- El USD/JPY ronda cerca de 158.00 mientras retrocede debido a que la economía de EE.UU. creó 256.000 empleos el mes pasado, superando las previsiones.
- La tasa de desempleo de EE.UU. cae al 4.1%, con una ligera disminución en las ganancias promedio por hora, influyendo en las proyecciones de recorte de tasas de la Fed.
- El rendimiento del Tesoro estadounidense a 10 años experimenta volatilidad, alcanzando un máximo de 4.788%.
El USD/JPY permanece contenido después de alcanzar un máximo de seis meses de 158.88 tras la publicación de un espectacular informe de Nóminas No Agrícolas de EE.UU., que vio la tasa de desempleo caer cerca del 4%. El par cotiza en 158.27, con una caída del 0.09%.
El USD/JPY alcanza 158.88 en medio de especulaciones de un recorte de la Fed
La Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. (BLS) reveló que la economía creó 256.000 empleos el mes pasado, aunque noviembre fue revisado a la baja de 227.000 a 212.000. Las previsiones esperaban que se añadieran 160.000 personas a la fuerza laboral, con contrataciones privadas totalizando 223.000.
Además, la tasa de desempleo cayó al 4.1%, mientras que las ganancias promedio por hora (AHE) disminuyeron del 4% al 3.9%. Tras la publicación de los datos, los operadores esperan que la Reserva Federal recorte las tasas solo una vez en 2025.
El rendimiento del bono del Tesoro estadounidense a 10 años se disparó a 4.788% antes de retroceder cinco puntos básicos (pbs) a 4.739%. Esto pesó en consecuencia sobre el Dólar, ya que el USD/JPY se volvió negativo, aunque cerca de permanecer casi sin cambios.
El Índice del Dólar estadounidense (DXY) subió a 109.96, su nivel más alto desde noviembre de 2022. Recientemente, el DXY recortó algunas de sus ganancias, situándose en 109.55, con un aumento del 0.36%.
Durante la sesión asiática, Bloomberg reveló que el Banco de Japón (BoJ) aún está considerando su decisión de tasas para enero y también está aumentando las previsiones de inflación debido al debilitamiento del Yen japonés (JPY). Las probabilidades de una subida de tasas en enero se ven como un volado.
Se espera que el Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para enero muestre una ligera mejora más tarde en el día.
Análisis del Precio del USD/JPY: Una perspectiva técnica
El USD/JPY está presionado el viernes, aunque la tendencia alcista permanece intacta. Los compradores necesitan superar el máximo actual del año (YTD) en 158.88 para desafiar 159.00 y apuntar a la cifra de 160.00. Por otro lado, su primera línea de defensa sería el Tenkan-sen en 157.45 antes de deslizarse más hacia el último mínimo de 156.24.
Yen japonés PRECIO Hoy
La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Yen japonés (JPY) frente a las principales monedas hoy. Yen japonés fue la divisa más fuerte frente al Dólar neozelandés.
USD | EUR | GBP | JPY | CAD | AUD | NZD | CHF | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
USD | 0.53% | 0.64% | -0.05% | 0.10% | 0.64% | 0.72% | 0.45% | |
EUR | -0.53% | 0.10% | -0.60% | -0.44% | 0.09% | 0.18% | -0.08% | |
GBP | -0.64% | -0.10% | -0.68% | -0.53% | -0.00% | 0.08% | -0.18% | |
JPY | 0.05% | 0.60% | 0.68% | 0.16% | 0.70% | 0.77% | 0.51% | |
CAD | -0.10% | 0.44% | 0.53% | -0.16% | 0.53% | 0.61% | 0.35% | |
AUD | -0.64% | -0.09% | 0.00% | -0.70% | -0.53% | 0.09% | -0.17% | |
NZD | -0.72% | -0.18% | -0.08% | -0.77% | -0.61% | -0.09% | -0.26% | |
CHF | -0.45% | 0.08% | 0.18% | -0.51% | -0.35% | 0.17% | 0.26% |
El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Yen japonés de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Dólar estadounidense, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el JPY (base)/USD (cotización).
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el EUR/USD se mantiene a la baja el viernes y cotiza por debajo de 1.1700. Las perspectivas técnicas a corto plazo destacan una acumulación de impulso bajista.

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump
El precio del Oro en euros sube por tercera jornada consecutiva este viernes, registrando su nivel más alto desde el pasado 25 de junio.

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump
El USD/MXN ha subido este viernes a su nivel más alto en cuatro días en 18.74 tras haber abierto la jornada probando un mínimo diario en 18.60.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el GBP/USD se mantiene a la defensiva. El cambio negativo en el sentimiento de riesgo podría dificultar que el par protagonice un rebote al acercarse el fin de semana.

Forex Hoy: Los datos duros del Reino Unido son el centro de atención
El Dólar estadounidense revirtió dos caídas diarias consecutivas y registró ganancias aceptables el jueves, tras tensiones constantes en el frente comercial y otro informe sólido del mercado laboral estadounidense.