0
|

España: La inflación cumple expectativas al subir al 3% anual en febrero; el IPC subyacente cae al 2.2%, su nivel más bajo en 38 meses

  • El IPC general subió al 3%, su nivel más alto desde junio.
  • La inflación subyacente cae al 2.2%, su porcentaje más bajo desde diciembre de 2021.
  • El Euro reacciona con un ligero repunte, pero mantiene leves pérdidas en el día.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de España ha subido al 3% anual en febrero desde el 2.9% de enero, alcanzando su nivel más alto en ocho meses, según ha publicado el Instituto Nacional de Estadística (INE). La subida ha cumplido con las expectativas del mercado.

El incremento ha venido dado por la subida de los precios de la electricidad en las viviendas.

El IPC mensual ha subido un 0.4% desde el 0.2% del mes anterior, en línea con el consenso.

La inflación subyacente, que excluye alimentos frescos y energía, ha caído dos décimas en su tasa anual, situándose en el 2.2%. Esta es la tasa más baja registrada por el indicador desde diciembre de 2021.

La inflación armonizada anual se ha mantenido sin cambios en el 2.9%, de acuerdo a lo previsto, mientras que el indicador mensual ha aumentado un 0.4% tras caer un 0.1% el mes anterior, tal como se esperaba.

Euro reacción

El Euro sigue perdiendo terreno este viernes, aunque ha subido levemente tras la publicación, elevándose algo más de 10 pips hasta la zona 1.0846. Al momento de escribir, el par cotiza sobre este nivel, registrando una pérdida en el día del 0.05%.

Indicador económico

Índice de Precios al Consumidor (YoY)

El Índice de Precios al Consumo (IPC) publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas captura los cambios en los precios de bienes y servicios. El IPC es una manera efectiva de medir las tendencias sobre compra e inflación en España. Una lectura superior a las expectativas es alcista para el Euro, mientras que una lectura inferior es bajista.

Leer más.

Última publicación: vie mar 14, 2025 08:00

Frecuencia: Mensual

Actual: 3%

Estimado: 3%

Previo: 3%

Fuente: INE

Autor

Vicky Ferrer

Vicky Ferrer

FXStreet

Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Más de Vicky Ferrer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD parece vacilante cerca de 1.1600

El EUR/USD mantuvo su comercio inconcluso hasta el momento el jueves, operando cerca de la región de 1.1600 y intentando cierta consolidación. Con el feriado de Acción de Gracias en EE. UU., es probable que las cosas se calmen más tarde a medida que la actividad del mercado se reduzca.

GBP/USD mantiene viva la tendencia alcista por encima de 1.3200

El GBP/USD se aferra a ganancias marginales cerca de 1.3250 en medio de su fuerte recuperación de varios días el jueves. Las ligeras ganancias del Cable se producen debido a la falta de dirección en el Dólar, ya que la volatilidad sigue siendo escasa tras la inactividad en los mercados de EE.UU.

El Oro pierde algo de impulso cerca de 4.1690$

El Oro se mantiene estable alrededor de los 4.160$ tras finalizar el miércoles en una nota positiva. Incluso los datos alentadores de EE.UU. no fueron suficientes para cambiar las expectativas de un recorte de tasas de la Fed en diciembre, dejando al metal precioso cómodamente apoyado mientras el movimiento al alza continúa.

Los datos en cadena y de derivados de Cardano muestran signos de una recuperación temprana

Cardano se cotiza alrededor de 0.43$ en el momento de escribir el jueves, tras recuperar casi un 7% hasta ahora esta semana. La recuperación está respaldada además por las grandes órdenes de ballenas de ADA y el dominio del lado de compra, que han aumentado junto con las tasas de financiación positivas. En el lado técnico, la acción del precio de ADA sugiere un rebote adicional que apunta a niveles por encima de la marca de 0.50$.

Aquí está lo que necesitas saber el jueves 27 de noviembre:

La actividad comercial se vuelve subdued en los mercados financieros el jueves, con volúmenes disminuyendo en medio de la festividad del Día de Acción de Gracias en EE.UU. El calendario económico europeo presentará datos sobre el sentimiento empresarial y del consumidor, y el BCE publicará las actas de la reunión de política monetaria de octubre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.