|

El RBA recorta sus tasas a un mínimo histórico del 0.10% y expande el QE a 100.000 millones de dólares

En su decisión de política monetaria de noviembre anunciada este martes, la Reserva del Banco de Australia (RBA), ha decidido rebajar los tipos de interés al 0.10% desde el 0.25% previo, tal como se esperaba, llevando así las tasas a su mínimo histórico.

El banco central también ha anunciado una expansión de su programa de compra de bonos por 100.000 millones de dólares australianos. El RBA fijó su objetivo de rendimiento de los bonos a tres años en el 0.10%.

Comunicado RBA

La Junta decidió un paquete de medidas adicionales para apoyar la creación de empleo y la recuperación de la economía australiana de la pandemia. Con Australia enfrentando un período de alto desempleo, el Banco de la Reserva está comprometido a hacer todo lo posible para apoyar la creación de empleos. Es alentador que los datos económicos recientes hayan sido un poco mejores de lo esperado y las perspectivas a corto plazo son mejores que hace tres meses. Aun así, se espera que la recuperación sea irregular y prolongada y las perspectivas siguen dependiendo de la contención exitosa del virus.

Los elementos del paquete de hoy son los siguientes:

  • Una reducción de la tasa de efectivo objetivo al 0.10%
  • Una reducción en el objetivo de rendimiento del bono del gobierno australiano a 3 años a alrededor del 0.1 por ciento
  • Una reducción de la tasa de interés de los nuevos giros en el marco de la Facilidad de financiación a plazo al 0.1%
  • Una reducción a cero de la tasa de interés de los saldos de liquidación cambiaria
  • La compra de $100 mil millones de bonos del gobierno con vencimientos de alrededor de 5 a 10 años durante los próximos seis meses.

Bajo el programa de compra de bonos a más largo plazo, el Banco comprará bonos emitidos por el gobierno australiano y por los estados y territorios, con una división esperada de 80/20. Estos bonos se comprarán en el mercado secundario a través de subastas regulares, y la primera subasta se realizará este jueves para valores del Gobierno australiano. En el anuncio de mercado adjunto se proporcionan más detalles de las subastas.

El Banco sigue dispuesto a comprar bonos en la cantidad necesaria para alcanzar el objetivo de rendimiento a 3 años. Cualquier bono comprado para apoyar este objetivo sería adicional al programa de compra de bonos de $ 100 mil millones.

En la reunión de hoy, la Junta también consideró un conjunto actualizado de pronósticos económicos. En Australia, la recuperación económica está en marcha y ahora se espera un crecimiento positivo del PIB en el tercer trimestre, a pesar de las restricciones en Victoria. Sin embargo, llevará algún tiempo alcanzar el nivel de producción anterior a la pandemia. En el escenario central, se espera que el crecimiento del PIB sea de alrededor del 6% durante el año hasta junio de 2021 y del 4% en 2022. Se espera que la tasa de desempleo se mantenga alta, pero alcance un pico un poco por debajo del 8%, en lugar de el 10% esperado anteriormente. A finales de 2022, se prevé que la tasa de desempleo sea de alrededor del 6%.

Se espera que este período prolongado de alto desempleo y exceso de capacidad resulte en aumentos moderados de salarios y precios en los próximos años. En términos subyacentes, se prevé que la inflación sea del 1% en 2021 y del 1.5% en 2022. En el último trimestre, la inflación del IPC para el cierre del año estaba en el 0.7% y, en términos subyacentes, en el 1¼%.

La Junta considera que abordar la alta tasa de desempleo es una prioridad nacional importante. El paquete de políticas de hoy, junto con las medidas anteriores del RBA, ayudarán en este esfuerzo. La respuesta del RBA es complementaria a las importantes medidas adoptadas por el gobierno australiano, incluido el presupuesto reciente, para respaldar el empleo y el crecimiento económico.

La combinación de las compras de bonos del RBA y las tasas de interés más bajas en la curva de rendimiento ayudará a la recuperación al: reducir los costos de financiamiento para los prestatarios; contribuir a un tipo de cambio más bajo que de otro modo; y respaldar los precios de los activos y los balances. Al mismo tiempo, el Servicio de Financiamiento a Plazo del RBA contribuye a reducir los costos de financiamiento y respalda el suministro de crédito a la economía. Hasta la fecha, las instituciones de captación de depósitos autorizadas han extraído $ 83 mil millones de esta línea de crédito y tienen acceso a otros $ 104 mil millones.

Dadas las perspectivas tanto para el empleo como para la inflación, se necesitará apoyo monetario y fiscal durante algún tiempo. Por su parte, la Junta no aumentará la tasa de efectivo hasta que la inflación real se encuentre de manera sostenible dentro del rango objetivo del 2% al 3%. Para que esto ocurra, el crecimiento de los salarios tendrá que ser materialmente más alto de lo que es actualmente. Esto requerirá ganancias significativas en el empleo y un regreso a un mercado laboral ajustado. Dadas las perspectivas, la Junta no espera aumentar la tasa de efectivo durante al menos tres años. La Junta mantendrá bajo revisión el tamaño del programa de compra de bonos, particularmente a la luz de la evolución de las perspectivas de empleo e inflación. La Junta está preparada para hacer más si es necesario.

Reacción AUD/USD

El dólar australiano ha reaccionado frente al dólar estadounidense con un fuerte rebote tras el anuncio, subiendo primero a 0.7062, rozando los máximos del día probados previamente en 0.7063, para luego caer cerca de 25 pips hacia 0.7037, su nivel más bajo del día.

Al momento de escribir, el par AUD/USD cotiza sobre 0.7040, perdiendo un 0.23% en el día.

Autor

Más de Equipo FXStreet

Contenido Recomendado

EUR/USD: La alta inflación en EE.UU. perjudica las probabilidades de recorte de tasas en septiembre

El par EUR/USD avanzó por segunda semana consecutiva, cotizando tan alto como 1.1730 y cerrando cerca, por encima del umbral de 1.1700. El Dólar estadounidense giró en torno a los datos relacionados con la inflación, aderezados con los aranceles del presidente de EE.UU. Donald Trump. En cuanto al Euro, la moneda compartida mostró pocas señales de vida, con los datos locales sin impresionar a los participantes del mercado.

GBP/USD se mantiene por encima de 1.3550 ante la renovada debilidad del USD

El GBP/USD registra ganancias decentes por encima de 1.3550 y sigue en camino de terminar la segunda semana consecutiva en territorio positivo. La renovada debilidad del Dólar estadounidense (USD) tras el último lote de publicaciones de datos permite que el par se eleve en la sesión americana.

Oro: La disminución de las tensiones geopolíticas y los datos mixtos de EE.UU. limitan la volatilidad

El Oro giró hacia el sur mientras que los 3.400$ se mantuvieron como resistencia en medio de datos mixtos de inflación de EE.UU. Las perspectivas técnicas a corto plazo del XAU/USD no ofrecen ninguna pista direccional. Los datos del PMI de EE.UU. y los comentarios del presidente de la Fed, Powell, podrían influir en la acción del Oro.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP ofrecen señales de reversión alcista a pesar de los renovados temores de inflación

El Bitcoin está intentando una recuperación hacia el nivel pivotal de los 120.000$, cotizando por encima de los 119.000$ el viernes. La venta masiva que se extendió en el mercado de criptomonedas en general el jueves ocurrió tras la publicación de los datos del IPP de EE.UU. de julio, que fueron más altos de lo esperado, generando dudas sobre la posibilidad de que la Fed recorte tasas en septiembre.

Forex Hoy: El Dólar lucha por extender su rebote antes de los datos clave de EE.UU.

El calendario económico de EE.UU. incluirá datos de ventas minoristas y producción industrial para julio. Más tarde en la sesión, la Universidad de Michigan publicará la encuesta preliminar de Sentimiento del Consumidor para agosto, que incluirá el Índice de Confianza del Consumidor y las cifras de Expectativas de Inflación del Consumidor a 1 año.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.