|

El S&P 500 avanza en medio de la incertidumbre por la aplicación de aranceles recíprocos de Trump

  • El índice bursátil S&P 500 sube un 0.38% en el día, alcanzando máximos no vistos desde el 27 de febrero en 5.993.
  • Nordson Corporation (NDSN) repunta un 6.76% en la jornada del jueves, liderando las ganancias en el índice accionario.
  • El Circuito Federal de Apelaciones ha establecido que las "Órdenes de Aranceles Recíprocos" de Trump permanezcan vigentes mientras los jueces federales toman una decisión.
  • La Oficina de Análisis Económico de EE.UU. informó que el Producto Interior Bruto preliminar del primer trimestre se contrajo un 0.2%, mejorando las estimaciones de los analistas.

El S&P 500 estableció un mínimo del día en 5.872, encontrando compradores agresivos que impulsaron el índice a máximos no vistos desde el 27 de febrero en 5.993. Al momento de escribir, el S&P 500 opera sobre 5.909 ganando un 0.38% diario.

Los aranceles recíprocos de Trump son reinstalados en espera de una decisión definitiva

El tribunal de comercio internacional de Estados Unidos anunció inicialmente la anulación de los aranceles recíprocos impulsados por la administración federal. Sin embargo, la administración de Donald Trump presentó una apelación, por lo que el Circuito de Federal de Apelaciones ha permitido que las "Órdenes de Aranceles Recíprocos" permanezcan activos mientras los jueces federales toman una decisión final.

Por otro lado, la Oficina de Análisis Económico de Estados Unidos dio a conocer que el Producto Interior Bruto preliminar del primer trimestre se contrajo un 0.2%, mejorando 0.3% previo y estimado por el consenso.

Tras estos eventos, el S&P 500 gana 22 puntos, subiendo 0.38% el día de hoy, retomando la senda ganadora. Las acciones de Nordson Corporation (NDSN) suben un 6.76% el día de hoy, llegando a máximos no vistos desde el 21 de febrero en 218.00$.

La agenda económica de Estados Unidos considera el índice de precios de gastos de consumo personal de abril para el día de mañana.

Niveles por considerar en el S&P 500

El S&P 500 estableció un soporte de corto plazo dado por el mínimo del 23 de mayo en 5.742. El siguiente soporte clave está en 5.430, dado por el mínimo del 30 de abril en convergencia con el promedio móvil exponencial de 13 periodos. Al alza, la resistencia importante se encuentra en 6.145 máximo del 19 de febrero.

Gráfico diario del S&P 500

S&P 500 FAQs

El S&P 500 es un índice bursátil muy seguido que mide el rendimiento de 500 empresas públicas y se considera una medida amplia del mercado bursátil estadounidense. La influencia de cada empresa en el cálculo del índice se pondera en función de la capitalización bursátil. Ésta se calcula multiplicando el número de acciones cotizadas de la empresa por el precio de la acción. El índice S&P 500 ha logrado rendimientos impresionantes: 1.00$ invertido en 1970 habría producido un rendimiento de casi 192.00$ en 2022. La rentabilidad media anual desde su creación en 1957 ha sido del 11.9%.

Las empresas se seleccionan por comité, a diferencia de otros índices en los que se incluyen en función de normas establecidas. Aun así, deben cumplir ciertos criterios de elegibilidad, el más importante de los cuales es la capitalización bursátil, que debe ser igual o superior a 12.700 millones de dólares. Otros criterios son la liquidez, el domicilio, la capitalización bursátil, el sector, la viabilidad financiera, el tiempo de cotización y la representación de los sectores de la economía de Estados Unidos. Las nueve mayores empresas del índice representan el 27.8% de la capitalización bursátil del índice.

Hay varias formas de operar con el S&P 500. La mayoría de los corredores minoristas y plataformas de spread betting permiten a los operadores utilizar Contratos por Diferencia (CFD) para realizar apuestas sobre la dirección del precio. Además, se pueden comprar fondos indexados, fondos de inversión y fondos cotizados (ETF) que siguen la cotización del S&P 500. El más líquido de los ETF es el ETF de la Bolsa de Londres. El más líquido de los ETF es el SPY de State Street Corporation. El Chicago Mercantile Exchange (CME) ofrece contratos de futuros sobre el índice y el Chicago Board of Options (CMOE) ofrece opciones, así como ETF, ETF inversos y ETF apalancados.

Son muchos los factores que impulsan al S&P 500, pero principalmente es el rendimiento agregado de las empresas que lo componen, revelado en sus informes de resultados trimestrales y anuales. Los datos macroeconómicos estadounidenses y mundiales también contribuyen, ya que influyen en la confianza de los inversores, que si es positiva impulsa las ganancias. El nivel de los tipos de interés, fijado por la Reserva Federal (Fed), también influye en el S&P 500, ya que afecta al coste del crédito, del que dependen en gran medida muchas empresas. Por lo tanto, la inflación puede ser un factor determinante, así como otros parámetros que influyen en las decisiones de la Reserva Federal.

Autor

Carlos Martínez

Carlos Aristóteles Martínez Guzmán es Licenciado en Comercio y Negocios Internacionales con estudios de posgrado en Ingeniería Económica y Financiera, ambos por la Universidad La Salle.

Más de Carlos Martínez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD cae a mínimos de tres meses cerca de 1.1480

Tras varios días en negativo, el EUR/USD sigue cayendo, tocando nuevos mínimos de tres meses tras romper por debajo del soporte de 1.1500 el martes de cambio. El par sigue bajo presión debido al fuerte sentimiento en torno al Dólar estadounidense. Sin publicaciones de datos importantes en la agenda, la atención se centra ahora en lo que los funcionarios del banco central tienen que decir.

GBP/USD extiende la caída a mínimos de siete meses

El GBP/USD continuó su caída el martes, alcanzando su nivel más bajo desde abril y acercándose a la zona de 1.3050. Los comentarios de la Canciller del Reino Unido, Rachel Reeves, sobre el creciente costo de los préstamos añadieron presión, enviando la Libra a la baja una vez más.

El Oro cae por debajo de 4.000$ para alcanzar mínimos semanales

El Oro suma a su retroceso de varios días el martes, deslizándose de nuevo por debajo de la marca de 4.000$ por onza troy y alcanzando mínimos semanales debido al fortalecimiento del Dólar estadounidense. La presión de venta sobre el metal amarillo se produce en respuesta a una nueva revalorización de un recorte de tasas de la Fed en diciembre, mientras que los rendimientos de los Bonos del Tesoro de EE.UU. en descenso parecen mantener el lado negativo por ahora.

Bitcoin, el mercado de criptomonedas registra más de 1.000 millones de dólares en liquidaciones largas

Las criptomonedas enfocadas en la privacidad, Dash y Zcash, continúan desafiando la tendencia más amplia del mercado, extendiendo sus ganancias el martes en medio de una corrección más amplia del mercado cripto. La capitalización de mercado de las monedas de privacidad cruzó brevemente los 25.000 millones de dólares.

Aquí está lo que necesitas saber el martes 4 de noviembre

El Dólar australiano (AUD) se mantiene bajo presión bajista a principios del martes mientras los inversores evalúan los anuncios de política monetaria del Banco de la Reserva de Australia (RBA). En la segunda mitad del día, los participantes del mercado prestarán especial atención a los comentarios de los funcionarios de los bancos centrales de las principales economías.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.