|

El S&P 500 opera a la baja tras la publicación del CB y ofertas de empleo JOLTs de EE.UU.

  • El S&P500 presenta pérdida marginal del 0.14%, en el día.
  • Pfizer supera las expectativas en su reporte de ganancias reportando ingresos por 13.3 $ B.
  • El índice de confianza del consumidor mejora a 100.3 en julio.
  • Las ofertas de empleo JOLTS de Estados Unidos se han moderado pero se ubican por encima de las expectativas.

El S&P 500 marcó un mínimo en 5.488 durante la sesión europea, atrayendo vendedores que llevaron el índice a un mínimo diario en 5.454. Al momento de escribir, el índice cotiza en 5.455 perdiendo un 0.04%, diario.

El S&P 500 cotiza en terreno negativo tras datos económicos clave de Estados Unidos

El índice de confianza del consumidor subió a 100.3 desde el 97.8 mejorando en julio. Por otro lado las ofertas laborales JOLTS, superaron las expectativas al ubicarse en 8.184 M frente a las 8.03M esperadas.

La empresa farmacéutica Pfizer presentó ingresos por 13.3 $ B frente a los 13.03 $ B esperados por los analistas, así como una ganancia por acción de 0.6 $ en comparación con los 0.46 $ del consenso. Por otro lado, Procter & Gamble (PG) tuvo ingresos por 20.53 $ B, situándose por debajo de los 20.73 $ B que suponía el mercado. Estos resultados han llevado a la acción de P&G a operar en 159.15 $, con una minusvalía de 6.33%, al inicio de la jornada.

Niveles por considerar en el S&P 500

El S&P 500 ha establecido una resistencia cercana al Promedio Móvil Exponencial de 13 periodos ubicado en 5.472. El primer soporte se encuentra en 5,400, mínimo del 25 de julio. La siguiente área de soporte se encuentra en 5.318, dado por el punto pivote del 7 de junio.

Gráfico de 4 horas del S&P 500

Autor

Carlos Martínez

Carlos Aristóteles Martínez Guzmán es Licenciado en Comercio y Negocios Internacionales con estudios de posgrado en Ingeniería Económica y Financiera, ambos por la Universidad La Salle.

Más de Carlos Martínez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene a la defensiva cerca de 1.1560

El EUR/USD mantiene el comercio por debajo de 1.1600 el jueves, ya que los participantes del mercado continúan digiriendo la mano firme del BCE y el recorte de tasas por parte de la Reserva Federal el miércoles. Mientras tanto, los inversores permanecen apáticos tras la reunión entre Trump y Xi que resultó en otra tregua comercial entre EE.UU. y China.

GBP/USD coquetea con mínimos de varios meses, vuelve a apuntar a 1.3100

El GBP/USD se mantiene bien a la defensiva el jueves, rondando el área de mínimos de varios meses cerca del vecindario de 1.3100 en un contexto de continuación del fuerte impulso alcista en el Dólar. Añadiendo al tono agrio en torno a la Libra esterlina, los operadores siguen evaluando la probabilidad de un recorte de tasas por parte del BoE más pronto que tarde.

El Oro se mueve por encima de los 4.000$ a pesar de la fortaleza generalizada del Dólar estadounidense

El Oro está encontrando algo de apoyo el jueves, orbitando alrededor del nivel clave de 4.000$ por onza troy y revirtiendo cuatro retrocesos diarios consecutivos. La tregua comercial entre EE.UU. y China y el tono sólido del Dólar estadounidense parecen estar limitando el potencial alcista del metal precioso.

El mercado de criptomonedas rebota tras la reunión entre Trump y Xi que conduce a la relajación de las tensiones comerciales

La reunión de Donald Trump con Xi Jinping en Corea del Sur llevó a una reducción de las barreras comerciales. El Bitcoin, Ethereum y XRP suben casi un 1% el jueves, recuperando pérdidas tempranas.

Rueda de prensa del BCE:

Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE), explica la decisión del BCE de dejar las tasas clave sin cambios en la reunión de política de octubre y responde a preguntas de la prensa.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.