0
|

El Oro mantiene ganancias pero se mantiene por debajo de 2.500 $ antes de los datos de empleo de EE.UU.

  • El XAU/USD sube un 0.05% a 2.493$, con los precios rebotando después de tocar un mínimo diario de 2.471$.
  • El informe JOLTS de EE.UU. más débil de lo esperado alimenta la especulación de un recorte de tasas de la Fed de 50 pb en septiembre.
  • La caída de los rendimientos del Tesoro de EE.UU. y un Dólar más débil apoyan al Oro a pesar de la toma de beneficios volátil durante la sesión.

El precio del Oro apuntó más alto durante la sesión norteamericana después de que los datos de empleo más débiles de lo esperado en Estados Unidos (EE.UU.) aumentaran las probabilidades de un recorte de tasas de 50 puntos básicos (pb) por parte de la Reserva Federal (Fed). Además, los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. cayeron y socavaron al Dólar, que está inversamente correlacionado con el metal dorado. Por lo tanto, el XAU/USD cotiza a 2.493$, subiendo un mínimo 0.05%.

Los precios del lingote habían estado oscilando durante todo el día, impulsados principalmente por los operadores que recogían beneficios, lo que empujó al metal dorado hacia un mínimo diario de 2.471$. Últimamente, el Oro recuperó algo de terreno cuando la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. (BLS) reveló su última Encuesta de Ofertas de Empleo y Rotación Laboral (JOLTS), mostrando que las vacantes cayeron a su nivel más bajo desde enero de 2021.

Tras los datos, los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. cayeron, como lo muestra el rendimiento de la nota de referencia a 10 años que está casi seis pb abajo a 3.776%. Los operadores aumentaron sus apuestas de que la Fed podría bajar las tasas de interés agresivamente por temor a que estén rezagados.

Según los datos de la herramienta CME FedWatch, las probabilidades de un recorte de 50 pb en la reunión de septiembre aumentaron al 43%, casi un volado. La próxima reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) se llevará a cabo el 17-18 de septiembre.

El Índice del Dólar estadounidense (DXY), que sigue el desempeño de seis divisas frente al Dólar, cayó un 0.37% a 101.38 después de recuperarse de un mínimo del año y subió casi un 1.30% durante los últimos seis días.

El sentimiento del mercado sigue siendo negativo, culpado a la rotación de acciones en medio de temores de una recesión en EE.UU.

Mientras tanto, los operadores de Oro se preparan para otra ronda de datos de empleo de EE.UU. El Cambio de Empleo Nacional de ADP, las Solicitudes Iniciales de Subsidio por Desempleo y el informe de Nóminas no Agrícolas (NFP) se publicarán más tarde en la semana.

Resumen diario de los motores del mercado: Los operadores del precio del Oro esperan un calendario económico de EE.UU. lleno de eventos

  • La BLS de EE.UU. reveló que el número de ofertas de empleo en julio cayó en comparación con los datos revisados a la baja de junio a través del informe JOLTS. Las vacantes cayeron de 7.910 millones a 7.673 millones.
  • En otros datos, los pedidos de fábrica de julio superaron las estimaciones del 4.7%, subiendo bruscamente al 5% y aplastando la contracción del -3.3% de junio.
  • La actividad empresarial de EE.UU. en el sector manufacturero mejoró pero se mantuvo en territorio de contracción.
  • La contratación privada, revelada por el informe de Cambio de Empleo Nacional de ADP, se estimó que aumentaría de 122K en julio a 150K en agosto.
  • Se espera que las cifras de NFP de agosto aumenten de 114K a 163K, mientras que la tasa de desempleo podría caer, según el consenso, del 4.3% al 4.2%.
  • El contrato de tasas de futuros de fondos federales de la Junta de Comercio de Chicago (CBOT) de diciembre de 2024 sugiere que los inversores están observando 106 puntos básicos de relajación de la Fed este año.

Perspectiva técnica: El precio del Oro ronda los 2.500$

La tendencia alcista del precio del Oro se reanudó el miércoles cuando emergió un patrón gráfico de ‘tweezers bottom’, pero los compradores necesitan superar un nivel de resistencia clave que podría patrocinar una nueva prueba del máximo anual. El impulso, medido por el Índice de Fuerza Relativa (RSI), sugiere que los compradores están a cargo pero se mantuvo plano a corto plazo.

Si los compradores logran un cierre diario por encima de 2.500$, la próxima resistencia sería el máximo histórico (ATH) en 2.531$, seguido por la marca de 2.550$. Una ruptura de este último expondrá 2.600$.

Por el contrario, si el XAU/USD se mantiene por debajo de 2.500$, el próximo soporte sería el mínimo del 22 de agosto en 2.470$. Una vez superado, la próxima zona de demanda sería la confluencia del máximo del 12 de abril convertido en soporte y la media móvil simple (SMA) de 50 días cerca de 2.431$.

El Oro FAQs

El Oro ha desempeñado un papel fundamental en la historia de la humanidad, ya que se ha utilizado ampliamente como depósito de valor y medio de intercambio. En la actualidad, aparte de su brillo y su uso para joyería, el metal precioso se considera un activo refugio, lo que significa que se considera una buena inversión en tiempos turbulentos. El Oro también se considera una cobertura contra la inflación y la depreciación de las divisas, ya que no depende de ningún emisor o gobierno concreto.

Los bancos centrales son los mayores tenedores de Oro. En su objetivo de respaldar sus divisas en tiempos turbulentos, los bancos centrales tienden a diversificar sus reservas y a comprar Oro para mejorar la percepción de fortaleza de la economía y de la divisa. Unas reservas de Oro elevadas pueden ser una fuente de confianza para la solvencia de un país. Los bancos centrales añadieron 1.136 toneladas de Oro por valor de unos 70.000 millones de dólares a sus reservas en 2022, según datos del Consejo Mundial del Oro. Se trata de la mayor compra anual desde que existen registros. Los bancos centrales de economías emergentes como China, India y Turquía están aumentando rápidamente sus reservas de Oro.

El Oro tiene una correlación inversa con el Dólar estadounidense y los bonos del Tesoro de EE.UU., que son los principales activos de reserva y refugio. Cuando el Dólar se deprecia, el precio del Oro tiende a subir, lo que permite a los inversores y a los bancos centrales diversificar sus activos en tiempos turbulentos. El Oro también está inversamente correlacionado con los activos de riesgo. Un repunte en el mercado bursátil tiende a debilitar el precio del Oro, mientras que las ventas masivas en los mercados de mayor riesgo tienden a favorecer al metal precioso.

El precio del Oro puede moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o el temor a una recesión profunda pueden hacer que el precio del Oro suba rápidamente debido a su condición de activo refugio. Como activo sin rendimiento, el precio del Oro tiende a subir cuando bajan los tipos de interés, mientras que el encarecimiento del dinero suele lastrar al metal amarillo. Aun así, la mayoría de los movimientos dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAU/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener controlado el precio del Oro, mientras que un Dólar más débil probablemente empuje al alza los precios del Oro.

Autor

Christian Borjon Valencia

Christian Borjon comenzó su carrera como trader minorista en 2010, centrándose principalmente en el análisis técnico y las estrategias en torno al mismo.

Más de Christian Borjon Valencia
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se aferra a ganancias por encima de 1.1500 a la espera de los datos clave de EE.UU.

El EUR/USD mantiene ganancias modestas por encima de 1.1500 en la negociación europea del martes, aunque carece de compras de continuación. El Dólar estadounidense hace una pausa en su avance antes de los datos económicos estadounidenses retrasados, lo que permite al par mantenerse a flote en medio de un tono de riesgo más suave.

GBP/USD mantiene el rango cerca de 1.3100 mientras la atención se centra en los datos de EE.UU. y el presupuesto del Reino Unido

El GBP/USD mantiene su rango de operación intacto cerca de 1.3100 en la sesión europea del martes. La Libra esterlina se negocia con cautela antes del anuncio del presupuesto de la Ministra de Finanzas del Reino Unido, Rachel Reeves, programado para el miércoles. Mientras tanto, un Dólar estadounidense en general más débil presta cierto soporte al par.

El Oro retrocede desde máximos de más de una semana en medio de un tono de riesgo positivo; el potencial alcista parece intacto

El Oro tiene dificultades para capitalizar una modesta subida intradía hasta un máximo de más de una semana. Un tono de riesgo positivo y un USD alcista limitan el XAU/USD antes de los datos macroeconómicos de EE.UU. El aumento de las expectativas de recorte de tasas de la Fed en diciembre y los riesgos geopolíticos apoyan al metal precioso.

¿Cuándo se publicarán los datos de ventas minoristas de EE.UU. y cómo podrían afectar al EUR/USD?

Con el Gobierno de EE.UU. abierto nuevamente tras un cierre de 43 días, las agencias federales están luchando con un retraso de datos para entregar una serie de publicaciones macroeconómicas atrasadas. El foco hoy está en el informe de ventas minoristas de EE.UU. de septiembre.

Aquí está lo que necesitas saber el martes 25 de noviembre:

La acción comercial en los mercados de divisas sigue siendo volátil a principios del martes, ya que el enfoque del mercado se desplaza hacia las próximas publicaciones de datos macroeconómicos de EE.UU., incluidos las ventas minoristas de septiembre y el Índice de Precios de Producción, la confianza del consumidor de noviembre, así como el informe semanal de empleo del sector privado.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.