|

El USD/JPY acelera su recuperación y pone a prueba los máximos mensuales en 147.80

  • El Dólar estadounidense se aprecia por el aumento de los rendimientos en EE.UU., para probar máximos de un mes, en 147.80.
  • Los inversores reducen sus posiciones cortas en el Dólar estadounidense antes de las importantes publicaciones macroeconómicas de EE.UU.
  • Los datos recientes de Japón han puesto en duda un aumento inmediato de tasas por parte del BoJ.

El Dólar estadounidense está experimentando un fuerte repunte el martes. El par se aprecia casi un 1% hasta ahora hoy, y ha alcanzado el nivel más alto desde el 1 de agosto, justo por debajo de 147.80, aunque hasta ahora se mantiene limitado por debajo de ese nivel.

Un sentimiento de mercado averso al riesgo está sustentando la demanda por el Dólar, que también está recibiendo algo de apoyo por los mayores rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. a medida que el mercado estadounidense abre tras un largo fin de semana con una serie de cifras macroeconómicas clave de EE.UU.

El calendario se abre hoy con la publicación del PMI manufacturero ISM de EE.UU., que se espera muestre alguna mejora en la actividad del sector, aunque aún en niveles de contracción. Los subíndices de Precios Pagados y Empleo podrían complicar el impacto de los datos con la reunión de política monetaria de la Fed a la vista.

El Dólar estadounidense se recupera antes de las importantes publicaciones de datos de EE.UU.

Sin embargo, el enfoque de los inversores estará en los números de empleo, a saber, el informe de Nóminas no Agrícolas del viernes. Es probable que el Dólar estadounidense sea particularmente sensible a los débiles números de empleo. Tras el shock del mes pasado, cualquier evidencia adicional de un deterioro en el mercado laboral confirmaría prácticamente un recorte de la Fed en septiembre y aumentaría la presión sobre el USD.

En Japón, el enfoque estará en el índice CPI de Tokio de agosto, que se analizará con especial atención para evaluar las probabilidades de un endurecimiento por parte del BoJ en septiembre, una opción que está ganando terreno tras los recientes comentarios del Gobernador Ueda, advirtiendo sobre la tendencia inflacionaria en los salarios.

En Japón, el BoJ ha reiterado su compromiso con tasas de interés más altas, pero las presiones inflacionarias más suaves vistas la semana pasada y el débil consumo minorista y la actividad fabril generan dudas sobre el momento del próximo aumento de tasas, y limitan la recuperación del Yen japonés.

Yen japonés - Preguntas Frecuentes

El Yen japonés (JPY) es una de las divisas más negociadas del mundo. Su valor viene determinado en líneas generales por la marcha de la economía japonesa, pero más concretamente por la política del Banco de Japón, el diferencial entre los rendimientos de los bonos japoneses y estadounidenses o el sentimiento de riesgo entre los operadores, entre otros factores.

Uno de los mandatos del Banco de Japón es el control de divisas, por lo que sus movimientos son clave para el Yen. El BoJ ha intervenido directamente en los mercados de divisas en ocasiones, generalmente para bajar el valor del Yen, aunque se abstiene de hacerlo a menudo debido a las preocupaciones políticas de sus principales socios comerciales. La actual política monetaria ultralaxa del BoJ, basada en estímulos masivos a la economía, ha provocado la depreciación del Yen frente a sus principales pares monetarios. Este proceso se ha exacerbado más recientemente debido a una creciente divergencia de políticas entre el Banco de Japón y otros bancos centrales principales, que han optado por aumentar bruscamente los tipos de interés para luchar contra niveles de inflación de décadas.

La postura del Banco de Japón de mantener una política monetaria ultralaxa ha provocado un aumento de la divergencia política con otros bancos centrales, en particular con la Reserva Federal estadounidense. Esto favorece la ampliación del diferencial entre los bonos estadounidenses y japoneses a 10 años, lo que favorece al Dólar frente al Yen.

El Yen japonés suele considerarse una inversión de refugio seguro. Esto significa que en tiempos de tensión en los mercados, los inversores son más propensos a poner su dinero en la moneda japonesa debido a su supuesta fiabilidad y estabilidad. En épocas turbulentas, es probable que el Yen se revalorice frente a otras divisas en las que se considera más arriesgado invertir.

Autor

Guillermo Alcalá

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del País Vasco y en la Universiteit van Amsterdam, Guillermo ha trabajado como editor de noticias financieras y redactor publicitario en diversas firmas relacionadas con

Más de Guillermo Alcalá

Contenido Recomendado

EUR/USD mantiene sin cambios su consolidación por ahora

El resurgimiento de la aversión al riesgo en los mercados globales presta soporte al Dólar y desencadena una corrección profunda en el EUR/USD, que retrocede hasta los límites de la región de 1.1600, o mínimos de cuatro días, el martes. De cara al futuro, los inversores seguirán de cerca la publicación de las ofertas de empleo JOLTS el miércoles, ya que se espera que la atención se desplace hacia el mercado laboral de EE.UU.

GBP/USD se mantiene limitado por debajo de 1.3400

El GBP/USD parece haber perdido confianza y se encuentra relegado a la región por debajo de 1.3400 debido a la marcha incesante al alza del Dólar el martes. La creciente presión de venta sobre la Libra Esterlina se produce mientras los inversores continúan evaluando la posición fiscal del Reino Unido antes de la próxima publicación del presupuesto de Otoño.

El Oro avanza más, apunta a 3.550$

El Oro está ganando actualmente impulso y superando el nivel de 3.530$ por onza troy el martes, alcanzando máximos sin precedentes. El fuerte avance del metal precioso sigue a un aumento en las apuestas de los inversores sobre un par de recortes de tasas de interés por parte de la Reserva Federal en la segunda parte del año.

Australia: Se espera que el PIB muestre un crecimiento moderado en el segundo trimestre

Australia publicará su Producto Interior Bruto (PIB) del segundo trimestre el miércoles, con los mercados financieros anticipando un crecimiento antes del anuncio. Se espera que la Oficina Australiana de Estadísticas informe que la economía ha hecho un progreso modesto en los tres meses hasta junio de 2025. 

Forex Hoy: El PIB australiano ocupa el centro del escenario junto a los JOLTS de EE.UU.

El Dólar estadounidense (USD) recuperó un repentino interés de compra y avanzó a máximos de varios días el martes, ya que los inversores continuaron considerando un par de recortes de tasas de interés por parte de la Reserva Federal en la segunda parte del año.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.