|

España: La inflación preliminar sube al 3% anual en enero, por debajo del 3.1% esperado

El Índice de Precios al Consumo (IPC) de España creció a un ritmo anual del 3% en la lectura adelantada de enero después de subir un 2.9% en diciembre, según ha publicado el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Este es el nivel más alto de inflación registrado en ocho meses, concretamente desde junio de 2024. A pesar de la subida, el dato ha estado una décima por debajo del 3.1% esperado por el mercado.

Esta evolución es debida, principalmente, al aumento de los precios de la electricidad, frente a la bajada de febrero de 2024.

A nivel mensual, el IPC aumentó un 0.4% en enero frente al 0.2% del mes anterior. La cifra ha superado el 0.3% estimado.

La inflación suyacente, que excluye alimentos y energía, ha caído tres décimas a nivel interanual, situándose en el 2.1%.

El IPC Armonizado anual se ha mantenido sin cambios en el 2.9%, una décima por encima del 2.8% previsto. A nivel mensual, el IPCA ha subido un 0.4%, en línea con lo esperado, después de caer un 0.1% en diciembre.

Euro reacción

El Euro ha repuntado tras el dato, probando la zona de 1.0480. Al momento de escribir, el EUR/USD cotiza sobre 1.0477, perdiendo un 0.08% en el día.

Indicador económico

Índice de Precios al Consumidor (YoY)

El Índice de Precios al Consumo (IPC) publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas captura los cambios en los precios de bienes y servicios. El IPC es una manera efectiva de medir las tendencias sobre compra e inflación en España. Una lectura superior a las expectativas es alcista para el Euro, mientras que una lectura inferior es bajista.

Leer más.

Última publicación: jue feb 27, 2025 08:00 (Prel)

Frecuencia: Mensual

Actual: 3%

Estimado: 3.1%

Previo: 2.9%

Fuente: INE

Autor

Vicky Ferrer

Vicky Ferrer

FXStreet

Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Más de Vicky Ferrer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se estabiliza justo por encima de 1.1600

EUR/USD retrocede de los máximos anteriores alrededor de 1.1650 a medida que la sesión de NA entra en su parte final el viernes, bajo una nueva presión a la baja debido a una leve recuperación del Dólar estadounidense. En adelante, los inversores cambiarán su atención a las próximas reuniones de la Fed y del BCE.

GBP/USD se debilita por debajo de 1.3300

La Libra esterlina ahora acelera su caída y lleva al GBP/USD a romper por debajo del soporte de 1.3300, alcanzando nuevos mínimos de ocho días. Dicho esto, el Cable registra su sexto retroceso diario consecutivo, siempre acompañado por la firmeza del Dólar estadounidense y renovadas apuestas de recortes de tasas por parte del BoE.

El Oro cae cerca de 4.050$ ante el optimismo renovado en torno a las conversaciones comerciales entre EE.UU. y China

El precio del Oro cae a alrededor de 4.065$ durante la primera sesión asiática del lunes. El metal precioso extiende la caída mientras los traders toman beneficios tras un prolongado rally récord. La reunión entre el presidente estadounidense Donald Trump y el presidente chino Xi Jinping en Corea del Sur el jueves será observada de cerca. 

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP generan impulso en medio de una demanda minorista estable

El Bitcoin tiende al alza por segundo día, cotizando por encima de los 111.000$ en el momento de escribir el viernes. Las altcoins, incluyendo Ethereum y Ripple, están señalando una modesta tendencia alcista antes del fin de semana, apoyadas por una demanda minorista estable.

Boletín de Jugo de Naranja – Perspectivas inteligentes de personas reales. Todos los días

Un boletín informativo gratuito que destaca las tendencias clave del mercado para ayudar a los inversores a mantenerse un paso adelante. Perspectivas diarias sobre los temas de trading más relevantes, compiladas por nuestros expertos en un formato fácil de leer para que nunca te pierdas un movimiento importante. ¡Consulta en el enlace a continuación nuestro último envío! 

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.