0
|

El precio del Dólar retrocede por debajo de 17.15 contra el Peso mexicano a un día de la Fed

  • El USD/MXN ha caído a un mínimo diario en 17.07 en la sesión del martes.
  • El precio del Dólar desciende a un suelo de tres días cerca de 104.80.
  • El mercado se muestra agitado a un día del anuncio de política monetaria de la Reserva Federal.

El USD/MXN alcanzó al inicio de la sesión americana del lunes máximos de tres días en 17.18. Posteriormente, el par comenzó a ceder terreno, extendiendo su descenso a 17.07, mínimo diario del martes. 

El precio del Dólar pierde fuerza

El Índice del Dólar (DXY) ha caído este martes desde la región 105.20 a 104.81, nuevo mínimo de tres días. La agitación del mercado a un día del anuncio de la Fed no favorece al billete verde, que aún así consigue en la apertura americana recuperar la región de 105.00.

La Reserva Federal de Estados Unidos celebra su reunión de política monetaria entre el martes y el miércoles, dando a conocer su decisión sobre las tasas mañana día 20 a las 18.00 GMT. A un día del anuncio, la herramienta FedWatch da un 99% de probabilidades a que la Fed mantenga las tasas sin cambios. Para la reunión de noviembre, las posibilidades de un aumento de tipos ha caído desde el 30.7% de ayer al 28.8%, mientras que para diciembre se sitúa en el 35.4% esta posibilidad, por debajo del 36.8% de ayer.

Leer: Previa de la Reserva Federal: Powell impulsará el Dólar al alza con un tono de línea dura

Respecto a México, el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) estimó que el país creció un 3.4% interanual en agosto, según publicó INEGI. Por otra parte, ayer se conoció que el consumo privado registró un crecimiento anual del 4.3% en el segundo trimestre del año.

USD/MXN Niveles de Precio

Con el USD/MXN operando al momento de escribir sobre 17.10, perdiendo un 0.15% en el día, un quiebre del mínimo de hoy en 17.07 llevaría directamente al nivel psicológico de 17.00. Un quiebre de esta zona podría originar un fuerte movimiento a la baja en dirección a 16.62, mínimo de casi ocho años registrado el pasado 28 de julio.

Al alza, hay una zona de resistencia inicial en 17.18/17.20, máximos del 18 y 14 de septiembre, respectivamente. Por encima de esta región, el par puede avanzar hacia 17.40, antigua barrera al alza. Más arriba, el Dólar puede dispararse contra el Peso mexicano hasta 17.70, techo del 7 de septiembre y de los últimos tres meses y medio.

Autor

Vicky Ferrer

Vicky Ferrer

FXStreet

Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Más de Vicky Ferrer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD amplía el rebote, vuelve a apuntar a 1.1600

El EUR/USD sube a máximos de varios días cerca de 1.1580 mientras el Dólar estadounidense sigue cotizando con un sesgo bajista. Los datos más suaves de EE.UU., incluidos las ventas minoristas, el informe de empleo ADP, los precios de producción y la confianza del consumidor, no benefician al Dólar, y esa debilidad ayuda a elevar el par el martes.

GBP/USD coquetea con máximos de dos semanas alrededor de 1.3180

El GBP/USD avanza a nuevos máximos por encima del nivel 1.3180 el martes, siempre respaldado por la presión de venta generalizada sobre el Dólar. A pesar de las ganancias diarias en el Cable, se espera que la Libra permanezca bajo escrutinio a la luz de la publicación del Presupuesto de Otoño del Reino Unido el miércoles y el discurso de la Canciller Reeves.

Oro recorta ganancias, de vuelta a los 4.130$

El oro ahora pierde algo de impulso alcista y retrocede a la región de 4.130$, cediendo ganancias anteriores a pesar de las marcadas pérdidas en el Dólar y el retroceso generalizado en los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. Sin embargo, el mejor tono en los activos vinculados al riesgo mantiene a los compradores a raya por ahora.

Cripto Hoy: La recuperación de Bitcoin, Ethereum y XRP se detiene a pesar del aumento de las apuestas por un recorte de tipos de interés de la Fed

El Bitcoin está bajando ligeramente, manteniéndose por encima de los 87.000$ en el momento de escribir estas líneas el martes. Las altcoins, incluidos Ethereum y Ripple, están mostrando debilidad técnica, a pesar de las entradas en los fondos cotizados (ETFs).

Aquí está lo que necesitas saber el martes 25 de noviembre:

La acción comercial en los mercados de divisas sigue siendo volátil a principios del martes, ya que el enfoque del mercado se desplaza hacia las próximas publicaciones de datos macroeconómicos de EE.UU., incluidos las ventas minoristas de septiembre y el Índice de Precios de Producción, la confianza del consumidor de noviembre, así como el informe semanal de empleo del sector privado.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.