0
|

España: El PMI manufacturero decepciona en julio y se modera a 51, su nivel más bajo en seis meses

El PMI manufacturero de HCOB para España ha mostrado una moderación de 1.3 puntos en julio, situándose en 51 frente a los 52.3 de junio, su nivel más bajo en seis meses. El dato decepciona las expectativas del mercado, que esperaba un aumento de dos décimas a 52.5 puntos, aunque el indicador se mantiene en territorio de expansión desde el pasado febrero.

Según el comunicado de HCOB, la producción vuelve a subir, pero a un ritmo más lento a medida que disminuyen los pedidos. La inflación de costes se ha suavizado, aunque los precios de producción aumentan a un ritmo más firme. Las cifras de empleo vuelven a subir mientras se mantiene el optimismo en las perspectivas.

Jonas Feldhusen, economista junior del Hamburg Commercial Bank, comentó sobre los datos del PMI: "Parece que el viento en el sector manufacturero español está cambiando: los vientos en contra están aumentando. Al igual que el PMI preliminar de la eurozona, la tendencia en el sector manufacturero español también se está deteriorando. Aunque el índice todavía indica un crecimiento marginal con 51,0 puntos, la tendencia ha ido claramente hacia el estancamiento desde mayo. La demanda general registró un ligero descenso en julio por primera vez este año, y la demanda externa también está perdiendo algo de impulso. Esta tendencia está afectando a la actividad de compra, que está disminuyendo por primera vez desde enero.

Euro reacción

El EUR/USD ha caído tras la publicación de los PMI de Francia y España, que han obtenido resultados inferiores a lo esperado. El par ha caído a mínimos del día en 1.0802, donde opera ahora cayendo un 0.22% diario.

Autor

Vicky Ferrer

Vicky Ferrer

FXStreet

Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Más de Vicky Ferrer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: El decepcionante regreso de los datos estadounidenses, la decisión de la Fed sigue siendo incierta

El par EUR/USD bajó a nivel semanal, tocando fondo en 1.1496 el viernes, para finalmente cerrar apenas por encima de este nivel, no muy lejos de 1.1468, el mínimo mensual de noviembre. Los mercados financieros se mantuvieron en una postura de espera durante la primera mitad de la semana, a la espera de la publicación de los datos retrasados de Estados Unidos (EE.UU.). Al final, nada de esto fue suficiente para desencadenar un movimiento direccional, con el EUR/USD aún atascado en niveles familiares.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

Oro: Los compradores se alejan a medida que disminuyen las apuestas de recorte de tasas de la Fed

El Oro cedió ligeramente después de haber subido más del 2% en la semana anterior, pero se estabilizó por encima de los 4.000$. La disminución de las apuestas por un recorte de tasas de interés de la Reserva Federal podría mantener a los toros a raya mientras los mercados esperan a que se despeje el retraso de los datos económicos de EE.UU. 

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.