|

España: El PMI manufacturero sube a 52.1 en octubre, mejorando expectativas

El Índice de Gerentes de Compras (PMI) del sector manufacturero español publicado por el Hamburg Commercial Bank (HCOB) para S&P Global subió a 52.1 puntos en octubre desde los 51.5 de septiembre, mostrando una mejora en su desempeño por sexto mes consecutivo. El dato también mejoró las expectativas del mercado, ya que se esperaba un ligero aumento hasta 51.6.

Según el comunicado, el PMI se vio respaldado por aumentos simultáneos tanto en la producción como en los nuevos pedidos durante octubre. En ambos casos, las tasas de crecimiento fueron más fuertes que en septiembre, en un contexto de informes sobre un entorno empresarial más positivo. Sin embargo, la mayor demanda fue principalmente interna, ya que los nuevos pedidos de exportación disminuyeron al ritmo más rápido en cinco meses. Se recibieron varios informes de

Débil demanda por parte de la vecina Francia.

Los sólidos aumentos tanto en la producción como en los nuevos pedidos alentaron a las empresas a incrementar su actividad de compra durante octubre, que en general aumentó al mayor ritmo desde diciembre de 2024. No obstante, las empresas señalaron una reducción en sus inventarios de compras, que disminuyeron ligeramente y por cuarta vez en los últimos cinco meses. También se reportaron retrasos en la entrega de insumos en octubre, con plazos de entrega promedio más largos que en septiembre. La falta de existencias disponibles en los proveedores fue un tema ampliamente mencionado por los participantes del panel.

Las cifras de empleo también disminuyeron ligeramente, a pesar de un aumento de la confianza. Los índices de precios, mientras tanto, mostraron caídas tanto en los costes de los insumos como en los precios de producción.

Euro reacción

El Euro ha caído en los últimos minutos, a pesar de la mejora del PMI manufacturero español. El EUR/USD ha descendido, impulsado por la fortaleza del Dólar, a 1.1524, aproximándose a los mínimos de hoy y del viernes en 1.1521. Al momento de escribir, el par cotiza sobre 1.1525, perdiendo un 0.11% diario.

Indicador económico

PMI Manufacturero de HCOB

El Índice de Gerentes de Compras (PMI) para el sector manufacturero, publicado por S&P Global y el Hamburg Commercial Bank (HCOB), refleja la situación del sector industrial. Dado que este sector representa una parte importante del PIB total, este PMI es un indicador clave de la situación económica general en España. Un resultado superior a 50 apunta a una perspectiva optimista para el euro, mientras que un resultado inferior a 50 se considera un indicador negativo.

Leer más.

Última publicación: lun nov 03, 2025 08:15

Frecuencia: Mensual

Actual: 52.1

Estimado: 51.6

Previo: 51.5

Fuente: S&P Global

Autor

Vicky Ferrer

Vicky Ferrer

FXStreet

Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Más de Vicky Ferrer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene a la defensiva, el foco en 1.1500

El EUR/USD sigue bajo presión persistente tras la caída de la semana pasada, acercándose a la región de 1.1500, su nivel más bajo desde principios de agosto. Mientras tanto, el spot está luchando ya que el Dólar estadounidense se mantiene en general firme, con los operadores ahora mirando hacia los datos del PMI manufacturero ISM y nuevos comentarios de los funcionarios de la Fed en busca de dirección.

GBP/USD intenta un leve rebote hacia 1.3150

El GBP/USD se mantiene moderado alrededor de la mitad de los 1.3100s al comenzar la nueva semana de negociación, oscilando cerca de su nivel más bajo desde mediados de abril. Mientras tanto, el Dólar se ha estabilizado tras el rally impulsado por la Fed de la semana pasada, mientras que la Libra continúa luchando en medio de preocupaciones persistentes sobre las perspectivas fiscales del Reino Unido y la cautela previa al BoE.

El Oro avanza modestamente por encima de los 4.000$

El Oro se cotiza con humildes ganancias justo por encima de la clave marca de 4.000$ por onza troy el lunes. Los comentarios de línea dura de los funcionarios de la Fed y los mayores rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. están limitando cualquier rebote en el metal amarillo, con los inversores ahora mirando hacia el próximo PMI manufacturero ISM en busca de nuevas pistas.

Dogecoin, Shiba Inu y Pepe caen a medida que disminuye el interés de las ballenas

Las monedas meme, como Dogecoin, Shiba Inu y Pepe, se encuentran en una encrucijada bajista, enfrentando más pérdidas. Tanto los datos en cadena como los de derivados sugieren que los inversores de grandes billeteras y los minoristas están reduciendo su exposición al riesgo, aumentando la presión de suministro. 

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 3 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) comienza la nueva semana de manera relativamente tranquila después de superar a sus principales rivales en la semana anterior. En la segunda mitad del día, el Instituto de Gestión de Suministros (ISM) publicará los datos del Índice de Gerentes de Compras (PMI) de Manufactura de EE.UU. para octubre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.