última publicación: mié ene 15, 2025 08:00
Frecuencia: Mensual
Actual: 2.8%
Estimado: 2.8%
Previo: 2.8%
Fuente: INE
Autor

Vicky Ferrer
FXStreet
Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).