|

USD/JPY lucha por extender la recuperación por encima de 146.40

  • El USD/JPY enfrenta presión después de recuperarse cerca de 146.40 en medio del firme atractivo del Yen como refugio seguro.
  • Los temores de una desaceleración global y una subida de tasas del BoJ mayor de lo esperado han fortalecido al Yen japonés.
  • Se espera que la Fed reduzca sus tasas clave en 50 pbs en septiembre.

El par USD/JPY enfrenta presión en un intento de extender la recuperación por encima de la resistencia intradía de 146.40 en la sesión europea del martes. El activo lucha por extender su recuperación debido al firme atractivo del Yen japonés (JPY) como refugio seguro.

Anteriormente, el principal encontró interés comprador después de una racha de cinco días de pérdidas, ya que el Dólar estadounidense (USD) se recuperó de un nuevo mínimo de seis meses. El índice del Dólar estadounidense (DXY), que sigue el valor del Dólar frente a seis divisas principales, salta cerca de 103.00. Mientras tanto, el Yen japonés también ha registrado un nuevo mínimo de siete meses en 141.70 frente al Dólar estadounidense.

El atractivo del Yen como refugio seguro ha mejorado significativamente debido a los temores de una desaceleración global. Los temores de una posible desaceleración en Estados Unidos (EE.UU.) se han profundizado ya que la demanda del mercado laboral ha disminuido significativamente. Además, la tasa de desempleo de EE.UU. ha subido al 4.3%, la más alta desde noviembre de 2021.

La posible vulnerabilidad económica de EE.UU. también ha impulsado las expectativas de recortes masivos de tasas por parte de la Reserva Federal (Fed). Según la herramienta CME FedWatch, los datos de precios de futuros de fondos federales a 30 días muestran que los operadores ven inminente un recorte de tasas de interés de 50 puntos básicos (pb) en septiembre.

Mientras tanto, la subida de tasas del Banco de Japón (BoJ) mayor de lo esperado también ha mejorado las perspectivas del Yen. La semana pasada, el BoJ elevó sus tasas de interés clave en 15 pbs y las ajustó a un rango de 0,15%-0,25%. Además, el banco central anunció la reducción gradual de las compras mensuales de bonos del gobierno japonés (JGB) a ¥3 billones, con efecto a partir del primer trimestre de 2026.

El Yen japonés FAQs

El Yen japonés (JPY) es una de las divisas más negociadas del mundo. Su valor viene determinado en líneas generales por la marcha de la economía japonesa, pero más concretamente por la política del Banco de Japón, el diferencial entre los rendimientos de los bonos japoneses y estadounidenses o el sentimiento de riesgo entre los operadores, entre otros factores.

Uno de los mandatos del Banco de Japón es el control de divisas, por lo que sus movimientos son clave para el Yen. El BoJ ha intervenido directamente en los mercados de divisas en ocasiones, generalmente para bajar el valor del Yen, aunque se abstiene de hacerlo a menudo debido a las preocupaciones políticas de sus principales socios comerciales. La actual política monetaria ultralaxa del BoJ, basada en estímulos masivos a la economía, ha provocado la depreciación del Yen frente a sus principales pares monetarios. Este proceso se ha exacerbado más recientemente debido a una creciente divergencia de políticas entre el Banco de Japón y otros bancos centrales principales, que han optado por aumentar bruscamente los tipos de interés para luchar contra niveles de inflación de décadas.

La postura del Banco de Japón de mantener una política monetaria ultralaxa ha provocado un aumento de la divergencia política con otros bancos centrales, en particular con la Reserva Federal estadounidense. Esto favorece la ampliación del diferencial entre los bonos estadounidenses y japoneses a 10 años, lo que favorece al Dólar frente al Yen.

El Yen japonés suele considerarse una inversión de refugio seguro. Esto significa que en tiempos de tensión en los mercados, los inversores son más propensos a poner su dinero en la moneda japonesa debido a su supuesta fiabilidad y estabilidad. En épocas turbulentas, es probable que el Yen se revalorice frente a otras divisas en las que se considera más arriesgado invertir.

Autor

Sagar Dua

Sagar Dua

FXStreet

Sagar Dua está asociado con los mercados financieros desde sus días de estudiante universitario. Además de realizar un posgrado en Comercio en 2014, comenzó su capacitación en mercados con análisis de gráficos.

Más de Sagar Dua
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se eleva hacia 1.1850 mientras el Dólar enfrenta nueva oferta

El EUR/USD ha captado una nueva ola de compras, rebotando hacia 1.1850 en las operaciones europeas del jueves. El Dólar estadounidense reanuda su tendencia a la baja, mientras los operadores evalúan la prudencia del presidente de la Fed, Jerome Powell, sobre un posible alivio adicional en medio de riesgos a la baja potenciales para el empleo. Se esperan datos de nivel medio de EE.UU. y declaraciones del BCE.

GBP/USD rebota por encima de 1.3600 antes de la decisión de política del BoE

El GBP/USD encuentra nueva demanda y se recupera por encima de 1.3600 durante la sesión europea del jueves. La venta renovada del Dólar estadounidense eleva el par mientras los operadores sopesan el veredicto de la política de la Fed. La atención se centra en la decisión sobre la tasa de interés del Banco de Inglaterra que se anunciará más tarde en el día, sin cambios en las tasas esperados.

El Oro recupera terreno perdido temprano mientras el USD estanca su recuperación ante la perspectiva moderada de la Fed

El Oro atrae a algunos compradores tras una caída intradía hasta la zona de los 3.672$ y, por ahora, parece haber detenido la caída de retroceso posterior a la reunión del FOMC del día anterior desde el máximo histórico. La recuperación del Dólar estadounidense desde su nivel más bajo desde febrero de 2022 pierde fuerza durante la primera parte de la sesión europea del jueves.

Bitcoin apunta a los 120.000$ tras la postura moderada del FOMC

El precio del Bitcoin cotiza en verde por encima de los 117.000 $ el jueves después de rebotar desde el soporte clave del día anterior. El recorte de tasas de interés de 25 puntos básicos de la Reserva Federal y las perspectivas de dos recortes más este año elevaron el apetito de riesgo en los mercados.

Forex Hoy: Se espera que el BoE mantenga su tasa de política

El Dólar estadounidense (USD) desafió el área de mínimos de varias semanas antes de intentar un rebote marcado, cerrando el día con ganancias decentes mientras los inversores evaluaban el recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.