El precio del Oro busca una dirección mientras la atención se centra en los datos de inflación


  • El precio del Oro se mantiene lateral mientras el mercado espera los datos de inflación de EE.UU. para la nueva dirección.
  • El Dólar estadounidense corrige ligeramente, mientras que el sesgo general sigue siendo alcista debido a la resistencia de la economía estadounidense.
  • Se espera que los responsables de la política monetaria de la Fed mantengan el statu quo el 20 de septiembre, ya que la inflación estadounidense está cayendo y la economía está más equilibrada.

El precio del Oro (XAU/USD) lucha por encontrar una dirección mientras los inversores esperan los datos del Índice de Precios al Consumo (IPC) de EE.UU. para agosto. El metal precioso se mantiene lateral a pesar del movimiento correctivo del Dólar estadounidense, mientras los inversores asimilan los temores de desaceleración mundial. El dato de inflación de agosto en EE.UU. es importante, ya que es el último antes de la decisión de política monetaria de septiembre de la Reserva Federal (Fed), que se espera que se mantenga sin cambios.

La semana pasada, los responsables de la Fed se mostraron partidarios de mantener el statu quo el 20 de septiembre, ya que la inflación está bajando y el mercado laboral se está relajando. El atractivo para el precio del Oro podría verse mermado en el futuro debido a las expectativas de un buen comportamiento del Dólar estadounidense. En comparación con otras economías del G7, la economía estadounidense está absorbiendo mejor el impacto de la subida de las tasas de interés. El país se está mostrando resistente, lo que debería aumentar la demanda de Dólares estadounidenses.

Motores de los mercados: El precio del Oro se mantiene lateral antes de los datos del IPC de EE.UU.

  • El precio del Oro continúa consolidándose dentro del rango de 1.924$ a 1.931$ de las últimas tres sesiones, mientras los inversores eperan los datos de la inflación estadounidense de agosto, que se publicarán el miércoles a las 12:30 GMT.
  • Los inversores estarán atentos a los datos de inflación de agosto. Se prevé que la inflación general crezca a un ritmo significativamente superior del 0.5%, mientras que el IPC subyacente, que excluye la volatilidad de los precios del petróleo y los alimentos, se mantendrá estable frente al 0.2% de julio.
  • La inflación general de EE.UU. crecerá a un ritmo mayor debido a la recuperación de los precios de la gasolina, que reduce los ingresos de los hogares.
  • La publicación de los datos del IPC de agosto servirá de base para la política monetaria de septiembre.
  • El metal precioso se mantiene lateral en medio de la incertidumbre sobre el pico de los tipos de interés para lo que queda de año, mientras que se espera que la política monetaria de septiembre se mantenga sin cambios en medio de datos económicos favorables.
  • Según la herramienta Fedwatch del CME, los operadores ven un 57.6% de probabilidades de que las tasas de interés se mantengan sin cambios en el 5.25% al 5.50% a finales de año.
  • El crecimiento de la mano de obra se mantuvo estable en agosto, mientras que la Tasa de Desempleo subió al 3.8%. El crecimiento de los salarios se ralentizó, lo que podría frenar el impulso del gasto del consumidor. Esto podría aliviar la presión inflacionista adicional.
  • La Presidenta de la Fed de Dallas, Lorie Logan, y el Presidente de la Fed de Nueva York, John Williams, apoyaron la semana pasada una decisión de tipos de interés sin cambios para la política monetaria de septiembre, pero mantuvieron las puertas abiertas a un mayor endurecimiento de la política monetaria en el futuro.
  • Williams dijo que no hay urgencia para un aumento de la tasa de interés este mes ya que la inflación está cayendo y la economía está mejor equilibrada.
  • El metal amarillo se mantuvo sin brillo a pesar de cierta corrección del Índice del Dólar estadounidense DXY desde su máximo de seis meses en 105.00. El índice del Dólar DXY cayó hasta cerca de 104.60, ya que los riesgos de deflación en China disminuyeron en agosto debido a una recuperación nominal de las presiones inflacionistas.
  • Un mes de recuperación nominal en los datos de inflación de China es suficiente para garantizar el crecimiento económico, lo que mantendrá alcista la tendencia general del Dólar estadounidense.
  • Los inversores están muy pendientes de si el banco central lleva a la economía estadounidense a la "senda dorada", es decir, a una situación en la que la inflación retroceda sin desencadenar una recesión.
  • La Secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, se mostró confiada en que el banco central contendrá la inflación sin dañar el mercado laboral. No considera que la expansión de los BRICS liderada por China suponga una gran amenaza para la economía.
  • En cuanto a las perspectivas del Dólar, los inversores ven más fuerza a corto plazo, ya que la economía estadounidense absorbe mejor las repercusiones de la subida de las tasas de interés entre las economías del G7. La economía estadounidense parece menos sensible a la subida de las tasas hipotecarias, a diferencia de las economías de Canadá, el Reino Unido y la Eurozona, que se enfrentan a la amenaza de unas perspectivas económicas vulnerables.
  • Los estrategas de Bank of America (BofA) esperan que la expresión de tipos de interés "más altos durante más tiempo" por parte de la Fed desencadene una venta masiva de acciones en los próximos dos meses.

Análisis Técnico: El precio del Oro vuelve a subir por encima de los 1.930$

El precio del Oro ha oscilado dentro de un estrecho rango durante las últimas cuatro sesiones, en un contexto de creciente incertidumbre sobre los tipos de interés para lo que queda de año. Se espera que el metal precioso protagonice una sesión alcista tras la publicación de los datos de inflación del miércoles. La media móvil exponencial (EMA) de 50 días en los 1.930$ está actuando sistemáticamente como una fuerte barrera para los alcistas del Oro. Los osciladores de impulso indican una acción lateral, lo que indica que los inversores esperan un nuevo desencadenante económico.

Preguntas frecuentes sobre la inflación

¿Qué es la inflación?

La inflación mide la subida de los precios de una cesta representativa de bienes y servicios. La inflación general suele expresarse en porcentaje de variación intermensual e interanual. La inflación subyacente excluye elementos más volátiles, como los alimentos y el combustible, que pueden fluctuar debido a factores geopolíticos y estacionales. La inflación subyacente es la cifra en la que se centran los economistas y es el nivel objetivo de los bancos centrales, que tienen el mandato de mantener la inflación en un nivel manejable, normalmente en torno al 2%.

¿Qué es el Índice de Precios al Consumidor (IPC)?

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mide la variación de los precios de una cesta de bienes y servicios a lo largo de un periodo de tiempo. Suele expresarse en porcentaje de variación intermensual e interanual. El IPC subyacente es el objetivo de los bancos centrales, ya que excluye la volatilidad de los alimentos y los combustibles. Cuando el IPC subyacente supera el 2%, los tipos de interés suelen subir, y viceversa cuando cae por debajo del 2%. Dado que unos tipos de interés más altos son positivos para una divisa, una inflación más alta suele traducirse en una divisa más fuerte. Lo contrario ocurre cuando la inflación cae.

¿Cuál es el impacto de la inflación en el cambio de divisas?

Aunque pueda parecer contrario a la intuición, una inflación elevada en un país hace subir el valor de su divisa y viceversa en el caso de una inflación más baja. Esto se debe a que el banco central normalmente subirá las tasas de interés para combatir la mayor inflación, lo que atrae más entradas de capital mundial de inversores que buscan un lugar lucrativo donde aparcar su dinero.

¿Cómo influye la inflación en el precio del Oro?

Antiguamente, el Oro era el activo al que recurrían los inversores en épocas de alta inflación porque preservaba su valor, y aunque los inversores a menudo siguen comprando Oro por sus propiedades de refugio seguro en épocas de extrema agitación en los mercados, este no es el caso la mayor parte del tiempo. Esto se debe a que cuando la inflación es alta, los bancos centrales suben las tasas de interés para combatirla
Unas tasas de interés más altas son negativas para el Oro porque aumentan el coste de oportunidad de mantener Oro frente a un activo que devenga intereses o de colocar el dinero en una cuenta de depósito en efectivo. Por el contrario, una menor inflación tiende a ser positiva para el Oro, ya que reduce las tasas de interés, haciendo del metal brillante una alternativa de inversión más viable.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico: Nuevas ganancias dependen del PCE de EE.UU.

EUR/USD Pronóstico: Nuevas ganancias dependen del PCE de EE.UU.

El Dólar estadounidense (USD) operó a la defensiva, proporcionando algo de oxígeno muy necesario al espacio asociado al riesgo y provocando que el EUR/USD cambiara de rumbo después...

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

El GBP/USD giró a la baja en la sesión americana del miércoles y perdió un 0.5%, registrando su mayor pérdida diaria desde finales de abril. Aunque el par logró recuperarse por encima de 1.2700 en la mañana europea del jueves, podría tener dificultades para reunir impulso alcista.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

El Oro cae ante las expectativas de mantener las tasas de interés altas

El Oro cae ante las expectativas de mantener las tasas de interés altas

El Oro cae hacia 2.335$ el jueves y encuentra soporte en la media móvil simple (SMA) de 50 días. El descenso del Oro sigue estando impulsado por las expectativas de que se mantengan los tipos de interés...

Cruces Noticias

Top 3 Pronósticos de los Precios del Bitcoin, Ethereum y Ripple: Enfrentando una corrección tras el rally impulsado por los ETFs

Top 3 Pronósticos de los Precios del Bitcoin, Ethereum y Ripple: Enfrentando una corrección tras el rally impulsado por los ETFs

El precio del Bitcoin (BTC) continúa consolidándose en un rango que ofrece una oportunidad de compra, mientras que otras criptomonedas importantes, como Ethereum (ETH) y Ripple (XRP), parecen estar preparadas para un posible retroceso. 

Criptomonedas Noticias

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS