• El USD/JPY enfrenta presión después de recuperarse cerca de 146.40 en medio del firme atractivo del Yen como refugio seguro.
  • Los temores de una desaceleración global y una subida de tasas del BoJ mayor de lo esperado han fortalecido al Yen japonés.
  • Se espera que la Fed reduzca sus tasas clave en 50 pbs en septiembre.

El par USD/JPY enfrenta presión en un intento de extender la recuperación por encima de la resistencia intradía de 146.40 en la sesión europea del martes. El activo lucha por extender su recuperación debido al firme atractivo del Yen japonés (JPY) como refugio seguro.

Anteriormente, el principal encontró interés comprador después de una racha de cinco días de pérdidas, ya que el Dólar estadounidense (USD) se recuperó de un nuevo mínimo de seis meses. El índice del Dólar estadounidense (DXY), que sigue el valor del Dólar frente a seis divisas principales, salta cerca de 103.00. Mientras tanto, el Yen japonés también ha registrado un nuevo mínimo de siete meses en 141.70 frente al Dólar estadounidense.

El atractivo del Yen como refugio seguro ha mejorado significativamente debido a los temores de una desaceleración global. Los temores de una posible desaceleración en Estados Unidos (EE.UU.) se han profundizado ya que la demanda del mercado laboral ha disminuido significativamente. Además, la tasa de desempleo de EE.UU. ha subido al 4.3%, la más alta desde noviembre de 2021.

La posible vulnerabilidad económica de EE.UU. también ha impulsado las expectativas de recortes masivos de tasas por parte de la Reserva Federal (Fed). Según la herramienta CME FedWatch, los datos de precios de futuros de fondos federales a 30 días muestran que los operadores ven inminente un recorte de tasas de interés de 50 puntos básicos (pb) en septiembre.

Mientras tanto, la subida de tasas del Banco de Japón (BoJ) mayor de lo esperado también ha mejorado las perspectivas del Yen. La semana pasada, el BoJ elevó sus tasas de interés clave en 15 pbs y las ajustó a un rango de 0,15%-0,25%. Además, el banco central anunció la reducción gradual de las compras mensuales de bonos del gobierno japonés (JGB) a ¥3 billones, con efecto a partir del primer trimestre de 2026.

El Yen japonés FAQs

El Yen japonés (JPY) es una de las divisas más negociadas del mundo. Su valor viene determinado en líneas generales por la marcha de la economía japonesa, pero más concretamente por la política del Banco de Japón, el diferencial entre los rendimientos de los bonos japoneses y estadounidenses o el sentimiento de riesgo entre los operadores, entre otros factores.

Uno de los mandatos del Banco de Japón es el control de divisas, por lo que sus movimientos son clave para el Yen. El BoJ ha intervenido directamente en los mercados de divisas en ocasiones, generalmente para bajar el valor del Yen, aunque se abstiene de hacerlo a menudo debido a las preocupaciones políticas de sus principales socios comerciales. La actual política monetaria ultralaxa del BoJ, basada en estímulos masivos a la economía, ha provocado la depreciación del Yen frente a sus principales pares monetarios. Este proceso se ha exacerbado más recientemente debido a una creciente divergencia de políticas entre el Banco de Japón y otros bancos centrales principales, que han optado por aumentar bruscamente los tipos de interés para luchar contra niveles de inflación de décadas.

La postura del Banco de Japón de mantener una política monetaria ultralaxa ha provocado un aumento de la divergencia política con otros bancos centrales, en particular con la Reserva Federal estadounidense. Esto favorece la ampliación del diferencial entre los bonos estadounidenses y japoneses a 10 años, lo que favorece al Dólar frente al Yen.

El Yen japonés suele considerarse una inversión de refugio seguro. Esto significa que en tiempos de tensión en los mercados, los inversores son más propensos a poner su dinero en la moneda japonesa debido a su supuesta fiabilidad y estabilidad. En épocas turbulentas, es probable que el Yen se revalorice frente a otras divisas en las que se considera más arriesgado invertir.

 

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD sube hasta cerca de 1.1750 mientras la incertidumbre sobre los aranceles afecta al Dólar estadounidense

EUR/USD sube hasta cerca de 1.1750 mientras la incertidumbre sobre los aranceles afecta al Dólar estadounidense

El EUR/USD se mantiene firme cerca de 1.1750 en la sesión europea del martes. El par se ve beneficiado por la renovada debilidad del Dólar estadounidense en medio de la incertidumbre en torno a los planes arancelarios del presidente de EE.UU. Trump. Además, el optimismo en torno a un probable acuerdo comercial entre la UE y EE.UU. respalda al EUR/USD.  

GBP/USD sube hacia 1.3650 por la renovada debilidad del Dólar estadounidense

GBP/USD sube hacia 1.3650 por la renovada debilidad del Dólar estadounidense

El GBP/USD avanza hacia 1.3650 en el comercio europeo del martes. El Dólar estadounidense pierde terreno mientras los operadores adoptan precaución tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump sobre las tarifas actualizadas para 14 países que aún no han asegurado acuerdos comerciales con Washington, lo que augura un buen futuro para el par. 

El precio del Oro carece de convicción bajista en medio del aumento de las tensiones comerciales y la reanudación de las ventas del USD

El precio del Oro carece de convicción bajista en medio del aumento de las tensiones comerciales y la reanudación de las ventas del USD

El precio del Oro se mantiene con pérdidas intradía modestas durante la sesión europea temprana del martes, aunque carece de ventas de continuación en medio de una combinación de factores divergentes. Los inversores parecen ahora convencidos de que la Fed mantendrá las tasas de interés estables en medio de las expectativas de que los aranceles del presidente de EE.UU. Donald Trump respaldarían la inflación en EE.UU.

Altcoin a tener en cuenta esta semana: Polymesh se mantiene fuerte a pesar de que Bitcoin cae por debajo de 109.000$

Altcoin a tener en cuenta esta semana: Polymesh se mantiene fuerte a pesar de que Bitcoin cae por debajo de 109.000$

Polymesh (POLYX) continúa ampliando sus ganancias, cotizando alrededor de 0.132$ en el momento de escribir este artículo el martes, tras un repunte del 5% en los últimos dos días. Los datos de derivados refuerzan el sentimiento alcista, con las tasas de financiación de POLYX volviéndose positivas, el interés abierto en aumento y las posiciones largas incrementándose.

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS