El petróleo corre el riesgo de caer un 6% si la cifra de reservas de la EIA se queda corta


  • El petróleo (WTI) cotiza en 78.90$, alejándose aún más de 80$.
  • Los mercados reaccionaron al alza tras la sorpresiva fortaleza del dólar..
  • Las cifras semanales del API fueron decepcionantes y podrían empujar los precios del Petróleo aún más a la baja.

Los precios del petróleo pierden casi un 1.5% este miércoles antes de la importante semanal de la Administración de Información de Energía (EIA) los cambios de petróleo crudo con los operadores nerviosos de una posible decepción en la reducción esperada. Durante la noche, las cifras del Instituto Americano del Petróleo (API) se situaron por debajo de las estimaciones y desplomaron los precios del petróleo. Las cifras del API arrojaron una reducción de -2.418 millones de barriles, mientras que se esperaban -2.9 millones.

Las proyecciones de las cifras del EAI para el miércoles apuntan a una caída tanto para la estimación alta como para la baja. Para desencadenar un repunte de los precios del petróleo, la reducción de este miércoles debe superar la estimación más alta de -3.1 millones. La estimación más baja se sitúa en -2.39 millones, por lo que cualquier cifra que se sitúe en el intervalo o que sea inferior a -2.39 millones podría traducirse en un abaratamiento del petróleo, ya que las reservas estadounidenses están sometidas a una demanda inferior a la prevista.

En el momento de escribir estas líneas, el petróleo crudo (WTI) cotiza en 78.37$ por barril y el brent en 82.57$.

Noticias del petróleo y movimientos en los mercados

  • Las cifras del Índice de gerentes de compras europeo siguen en contracción en todos los sectores, lo que significa que la demanda de crudo en Europa podría no repuntar más de los niveles actuales.
  • A las 14:30 GMT se publicarán los cambios semanales importantes en las reservas de Petróleo crudo de la Administración de Información de Energía (EIA). Las expectativas se sitúan entre -2,39M y -3,1M de reducciones. La cifra anterior de la semana pasada fue un recorte de -5,96M y será difícil de superar.
  • S&P Global publicará su Índice de Gerentes de Compras (PMI) para Estados Unidos a las 13:45 GMT. Se espera que el índice de servicios se mantenga estable con respecto a la lectura anterior de 52,3 y se sitúe en 52,2 para agosto. El índice de manufactura se mantendría en contracción, pasando de 49 a 49.3 puntos. Se espera que el índice compuesto general se mantenga sin cambios en 52.0. Las cifras serán determinantes para el mercado del petróleo, ya que cualquier desaceleración en las cifras del PMI podría significar una menor demanda de petróleo.
  • La depresión tropical Franklin se está desplazando hacia el interior, alejándose de las costas de Texas.
  • Todas las miradas se centran en el viernes, con el simposio anual de Jackson Hole que será el punto central de la semana. En él, la Reserva Federal estadounidense tiende a señalar un cambio en su política monetaria de cara al futuro.

Análisis Técnico del petróleo: Presión a la baja

El precio del petróleo está señalando mensajes de alerta a los mercados tras la caída de las cifras semanales del API del martes. El petróleo da otro paso atrás el miércoles antes de las cifras semanales del EAI, que podrían actuar como catalizador para una ruptura a la baja en el patrón de cabeza y hombros en los gráficos. La línea en la arena está en 78.50$, y una vez rota, los precios del petróleo podrían caer hasta un 6%.

Al alza, 81.68$, máximos del lunes, son los que hay que superar para desencadenar una pequeña tendencia alcista. Si el WTI continúa con su tendencia de mínimos y máximos más altos, la presión podría aumentar hacia 82$. Para marcar un nuevo máximo mensual, hay que superar el máximo de mediados de agosto en 84.32$, cuando la demanda tome el control y la oferta no pueda seguir su ejemplo.

A la baja, se está formando un suelo temporal en torno a 78.50$ que actúa como base en el actual patrón de cabeza y hombros. Si las cifras del EIA apuntan a un debilitamiento del precio del petróleo, es de esperar que se complete el patrón de hombros, borrando las ganancias semanales del 20 de julio. Se espera cierto soporte cerca de 77$ desde el doble techo del 13 de julio, aunque más bien se espera el fondo aproximadamente un 6% más bajo cerca de 74$.


WTI US OIL (Daily Chart)

WTI US OIL (Gráfico diario)

 

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico: El limitado rebote no es suficiente para confirmar ganancias adicionales

EUR/USD Pronóstico: El limitado rebote no es suficiente para confirmar ganancias adicionales

El Dólar estadounidense mantuvo su impulso inspirado en el sentimiento durante la primera mitad del día, lo que provocó que el EUR/USD cayera a 1.0787, su nivel más bajo en dos semanas. El par rebotó después desde debajo de 1.0800, con un potencial alcista limitado en el corto plazo.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

El GBP/USD giró a la baja en la sesión americana del miércoles y perdió un 0.5%, registrando su mayor pérdida diaria desde finales de abril. Aunque el par logró recuperarse por encima de 1.2700 en la mañana europea del jueves, podría tener dificultades para reunir impulso alcista.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

El Oro cae ante las expectativas de mantener las tasas de interés altas

El Oro cae ante las expectativas de mantener las tasas de interés altas

El Oro cae hacia 2.335$ el jueves y encuentra soporte en la media móvil simple (SMA) de 50 días. El descenso del Oro sigue estando impulsado por las expectativas de que se mantengan los tipos de interés altos a escala mundial. El XAU rompe su patrón de banderín bajista y comienza a declinar hacia sus objetivos bajistas.

Cruces Noticias

El mercado alcista del Bitcoin sigue fuerte, según muestran los datos en cadena

El mercado alcista del Bitcoin sigue fuerte, según muestran los datos en cadena

La perspectiva del precio del Bitcoin (BTC) sigue siendo positiva a corto plazo a pesar de su reciente estabilización, según sugieren los datos en cadena, impulsada por la disminución de la presión de venta de los tenedores a largo plazo y la actividad de los inversores con grandes carteras. 

Criptomonedas Noticias

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS