El precio del Oro se vuelve bajista al consolidarse las esperanzas de más subidas de tasas en septiembre


  • El precio del Oro retrocede mientras el Dólar consume esteroides en medio de la resistencia de la economía estadounidense.
  • El PIB de EE.UU. en el segundo trimestre y la demanda de bienes duraderos en junio se mantuvo firme debido al aumento del gasto del consumidor.
  • Los temores de recesión en EE.UU. se desvanecen significativamente en medio de unas condiciones del mercado laboral optimistas.

El precio del Oro (XAU/USD) retrocedió tras una recuperación poco confiada en la sesión europea del viernes, a medida que el Dólar se afianza aún más en medio de la resistencia de la economía estadounidense. El metal precioso se enfrenta al lastre de unos resultados estelares de la economía estadounidense en el segundo trimestre, una sólida demanda de productos duraderos y unas condiciones del mercado laboral ya de por sí tensas. No puede descartarse que el precio del Oro siga bajando, ya que se renuevan los temores a un mayor endurecimiento de la política monetaria por parte de la Reserva Federal (Fed).

La resistencia económica de Estados Unidos, debida a unos datos del Producto Interior Bruto (PIB) sorprendentemente más altos, ha defendido contra los temores de recesión. Además, el presidente de la Fed , Jerome Powell, en su comentario del miércoles dijo que los funcionarios de la Fed no anticipan una recesión ante un mercado laboral ajustado. El Dólar estadounidense continuará avanzando con la publicación del indicador de inflación preferido de la Fed y del Índice de Coste del Empleo.

Motores de los Mercados: El precio del Oro se siente presionado por la subida del Dólar

  • El precio del Oro rebota y se acerca a los 1.950$, las caídas parecen favorecidas ya que los datos económicos optimistas de Estados Unidos impulsan la necesidad de una subida más de tipos de interés por parte de la Reserva Federal.
  • El comportamiento de la economía estadounidense en el segundo trimestre fue sorprendentemente más optimista de lo esperado por los inversores.
  • El PIB estadounidense creció a un ritmo del 2.4% en el trimestre abril-junio, mucho mejor que las estimaciones del 1.8% facilitadas por Reuters. En el trimestre enero-marzo, el PIB creció un 2.0%. El mayor ritmo de las cifras del PIB ha reducido los temores a una recesión de la economía estadounidense.
  • Los pedidos de bienes duraderos de EE.UU. para junio crecieron a un ritmo fenomenal del 4.7%, frente a las expectativas del 1.0% y la lectura de mayo del 1.8%.
  • La fuerte demanda de bienes duraderos indica un impulso alcista del gasto del consumidor. Esto podría hacer que el Índice de Precios al Consumo (IPC) subiera con más fuerza.
  • Aparte del PIB estadounidense y los pedidos de fábrica, las solicitudes iniciales de subsidio de desempleo de la semana que finalizó el 21 de julio se mantuvieron por debajo de las expectativas. El número de personas que solicitaron por primera vez el subsidio de desempleo fue de 221.000, frente a la cifra esperada de 235.000 y la lectura anterior de 228.000.
  • Ante la rigidez del mercado laboral y la resistencia económica, la Fed podría subir las tasas de interés en su reunión de política monetaria de septiembre.
  • El presidente de la Fed, Jerome Powell, comentó que la política de septiembre dependerá de los datos.
  • El Índice del Dólar DXY sube hasta cerca de 102.00 debido a la solidez de los datos económicos.
  • Se anticipa más acción en el Dólar antes del índice de Gasto de Consumo Personal (PCE) subyacente para junio y el Índice de Coste de Empleo para el segundo trimestre.
  • Según las previsiones preliminares, el indicador preferido de la Fed creció un 0.2% en junio, por debajo del 0.3% de mayo. En términos anuales, los datos económicos se reducen al 4.2%, frente al 4.6% publicado anteriormente.
  • Aunque el Índice de Costes Laborales cayó al 1.1%, frente al 1.2% de la publicación anterior, los inversores deben tener en cuenta que el aumento de los salarios ha contribuido en gran medida a la pegajosa inflación estadounidense. Un descenso del índice aumentaría las esperanzas de una mayor relajación de las presiones inflacionistas.
  • En cuanto a la orientación de los tipos de interés, Vanguard, un gestor de activos, espera que la Fed mantenga una postura agresiva, ya sea manteniendo las tasas de interés elevadas durante más tiempo de lo que el mercado está calculando o endureciendo aún más las condiciones monetarias.
  • Para proteger a los bancos regionales de EE.UU. en un entorno turbulento, los reguladores bancarios estadounidenses publicaron el jueves una propuesta que obligaría a los mayores bancos del país a aumentar su capital, argumentando que se necesita un colchón mayor para garantizar la estabilidad, informó Reuters.

Análisis Técnico: El precio del Oro se desliza por debajo de las EMA de 20 y 50 días

El precio del Oro se enfrenta a la presión después de un movimiento de recuperación de corta duración cerca de 1.956$, mientras que el Dólar estadounidense se extiende al alza. El metal precioso se desplaza hacia territorio bajista tras producirse una ruptura del patrón de doble techo en torno a 1.980$, lo que presagia una reversión bajista. El metal amarillo prueba la zona por debajo de las medias móviles exponenciales (EMA) de 20 y 50 días, lo que indica que la tendencia a corto y medio plazo se está tornando bajista.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico: Nuevas ganancias dependen del PCE de EE.UU.

EUR/USD Pronóstico: Nuevas ganancias dependen del PCE de EE.UU.

El Dólar estadounidense (USD) operó a la defensiva, proporcionando algo de oxígeno muy necesario al espacio asociado al riesgo y provocando que el EUR/USD cambiara de rumbo después...

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

El GBP/USD giró a la baja en la sesión americana del miércoles y perdió un 0.5%, registrando su mayor pérdida diaria desde finales de abril. Aunque el par logró recuperarse por encima de 1.2700 en la mañana europea del jueves, podría tener dificultades para reunir impulso alcista.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

El Oro cae ante las expectativas de mantener las tasas de interés altas

El Oro cae ante las expectativas de mantener las tasas de interés altas

El Oro cae hacia 2.335$ el jueves y encuentra soporte en la media móvil simple (SMA) de 50 días. El descenso del Oro sigue estando impulsado por las expectativas de que se mantengan los tipos de interés...

Cruces Noticias

Top 3 Pronósticos de los Precios del Bitcoin, Ethereum y Ripple: Enfrentando una corrección tras el rally impulsado por los ETFs

Top 3 Pronósticos de los Precios del Bitcoin, Ethereum y Ripple: Enfrentando una corrección tras el rally impulsado por los ETFs

El precio del Bitcoin (BTC) continúa consolidándose en un rango que ofrece una oportunidad de compra, mientras que otras criptomonedas importantes, como Ethereum (ETH) y Ripple (XRP), parecen estar preparadas para un posible retroceso. 

Criptomonedas Noticias

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS