|

España: El número de desempleados aumenta en 38.725 en enero, por debajo de los 45.400 esperados

El número de desempleados en España ha subido en 38.725 durante el mes de enero tras caer en 25.300 en diciembre, según ha revelado el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Esta es la primera subida tras dos meses consecutivos de caídas en el indicador. En todo caso, el aumento es inferior a los 45.400 parados esperados por el mercado.

A nivel interanual, el número de desempleados ha descendido en 168.417.

En total, el paro registrado en España se sitúa en enero en 2.599.443 personas, su registro más bajo en el primer mes del año desde 2008.

El desempleo ha aumentado en el sector servicios (+44.595) y en agricultura (+1.099), mientras desciende en la construcción (-4.527), industria (-241) y el colectivo sin empleo anterior (-2.201).

Euro reacción

El Euro ha repuntado levemente tras el dato por encima de 1.0320. Al momento de escribir, el EUR/USD cotiza sobre 1.0321, ganando un 0.25% en el día.

Indicador económico

Encuesta de Desempleo

La Tasa de Desempleo publicada por el Instituto Nacional de Estadísticases el número de trabajadores desempleados dividido entre la población activa. Una caída de este indicador tiene implicaciones positivas sobre el gasto de los consumidores, el cual estimula el crecimiento económico. Un resultado inferior a las expectativas es alcista para el Euro, mientras que un resultado superior es bajista.

Leer más.

Última publicación: mar ene 28, 2025 08:00

Frecuencia: Trimestral

Actual: 10.61%

Estimado: 11.1%

Previo: 11.21%

Fuente: INE

Autor

Vicky Ferrer

Vicky Ferrer

FXStreet

Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Más de Vicky Ferrer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD bajo presión cerca de 1.1600

El EUR/USD se enfrenta ahora a una creciente presión vendedora, abandonando el área de recientes máximos diarios y volviendo a centrarse en la región de 1.1600 en medio de pérdidas considerables para el día. La corrección del par se produce en respuesta al rebote aceptable del Dólar estadounidense, mientras los operadores se preparan para las próximas publicaciones de datos clave en EE.UU.

GBP/USD retrocede a 1.3140 por el rebote del USD

El GBP/USD se mantiene a la baja el viernes, retrocediendo a la región de 1.3140 en el contexto del marcado impulso al alza en el Dólar. Mientras tanto, las preocupaciones sobre la disciplina fiscal del Reino Unido y la estabilidad política mantienen al Libra esterlina bajo escrutinio, pesando sobre el Cable. Añadiendo al ruido, informes sugieren que el PM Starmer y la Canciller Reeves han dejado de lado los planes para aumentar las tasas del impuesto sobre la renta.

Oro encuentra cierta contención justo por encima de los 4.000$

El comercio del Oro presenta fuertes pérdidas, acercándose a la clave marca de 4.000$ por onza troy debido al marcado rebote del Dólar estadounidense, los mayores rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. a lo largo de la curva y las expectativas en disminución de un recorte de tasas de la Fed en diciembre.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP persiste en medio de una baja demanda institucional y minorista

El Bitcoin se está negociando por encima de los 97.000$ en el momento de escribir estas líneas el viernes, en medio de una ola bajista persistente en el mercado de criptomonedas en general. La venta masiva se extiende a las altcoins, con Ethereum y Ripple rondando por debajo de los 3.200$ y 2.30$, respectivamente.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 14 de noviembre:

El calendario económico europeo incluirá una revisión del PIB del tercer trimestre y los datos de cambio de empleo para la Eurozona. En la segunda mitad del día, los inversores estarán atentos a los comentarios de los funcionarios de la Fed.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.