0
|

El S&P 500 cotiza con ganancias mientras las solicitudes de subsidio por desempleo aumentan más de lo esperado

  • El S&P500 sube 25 puntos, con una plusvalía de 0.50%, diario.
  • Las peticiones semanales de subsidio por desempleo se incrementaron en 249.000, muy por encima del consenso.
  • La agenda contempla la publicación del ISM manufacturero PMI, temprano en la sesión.

El S&P 500 marcó un máximo del día en 5.557 durante la sesión europea, encontrando vendedores que llevaron el índice a un mínimo diario en 5.521. En estos momentos, el índice cotiza en 5.549 ganando 0.50%, el día de hoy.

Las solicitudes semanales de subsidio por desempleo suben más de lo esperado la semana pasada

Las personas que solicitaron beneficios del seguro de desempleo en Estados Unidos aumentaron en 249.000 durante la semana que concluyó el 27 de julio, con base en información del departamento de trabajo de EE.UU. Este resultado se sitúa por encima de las 236.000 esperadas por el mercado y de las 235.000 de su registro previo.

Los inversionistas estarán atentos a la publicación del ISM manufacturero PMI correspondiente al mes de julio, cuyas estimaciones se ubican en 48.8, ligeramente por encima del 48.5 de su lectura anterior.

Por otro lado, las declaraciones del día de ayer, por parte del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dejaron entrever un posible primer recorte de tipos en septiembre, lo que respalda la subida del S&P 500.

Niveles por considerar en el S&P 500

El S&P 500 estableció un área de soporte en 5.400, en convergencia con el retroceso al 23.6% de Fibonacci. El siguiente soporte clave lo encontramos en 5.318, mínimo del 7 de junio. La resistencia más cercana está en 5.582, punto pivote del 23 de julio. El Índice de Fuerza Relativa nos muestra que la presión compradora se ha fortalecido tras la decisión de tipos por parte de la Fed, al ubicarse en 57, por encima de la línea media de 50.

Gráfico de 4 horas del S&P 500

Autor

Carlos Martínez

Carlos Aristóteles Martínez Guzmán es Licenciado en Comercio y Negocios Internacionales con estudios de posgrado en Ingeniería Económica y Financiera, ambos por la Universidad La Salle.

Más de Carlos Martínez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1600 tras los datos alemanes

El EUR/USD opera marginalmente a la baja en el día por debajo de 1.1600 el viernes, después de que los datos de Alemania mostraran que las ventas minoristas cayeron un 0.3% en términos mensuales en octubre. La acción comercial podría volverse moderada en la segunda mitad del día, con los mercados financieros de EE.UU. cerrando temprano el Black Friday.

GBP/USD corrige a la baja, se acerca a 1.3200

El GBP/USD giró a la baja el viernes y declinó hacia 1.3200, borrando una pequeña porción de sus ganancias semanales en el proceso. La cautela de los mercados dificulta que el par preserve su impulso alcista. Los mercados financieros en EE.UU. operarán medio día. 

El Oro consolida ganancias semanales por debajo de 4.200$

El Oro se mantiene relativamente tranquilo por debajo de los 4.200$ tras la acción volátil del jueves, pero gana más del 2.5% en la semana. Las expectativas aumentadas de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal (Fed) en diciembre permiten que el XAU/USD mantenga su posición antes de que comience el período de silencio este sábado.

Zcash arriesga una caída del 30% a medida que el volumen minorista sobrecalienta el mercado de futuros

Zcash extiende el retroceso en más del 3% en el momento de la publicación el viernes, registrando una pérdida de más del 17% hasta ahora esta semana. La segunda semana bajista consecutiva para la moneda de privacidad se produce en medio de la estancación en los fondos protegidos y la congestión en la demanda minorista, lo que podría servir como liquidez de salida para los grandes inversores de cartera que buscan recoger beneficios.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 28 de noviembre:

Los mercados bursátiles y de bonos en EE.UU. cerrarán temprano el Viernes Negro, lo que provocará que los volúmenes de negociación permanezcan escasos de cara al fin de semana. En la segunda mitad del día, los datos del PIB del tercer trimestre de Canadá ocuparán un lugar destacado en el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.