El RBNZ sube las tasas de interés 25 puntos básicos hasta el 5.5% en su reunión de mayo


El Banco de la Reserva de Nueva Zelanda (RBNZ) ha decidido subir sus tasas de interés en 25 puntos básicos durante su reunión de política monetaria de mayo, tal como se esperaba. La entidad ha aumentado los tipos hasta el 5.5% desde el 5.25% previo, llegando a su nivel más alto desde octubre de 2008.

El RBNZ sube por duodécima vez consecutiva sus tasas de interés. De las doce veces, cuatro aumentos han sido de 25 puntos básicos, siete de 50 puntos básicos y uno de 75 puntos básicos.

Comunicado de la Reserva del Banco de Nueva Zelanda

El Comité acordó que el nivel de las tasas de interés está restringiendo el gasto y la presión inflacionaria. El OCR deberá permanecer en un nivel restrictivo en el futuro previsible, para garantizar que la inflación de los precios al consumidor regrese al rango objetivo anual de 1-3%, al tiempo que respalda el máximo empleo sostenible.

El crecimiento económico mundial sigue siendo débil y las presiones inflacionarias están disminuyendo. Esto sigue a un período de endurecimiento significativo de la política monetaria por parte de los bancos centrales a nivel internacional. Las restricciones de la cadena de suministro internacional también se han aliviado luego de un período de interrupción, y los costos de envío han disminuido. El crecimiento global más débil ha llevado a precios de exportación más bajos para los productos de Nueva Zelanda.

En Nueva Zelanda, se espera que la inflación continúe descendiendo desde su punto máximo y con ello las expectativas de inflación. Sin embargo, las presiones de la inflación subyacente se mantendrán hasta que las restricciones de capacidad disminuyan aún más. Si bien el empleo está por encima de su nivel máximo sostenible, ahora hay señales de que la escasez de mano de obra está disminuyendo y las vacantes están disminuyendo.

El crecimiento del gasto del consumidor se ha moderado y la actividad de construcción residencial ha disminuido, mientras que los precios de la vivienda han vuelto a niveles más sostenibles. En términos más generales, las empresas informan una demanda más lenta de sus bienes y servicios y débiles intenciones de inversión. Las empresas informan que la falta de demanda, más que la escasez de mano de obra, es ahora la principal limitación de la actividad.

Ha habido un retorno de la inmigración neta desde que se reabrieron las fronteras internacionales. El Comité espera que el ritmo de inmigración disminuya hacia los niveles de tendencia anteriores a COVID-19 en los próximos trimestres. Si bien la inmigración ha ayudado a aliviar la escasez de mano de obra, su impacto neto en el gasto general es incierto. La reciente recuperación del gasto en turismo, a alrededor de las tres cuartas partes de su nivel de tendencia anterior al COVID-19, también está respaldando la demanda.

La reparación y reconstrucción que enfrentan regiones significativas de la Isla Norte, debido a los recientes fenómenos meteorológicos severos, respaldará la actividad económica, en particular, el sector de la construcción horizontal. El momento de esta inversión predominantemente gubernamental se distribuirá a lo largo de varios años. Se prevé que el gasto público general disminuya en términos ajustados por inflación y en proporción al PIB.

El Comité confía en que con las tasas de interés manteniéndose en un nivel restrictivo durante algún tiempo, la inflación de los precios al consumidor volverá a su rango objetivo de 1-3% anual, al tiempo que respalda el máximo empleo sostenible.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico: Nuevas ganancias dependen del PCE de EE.UU.

EUR/USD Pronóstico: Nuevas ganancias dependen del PCE de EE.UU.

El Dólar estadounidense (USD) operó a la defensiva, proporcionando algo de oxígeno muy necesario al espacio asociado al riesgo y provocando que el EUR/USD cambiara de rumbo después...

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

El GBP/USD giró a la baja en la sesión americana del miércoles y perdió un 0.5%, registrando su mayor pérdida diaria desde finales de abril. Aunque el par logró recuperarse por encima de 1.2700 en la mañana europea del jueves, podría tener dificultades para reunir impulso alcista.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

El Oro cae ante las expectativas de mantener las tasas de interés altas

El Oro cae ante las expectativas de mantener las tasas de interés altas

El Oro cae hacia 2.335$ el jueves y encuentra soporte en la media móvil simple (SMA) de 50 días. El descenso del Oro sigue estando impulsado por las expectativas de que se mantengan los tipos de interés...

Cruces Noticias

El mercado alcista del Bitcoin sigue fuerte, según muestran los datos en cadena

El mercado alcista del Bitcoin sigue fuerte, según muestran los datos en cadena

La perspectiva del precio del Bitcoin (BTC) sigue siendo positiva a corto plazo a pesar de su reciente estabilización, según sugieren los datos en cadena, impulsada por la disminución de la presión de venta de los tenedores a largo plazo y la actividad de los inversores con grandes carteras. 

Criptomonedas Noticias

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS