|

El S&P 500 repunta tras un incremento menor al esperado en las peticiones de subsidio por desempleo

  • El S&P500 sube un 1.86%, diario.
  • Las peticiones semanales de subsidio por desempleo se ubicaron en 233.000, menor a lo esperado.
  • Eli Lilly and Company (LLY) sube un 7.74% en el día, tras publicar su reporte trimestral.  

El S&P 500 marcó un mínimo diario en 5.174, encontrando compradores agresivos que llevaron el índice a un máximo del día en 5.296. Al momento de escribir, el índice opera en 5.295 subiendo un 1.86% el día de hoy.

Las peticiones de subsidio por desempleo animan una jornada alcista en el S&P 500

Con base en información del departamento de trabajo de Estados Unidos se ha dado a conocer las solicitudes semanales de subsidio por desempleo, las cuales se ubicaron en 233.000 en la semana que terminó el 3 de agosto.

Este resultado es inferior al consenso inicial de 240.000 y menores al aumento semanal previo de 250.000. En este contexto, el S&P 500 termina con una racha de cinco sesiones consecutivas a la baja.

Por otro lado, las acciones de Eli Lilly and Company (LLY) cotizan en 833.05 $, ganando un 7.96% durante la sesión americana tras reportar una ganancia por acción de 2.58 $ frente a los 2.48 $ esperados por el consenso. De igual forma, reporta ingresos por 8.77 mil millones de $, en comparación con los 8.94 mil de millones de dólares contemplados por el mercado.

Niveles por considerar en el S&P 500

El S&P 500 formó un soporte en el corto plazo en 5.090, dado por el mínimo del 5 de agosto. La resistencia más cercana la observamos en 5311 en convergencia con el retroceso al 50% de Fibonacci. La siguiente resistencia se encuentra en 5561 máximo del 1 de agosto que confluye con el retroceso al 78.6 de Fibonacci.

Gráfica diaria del S&P 500

Autor

Carlos Martínez

Carlos Aristóteles Martínez Guzmán es Licenciado en Comercio y Negocios Internacionales con estudios de posgrado en Ingeniería Económica y Financiera, ambos por la Universidad La Salle.

Más de Carlos Martínez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene a la defensiva cerca de 1.1560

El EUR/USD mantiene el comercio por debajo de 1.1600 el jueves, ya que los participantes del mercado continúan digiriendo la mano firme del BCE y el recorte de tasas por parte de la Reserva Federal el miércoles. Mientras tanto, los inversores permanecen apáticos tras la reunión entre Trump y Xi que resultó en otra tregua comercial entre EE.UU. y China.

GBP/USD coquetea con mínimos de varios meses, vuelve a apuntar a 1.3100

El GBP/USD se mantiene bien a la defensiva el jueves, rondando el área de mínimos de varios meses cerca del vecindario de 1.3100 en un contexto de continuación del fuerte impulso alcista en el Dólar. Añadiendo al tono agrio en torno a la Libra esterlina, los operadores siguen evaluando la probabilidad de un recorte de tasas por parte del BoE más pronto que tarde.

El Oro se mueve por encima de los 4.000$ a pesar de la fortaleza generalizada del Dólar estadounidense

El Oro está encontrando algo de apoyo el jueves, orbitando alrededor del nivel clave de 4.000$ por onza troy y revirtiendo cuatro retrocesos diarios consecutivos. La tregua comercial entre EE.UU. y China y el tono sólido del Dólar estadounidense parecen estar limitando el potencial alcista del metal precioso.

El mercado de criptomonedas rebota tras la reunión entre Trump y Xi que conduce a la relajación de las tensiones comerciales

La reunión de Donald Trump con Xi Jinping en Corea del Sur llevó a una reducción de las barreras comerciales. El Bitcoin, Ethereum y XRP suben casi un 1% el jueves, recuperando pérdidas tempranas.

Esto es lo que hay que observar el viernes 31 de octubre:

El Dólar estadounidense (USD) sumó al fuerte rebote posterior a la reunión de la Fed del miércoles y subió a nuevos máximos de dos meses, mientras los participantes del mercado continuaron evaluando el recorte de tasas de la Fed, el enfoque cauteloso del presidente Powell y la falta de avances en un acuerdo para poner fin al cierre del gobierno federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.