|

El precio del Dólar retrocede por debajo de 17.15 contra el Peso mexicano a un día de la Fed

  • El USD/MXN ha caído a un mínimo diario en 17.07 en la sesión del martes.
  • El precio del Dólar desciende a un suelo de tres días cerca de 104.80.
  • El mercado se muestra agitado a un día del anuncio de política monetaria de la Reserva Federal.

El USD/MXN alcanzó al inicio de la sesión americana del lunes máximos de tres días en 17.18. Posteriormente, el par comenzó a ceder terreno, extendiendo su descenso a 17.07, mínimo diario del martes. 

El precio del Dólar pierde fuerza

El Índice del Dólar (DXY) ha caído este martes desde la región 105.20 a 104.81, nuevo mínimo de tres días. La agitación del mercado a un día del anuncio de la Fed no favorece al billete verde, que aún así consigue en la apertura americana recuperar la región de 105.00.

La Reserva Federal de Estados Unidos celebra su reunión de política monetaria entre el martes y el miércoles, dando a conocer su decisión sobre las tasas mañana día 20 a las 18.00 GMT. A un día del anuncio, la herramienta FedWatch da un 99% de probabilidades a que la Fed mantenga las tasas sin cambios. Para la reunión de noviembre, las posibilidades de un aumento de tipos ha caído desde el 30.7% de ayer al 28.8%, mientras que para diciembre se sitúa en el 35.4% esta posibilidad, por debajo del 36.8% de ayer.

Leer: Previa de la Reserva Federal: Powell impulsará el Dólar al alza con un tono de línea dura

Respecto a México, el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) estimó que el país creció un 3.4% interanual en agosto, según publicó INEGI. Por otra parte, ayer se conoció que el consumo privado registró un crecimiento anual del 4.3% en el segundo trimestre del año.

USD/MXN Niveles de Precio

Con el USD/MXN operando al momento de escribir sobre 17.10, perdiendo un 0.15% en el día, un quiebre del mínimo de hoy en 17.07 llevaría directamente al nivel psicológico de 17.00. Un quiebre de esta zona podría originar un fuerte movimiento a la baja en dirección a 16.62, mínimo de casi ocho años registrado el pasado 28 de julio.

Al alza, hay una zona de resistencia inicial en 17.18/17.20, máximos del 18 y 14 de septiembre, respectivamente. Por encima de esta región, el par puede avanzar hacia 17.40, antigua barrera al alza. Más arriba, el Dólar puede dispararse contra el Peso mexicano hasta 17.70, techo del 7 de septiembre y de los últimos tres meses y medio.

Autor

Vicky Ferrer

Vicky Ferrer

FXStreet

Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Más de Vicky Ferrer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD recorta pérdidas y vuelve a estar alrededor de 1.1580

El EUR/USD sigue a la defensiva por debajo de 1,1600 el viernes, pero el par, no obstante, se dirige hacia ganancias semanales decentes. Los últimos datos de Alemania mostraron que la inflación anual se mantuvo en 2.3% en noviembre, aunque eso no movió mucho a los mercados. Mientras tanto, las operaciones en EE. UU. concluirán temprano por el Black Friday, lo que probablemente mantendrá las cosas más tranquilas hacia el fin de semana.

El GBP/USD sigue ofrecido en el rango bajo de 1.3200

Después de tocar fondo cerca de la región de 1.3200, el GBP/USD ahora recupera algo de compostura y reduce parte de esas pérdidas, revisitando la banda de 1.3232-1.3230 al final de la semana. Con los volúmenes de negociación aún bajos después de las vacaciones y un sentimiento general volviéndose cauteloso, el GBP/USD está luchando por mantener su reciente impulso alcista.

El Oro coquetea con 4.200$ en medio de ganancias marcadas

El oro se está negociando en una posición firme, acercándose al nivel clave de 4.200$ por onza troy, o máximos de dos semanas. El intenso movimiento al alza en el metal precioso se produce en medio de crecientes expectativas de un recorte de tasas de la Fed en diciembre antes del "período de silencio", que comienza el sábado.

Cripto Hoy: rebote de Bitcoin, Ethereum y XRP limitado en medio de baja actividad minorista

Bitcoin, Ethereum y Ripple están luchando por mantener su recuperación el viernes, reflejando un sentimiento bajista persistente. Desde el desplome repentino del 10 de octubre, que liquidó más de 19.000 millones de dólares en activos criptográficos en un solo día, el interés minorista en los activos criptográficos se ha visto significativamente reprimido.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 28 de noviembre:

Los mercados bursátiles y de bonos en EE.UU. cerrarán temprano el Viernes Negro, lo que provocará que los volúmenes de negociación permanezcan escasos de cara al fin de semana. En la segunda mitad del día, los datos del PIB del tercer trimestre de Canadá ocuparán un lugar destacado en el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.