|

El Peso mexicano sube mientras los operadores esperan un recorte de tasas de la Fed en septiembre

  • El Peso mexicano se fortalece un 0.35% mientras los operadores valoran completamente el recorte de tasas de la Fed para septiembre.
  • Los comentarios moderados de Banxico y las declaraciones equilibradas del presidente de la Fed, Jerome Powell, influyen en el sentimiento del mercado.
  • El Índice del Dólar estadounidense (DXY) sube ligeramente a 104.18; los datos de ventas minoristas de EE.UU. cumplen con las expectativas.

El Peso mexicano se recuperó y registró ganancias de más del 0,35% frente al Dólar estadounidense el martes, ya que los operadores habían valorado completamente la decisión de la Reserva Federal de recortar las tasas de interés en septiembre. Esto ampliará el diferencial de tasas de interés entre México y EE.UU., impulsando la moneda de mercado emergente; por lo tanto, el USD/MXN cotiza a 17.65, con una caída del 0.40%.

La agenda económica de México sigue ausente para la semana actual. Sin embargo, los comentarios moderados del subgobernador del Banco de México (Banxico), Omar Mejía Castelazo, impulsaron un aumento en el par USD/MXN.

Al otro lado de las fronteras, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo que la economía de EE.UU. se ha comportado bien en los últimos años y que necesitan más confianza en el proceso de desinflación para reducir los costos de los préstamos. Powell agregó que los riesgos del doble mandato se han equilibrado más y declaró: "No hay holgura en el mercado laboral... esencialmente, estamos en equilibrio ahora".

Más tarde, la presidenta de la Fed de San Francisco, Mary Daly, dijo que "la confianza está creciendo en que la inflación se dirige hacia el objetivo del 2% del banco central de EE.UU.".

Mientras tanto, las herramientas CME FedWatch muestran que las probabilidades de un recorte de un cuarto de punto porcentual en la tasa de fondos federales están al 100%, limitando el avance del Dólar. El Índice del Dólar estadounidense (DXY), que sigue el desempeño del Dólar frente a otras seis divisas, subió un 0.10% a 104.18.

En cuanto a los datos de EE.UU., la Oficina del Censo de EE.UU. reveló que las ventas minoristas en junio se mantuvieron sin cambios como se esperaba, excluyendo autos, que aumentaron significativamente, superando las previsiones.

Resumen diario de los mercados: El Peso mexicano se aprecia por las expectativas de recorte de tasas de la Fed

  • La agenda económica de México estará ausente durante la semana, reanudándose el 22 de julio, cuando la Agencia Nacional de Estadística (INEGI) revele las cifras de crecimiento para el mes de mayo. No obstante, los responsables de la política monetaria del Banco de México (Banxico) y los desarrollos políticos podrían agitar el mercado.
  • Los recientes comentarios del subgobernador del Banxico, Omar Mejía Castelazo, sobre las tasas de interés han generado un interés significativo en los mercados financieros. Mejía, el único disidente en la decisión de política monetaria del Banxico del 27 de junio, abogó por un recorte de un cuarto de punto porcentual, enfatizando la necesidad de que cualquier ajuste de tasas sea gradual y no continuo, añadiendo que una mayor flexibilización no implicaría el inicio de un ciclo de recortes de tasas de interés.
  • Las cifras de inflación de junio en México fueron más altas de lo esperado debido a un aumento en los precios de los alimentos, cuando la mayoría de los economistas esperan que Banxico reanude la reducción de las tasas de interés.
  • Las ventas minoristas de EE.UU. en junio se mantuvieron planas en 0% mensual, como se esperaba. Las ventas básicas aumentaron un 0.4% mensual, por encima del 0.1% proyectado por el consenso.
  • Los precios de exportación e importación para el mismo período disminuyeron, con los primeros cayendo un -0.5% mensual, por debajo de las previsiones de -0.1%. Los precios de importación aumentaron en comparación con la caída del -0,2% de mayo y se situaron en 0%, por debajo de las estimaciones de un aumento del 0,2%.
  • Las cifras de inflación del consumidor de junio en Estados Unidos fueron más bajas de lo esperado, aumentando las probabilidades de que la Reserva Federal reduzca los costos de los préstamos en 2024 en al menos 54 puntos básicos, según el contrato de futuros de la tasa de fondos federales de diciembre de 2024.

Análisis técnico: El Peso mexicano sube mientras el USD/MXN cae por debajo de 17.70

El USD/MXN tiene un sesgo bajista a pesar de la corrección alcista del lunes, que superó el máximo del viernes pasado de 17.80. El momentum es bajista, como lo muestra el RSI, pero se encuentra un fuerte soporte en la media móvil simple (SMA) de 50 días en 17.63.

En caso de una ruptura por debajo de la SMA de 50 días, el primer soporte sería el máximo del 5 de diciembre en 17.56, seguido por la SMA de 200 días en 17.27. Pérdidas adicionales probarían la SMA de 100 días en 17.21.

Por el contrario, si el USD/MXN apunta al alza, la siguiente resistencia sería el mínimo del 24 de junio convertido en resistencia en 17.87, seguido por la cifra de 18.00. Se observa un mayor potencial alcista por encima del máximo del 5 de julio en 18.19, seguido por el máximo del 28 de junio de 18.59, permitiendo a los compradores apuntar al máximo anual de 18.99.

El Peso mexicano

El Peso mexicano es la moneda de curso legal de México. El MXN es la moneda más operada en América Latina y la tercera más negociada del continente americano. El Peso mexicano es la primera moneda del mundo que utilizó el signo $, previo a la utilización posterior del Dólar. El Peso mexicano o MXN se divide en 100 centavos.

Banxico es el Banco de México, el banco central del país. Creado en 1925, provee la moneda nacional, el MXN, y tiene como objetivo prioritario preservar su valor a lo largo del tiempo. Además, el Banco de México administra las reservas internacionales del país, actúa como prestamista de última instancia a la banca y asesora económica y financieramente al gobierno. Banxico utiliza las herramientas y técnicas de la política monetaria para cumplir con su objetivo.

Cuando la inflación es elevada, el valor del Peso mexicano (MXN) tiene a disminuir. Esto implica un aumento en el coste de vida de los mexicanos que afecta su capacidad de inversión y ahorro. A nivel general, la inflación afecta a la economía mexicana porque México importa una cantidad importante de productos de consumo final, como gas, combustible, alimentos, ropa, etc, y una gran cantidad de insumos de producción. Por otra parte, a mayor inflación y deuda menos atractivo es el país para los inversores.

La tasa de cambio entre el USD y el MXN afecta a las importaciones y exportaciones entre Estados Unidos y México, pudiendo afectar a la demanda y los flujos comerciales. El precio del Dólar frente al Peso mexicano se ve afectado por factores como la política monetaria, los tipos de interés, el índice de precios al consumo, el crecimiento económico y algunas decisiones geopolíticas.

La tasa de cambio entre el USD y el MXN afecta a las importaciones y exportaciones entre Estados Unidos y México, pudiendo afectar a la demanda y los flujos comerciales. El precio del Dólar frente al Peso mexicano se ve afectado por factores como la política monetaria, los tipos de interés, el índice de precios al consumo, el crecimiento económico y algunas decisiones geopolíticas.

Autor

Christian Borjon Valencia

Christian Borjon comenzó su carrera como trader minorista en 2010, centrándose principalmente en el análisis técnico y las estrategias en torno al mismo.

Más de Christian Borjon Valencia

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene en terreno positivo por encima de 1.1650 a la espera de los datos de producción industrial alemana

El par EUR/USD cotiza con ligeras ganancias alrededor de 1.1665 durante las horas de negociación asiáticas del jueves, impulsado por un Dólar estadounidense más débil. La producción industrial de Alemania de junio, el Boletín Económico de la Eurozona y las solicitudes semanales de subsidio de desempleo de EE.UU. se publicarán más tarde el jueves.

El GBP/USD se mantiene presionado cerca de 1.3350 antes de la decisión de política del BoE

El GBP/USD mantiene pérdidas tras dos días de ganancias, cotizando alrededor de 1.3350 durante las horas asiáticas del jueves. El par se deprecia antes de la decisión sobre la tasa de interés del Banco de Inglaterra programada para más tarde en el día. Los operadores desplazarán su atención hacia las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo semanales en Estados Unidos que se publicarán más tarde durante la sesión americana.

Los alcistas del precio del Oro buscan tomar el control a medida que las preocupaciones comerciales impulsan los activos refugio

El precio del Oro atrae algunos flujos de refugio seguro en reacción a las nuevas amenazas arancelarias de Trump. El aumento de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en septiembre también beneficia a la mercancía sin rendimiento. Una modesta recuperación del Dólar limita el metal precioso en medio de un tono de riesgo generalmente positivo.

Monedas meme basadas en Solana: PENGU, SPX buscan más ganancias a medida que la presión de venta disminuye

Las monedas meme basadas en Solana, como Pudgy Penguins y SPX6900, se encuentran entre los mejores desempeños en el mercado de criptomonedas en las últimas 24 horas. Los datos técnicos y de derivados indican un aumento en las posibilidades de reversión, ya que el precio al contado de las monedas meme y el interés abierto se mantienen en un nivel de soporte crucial tras una tendencia a la baja la semana pasada.

Forex Hoy: Los inversores esperan comentarios de funcionarios de la Fed

El Dólar estadounidense (USD) reanudó su tendencia a la baja y cayó a mínimos de varios días el miércoles, ya que los inversores permanecieron atentos a los planes del presidente Trump para el reemplazo del jefe Powell, así como a cualquier desarrollo en el frente comercial antes de la próxima fecha límite.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.