|

El Yen japonés se mantiene al alza; USD/JPY se mantiene por encima de 156.00 a la espera de los datos estadounidenses

  • El Yen japonés gana tracción positiva por segundo día consecutivo en medio de apuestas por una subida de tasas del BoJ. 
  • El apetito de riesgo limita al JPY y ayuda al USD/JPY a rebotar desde un mínimo de varias semanas. 
  • Un modesto repunte del USD contribuye al rebote del par, aunque la subida parece limitada.

El Yen japonés (JPY) atrae a algunos vendedores intradía después de tocar un máximo de cuatro semanas frente a su contraparte estadounidense a principios de este jueves, aunque la caída permanece soportada en medio de apuestas por una subida de tasas del Banco de Japón (BoJ) la próxima semana. Además, los signos de presiones inflacionarias en Japón apoyan las perspectivas de un mayor endurecimiento de la política por parte del BoJ, empujando los rendimientos de los Bonos del Gobierno Japonés (JGBs) a máximos de varios años. En contraste, los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. retrocedieron bruscamente el miércoles en reacción a los benignos datos de inflación de EE.UU. El consiguiente estrechamiento del diferencial de rendimientos entre EE.UU. y Japón sigue apuntalando al JPY. 

Mientras tanto, la disminución de los temores sobre los disruptivos aranceles comerciales del presidente electo de EE.UU., Donald Trump, sigue siendo favorable para el apetito de riesgo y afecta la demanda de activos refugio tradicionales, incluido el JPY. A esto se suma la creciente aceptación de que la Reserva Federal (Fed) pausará su ciclo de recortes de tasas a finales de este mes, lo que ayuda a reavivar la demanda del Dólar estadounidense (USD) y eleva al par USD/JPY de nuevo por encima de la marca de 156.00. Dicho esto, los benignos datos de inflación de EE.UU. aumentan las apuestas de que la Fed podría recortar las tasas dos veces este año, lo que podría limitar al Dólar. Esto, junto con un trasfondo fundamental alcista para el JPY, mantiene un límite en el par de divisas antes de los datos macroeconómicos de EE.UU. 

Los alcistas del Yen japonés tienen la ventaja en medio de apuestas por una subida de tasas del BoJ la próxima semana

  • El gobernador del Banco de Japón, Kazuo Ueda, reiteró que el banco central debatirá si sube las tasas la próxima semana y elevará la tasa de política este año si las condiciones económicas y de precios continúan mejorando. 
  • Las declaraciones de Ueda resonaron con los comentarios del vicegobernador Ryozo Himino a principios de esta semana y aumentan las apuestas por una subida de tasas de interés al final de la reunión del 23-24 de enero, proporcionando un fuerte impulso al Yen japonés. 
  • El rendimiento del bono del gobierno japonés a 10 años avanzó a su nivel más alto desde 2011 en medio de las perspectivas de un mayor endurecimiento de la política monetaria por parte del BoJ. 
  • En contraste, los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. cayeron el miércoles tras la publicación del Índice de Precios al Consumo (CPI) de EE.UU., lo que alivió los temores de que la inflación se estuviera acelerando.
  • La Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. (BLS) informó que el CPI general subió un 0.4% en diciembre y la tasa anual se aceleró al 2.9% desde el 2.7% del mes anterior. 
  • El indicador subyacente, que excluye los precios volátiles de alimentos y energía, subió un 3.2% anual en comparación con el aumento del 3.3% registrado en noviembre y las expectativas. 
  • El Dólar estadounidense cayó a un mínimo de una semana tras la publicación de las últimas cifras de inflación al consumo de EE.UU. y contribuyó a la caída del par USD/JPY el miércoles. 
  • El presidente de la Fed de Richmond, Tom Barkin, dijo que los nuevos datos de inflación muestran progreso en la reducción de la inflación al objetivo del 2% del banco central, pero agregó que las tasas deberían seguir siendo restrictivas.
  • En el contexto de la disminución de los temores sobre los disruptivos aranceles comerciales del presidente electo de EE.UU., Donald Trump, los datos de inflación más suaves de EE.UU. siguen siendo favorables para el optimismo del mercado.
  • Los operadores esperan los datos macroeconómicos de EE.UU. para obtener un nuevo impulso más tarde durante la sesión americana, aunque la atención seguirá centrada en la próxima reunión de política del BoJ.

El USD/JPY parece vulnerable mientras esté por debajo del soporte convertido en resistencia de 156.35-156.40

fxsoriginal

Cualquier caída adicional probablemente encontrará algo de soporte cerca de la marca psicológica de 155.00, por debajo de la cual el par USD/JPY podría deslizarse a la región de 154.55-154.50. Esta última representa el límite inferior de un canal ascendente de cuatro meses de antigüedad y debería actuar como un punto clave. Una ruptura convincente por debajo se verá como un nuevo desencadenante para los bajistas y allanará el camino para una extensión de la reciente caída desde un pico de varios meses tocado el viernes pasado. Los precios al contado podrían debilitarse aún más por debajo de la marca de 154.00 y probar el siguiente soporte relevante cerca de la zona horizontal de 153.40-153.35. 

Por otro lado, cualquier intento de recuperación podría enfrentar resistencia cerca de la marca de 156.00 antes de la región de 156.35-156.45 y el área de 156.75. Algunas compras de seguimiento, que conduzcan a una fuerza subsiguiente más allá de la marca de 157.00, podrían cambiar el sesgo a favor de los alcistas y elevar al par USD/JPY a la barrera intermedia de 155.55-155.60 en ruta hacia la cifra redonda de 158.00. El impulso podría extenderse aún más hacia desafiar el pico de varios meses, alrededor de la región de 158.85-158.90.

Indicador económico

Ventas minoristas (MoM)

Esta encuesta de bienes vendidos por comerciantes minoristas que publica la Census Bureau está basada en una muestra de tiendas minoristas de diferentes tipos y se considera un indicador del ritmo de crecimiento de la economía. Muestra el desempeño del sector minorista a corto y medio plazo. Un resultado superior al consenso del mercado es alcista para el dólar, mientras que un resultado inferior es bajista.

Leer más.

Próxima publicación: jue ene 16, 2025 13:30

Frecuencia: Mensual

Estimado: 0.6%

Previo: 0.7%

Fuente: US Census Bureau

Retail Sales data published by the US Census Bureau is a leading indicator that gives important information about consumer spending, which has a significant impact on the GDP. Although strong sales figures are likely to boost the USD, external factors, such as weather conditions, could distort the data and paint a misleading picture. In addition to the headline data, changes in the Retail Sales Control Group could trigger a market reaction as it is used to prepare the estimates of Personal Consumption Expenditures for most goods.

Autor

Haresh Menghani

Haresh Menghani, Analista Financiero de Mercados y Editor de Noticias, se unión al equipo de FXStreet tras acumular 8 años de experiencia en análisis global de mercados financieros.

Más de Haresh Menghani
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene cerca de 1.1600 mientras el BCE se mantiene firme, se espera un alivio de la Fed

El EUR/USD se mantiene estable tras cinco días de ganancias, cotizando alrededor de 1.1580 durante las horas asiáticas del miércoles. El par podría continuar su racha ganadora ya que el Euro podría seguir ganando en medio de un tono cauteloso en torno a las perspectivas de política del Banco Central Europeo.

GBP/USD cae por debajo de 1.3150 a medida que los operadores esperan una bajada de tasas del BoE en diciembre

El GBP/USD extiende sus pérdidas por segundo día consecutivo, cotizando en torno a 1.3140 durante las horas asiáticas del miércoles. El par se deprecia a medida que la Libra esterlina tiene dificultades en medio de las crecientes expectativas de que el Banco de Inglaterra recortará las tasas de interés en diciembre.

El Oro retrocede desde máximos de tres semanas en medio de un sentimiento de apetito por el riesgo y un aumento en la demanda del USD

El Oro atrae a algunos vendedores durante la sesión asiática del miércoles y, por ahora, parece haber roto una racha de tres días de ganancias en la región de 4.150-4.155$, o un máximo de tres semanas alcanzado el día anterior. Un desarrollo positivo hacia la reapertura del gobierno de EE.UU. sigue apoyando el apetito por el riesgo y actúa como un viento en contra para el metal precioso de refugio seguro.

Las perspectivas de Chainlink mejoran a medida que las recompensas por staking y la actividad de las ballenas fortalecen la demanda de la red

El precio de Chainlink se estabiliza alrededor de 15.35$ el miércoles tras encontrar un fuerte soporte cerca de la línea de tendencia inferior la semana pasada, señalando un renovado interés comprador. El lanzamiento de Chainlink Rewards Temporada 1 podría aumentar la participación en la red y la participación de tokens, lo que podría impulsar una mayor demanda. 

Esto es lo que hay que observar el miércoles 12 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) extendió su declive a nuevos mínimos mensuales a medida que los inversores reaccionaron a los datos de empleo ADP más débiles de lo esperado, lo que reavivó la especulación de que la Reserva Federal podría implementar un alivio adicional.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.