|

El PMI de servicios de la Eurozona se contrae en septiembre a 48, el indicador alemán sigue en expansión en 50.6

El PMI de servicios de Alemania cayó a 50.6 puntos en septiembre desde los 52.5 de agosto, situándose por encima de los 49.1 esperados. A pesar del retroceso, el indicador mejora expectativas y se mantiene en expansión por tercer mes consecutivo.

El PMI de servicios de la zona euro ha caído a territorio de contracción en septiembre, deslizándose a 48.0 desde los 50.5 del mes anterior. Este es el peor resultado visto desde mayo, aunque mejora el resultado de 76.6 esperado.

Chris Williamson, economista jefe de negocios de IHS Markit, señala: “Con la economía de la eurozona casi estancada en septiembre, las posibilidades de una nueva desaceleración en el cuarto trimestre han aumentado claramente. España se ha visto especialmente afectada porque el aumento del número de casos de Covid-19 provocó más interrupciones en la vida diaria. Con la excepción del período de marzo a mayo en el apogeo del primer ola de infecciones, la contracción del sector servicios en España en septiembre fue la mayor registrada desde noviembre de 2012. Sin embargo, también se registraron nuevas caídas en el sector de servicios en Francia e Irlanda, mientras que en Alemania se registró un casi estancamiento, lo que subraya la amplia distribución geográfica del empeoramiento del panorama del sector de servicios. Las medidas de contención de virus siguieron siendo particularmente estrictas tanto en España como en Italia durante septiembre, y también se endurecieron en Francia y Alemania".

Autor

Vicky Ferrer

Vicky Ferrer

FXStreet

Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Más de Vicky Ferrer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD recupera 1.1500 antes de los datos de ventas minoristas de la Eurozona

El EUR/USD registra pequeñas ganancias por encima de 1.1500 en las primeras operaciones europeas del jueves. La mejora del apetito por el riesgo proporciona algo de soporte a los activos más arriesgados como el Euro, mientras que el Dólar estadounidense retrocede en medio de un cierre gubernamental récord. Los operadores esperan los datos de ventas minoristas de la Eurozona para obtener más directrices.

El GBP/USD mantiene ganancias por encima de 1.3050 antes de la decisión de política del BoE

El GBP/USD se mantiene con un ligero tono optimista por encima de 1.3050 durante las horas de negociación europeas del jueves. El par está respaldado por un amplio retroceso del Dólar estadounidense debido a preocupaciones sobre un posible cierre del gobierno, mientras que la Libra esterlina espera los anuncios de política del Banco de Inglaterra a partir de nuevas señales de política.

El Oro lucha por capitalizar la modesta subida intradía y se mantiene por debajo de los 4.000$

El Oro se mantiene con un sesgo positivo por segundo día consecutivo el martes, aunque carece de continuación y permanece por debajo de la marca psicológica de 4.000$ al entrar en la sesión europea. Los inversores ahora parecen preocupados de que un cierre prolongado del Gobierno de EE.UU. podría afectar el rendimiento económico.

Solana rebota a medida que la demanda minorista resurge, los ETFs se mantienen estables

Solana cotiza por encima de 160$ el miércoles, manteniéndose estable tras un aumento del 4% el día anterior, respaldado por la recuperación del mercado en general. Corroborando con una demanda institucional constante, la demanda minorista está resurgiendo, lo que sugiere ganancias adicionales para Solana. 

Esto es lo que hay que observar el jueves 6 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) mantuvo su impulso alcista por otro día más, navegando en el área de máximos de varios meses en medio de una nueva revalorización de los recortes de tasas de la Fed y el aún no resuelto cierre del gobierno federal de EE.UU., que ahora es el más largo de la historia.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.