El Peso mexicano se recupera frente al Dólar tras los buenos datos del mercado laboral, a pesar del sólido PIB estadounidense


  • El Peso mexicano (MXN) recorta las pérdidas recientes frente al Dólar estadounidense (USD) tras un comienzo débil.
  • La tasa de desempleo de México para septiembre se alinea con las estimaciones, cayendo al 2.9% desde el 3% de agosto.
  • El subgobernador de Banxico, Jonathan Heath, destaca la preocupación por la desincronización entre la política monetaria y fiscal en 2024.

El Peso mexicano (MXN) avanza frente al Dólar estadounidense (USD) el jueves, borrando las pérdidas del miércoles después de que los datos económicos de México mostraran que el mercado laboral se mantiene caliente, retratando una economía resistente. Al otro lado de la frontera, la economía de los Estados Unidos (EE.UU.) reportó su tasa de crecimiento del PIB más rápida en casi dos años durante el tercer trimestre, una mala señal para la inflación, lo que podría justificar la Reserva Federal de EE.UU. (Fed) la necesidad de un mayor endurecimiento. El par USD/MXN cotiza en 18.22, con una caída del 0.50% en el día.

México mostró que la tasa de desempleo para el mes de septiembre cayó en comparación con la cifra de agosto de 3%, y los datos se alinearon con las estimaciones de 2.9%, informó el Instituto Nacional de Estadística, INEGI. Aparte de los datos económicos, el subgobernador del Banco de México (Banxico), Jonathan Heath, dijo que la desincronización entre la política monetaria y fiscal debido al aumento de la deuda del gobierno en 2024 añadirá "ruido" a la lucha inflacionaria.

En Estados Unidos, el PIB del tercer trimestre creció por encima de las expectativas, mientras que los pedidos de bienes duraderos de septiembre triplicaron con creces las previsiones. Por otro lado, las solicitudes iniciales de subsidio de desempleo subieron por encima de las estimaciones, lo que sugiere que el mercado laboral se está relajando.

Resumen diario de los movimientos en los mercados: El Peso mexicano vuelve a la vida y el par USD/MXN cae por debajo de 18.25

  • La tasa de desempleo de México de septiembre fue del 2.9%, en línea con las estimaciones, pero por debajo del 3% de agosto.
  • El PIB del tercer trimestre de EE.UU. crece a una tasa anualizada del 4,9%, por encima del consenso del 4.2%.
  • Los pedidos de bienes duraderos de septiembre en Estados Unidos aumentaron un 4.7% intermensual, superando las previsiones del 1.5%, muy por encima del desplome del 0.1% de agosto.
  • Las peticiones iniciales de subsidio de desempleo en EE.UU. para la semana que finalizó el 21 de octubre subieron a 210.000, superando las estimaciones y los datos de la semana anterior de 208.000 y 200.000, respectivamente.
  • El 24 de octubre, el Instituto Nacional de Estadística de México (INEGI) informó de que la inflación general anual se situó en el 4.27%, frente al 4.45% de finales de septiembre, por debajo de las previsiones del 4.38%.
  • La tasa de inflación subyacente de México fue del 5.54% interanual, por debajo de las previsiones del 5.6%.
  • A principios de esta semana, los PMI manufactureros mundiales de S&P pusieron de manifiesto la expansión de los sectores manufacturero y de servicios estadounidenses durante el mes de octubre.
  • El viernes se publicará en EE.UU. el índice de precios PCE subyacente de septiembre -el indicador de inflación preferido de la Reserva Federal-, que podría afectar a las expectativas de política monetaria.
  • El Banco de México (Banxico) mantuvo los tipos en el 11.25% en septiembre y revisó sus previsiones de inflación del 3:50% al 3.87% para 2024, por encima del objetivo del banco central del 3.00% (más o menos un 1%).

Análisis Técnico: El Peso mexicano al borde de una mayor depreciación si el USD/MXN sube por encima de 18.50

El sesgo alcista del USD/MXN permanece intacto, aunque la acción del precio del jueves llevó a un máximo diario de 18.42, pero el par no logró romper el máximo de la semana pasada en 18.46, exacerbando el retroceso en curso a las tasas de cambio actuales. Si los vendedores quieren volver a probar la cifra psicológica de 18.00, deben recuperar la media móvil simple (SMA) de 20 días en 18.06. Por otro lado, si el par encuentra soporte alrededor de 18.20, eso podría mantener a los compradores con esperanzas de desafiar el máximo de octubre en 18.48, antes de 18.50.

Preguntas frecuentes sobre Banxico

¿Qué es el Banco de México?

El Banco de México, también conocido como Banxico, es el banco central del país. Su misión es preservar el valor de la moneda mexicana, el peso mexicano (MXN), y fijar la política monetaria. Para ello, su principal objetivo es mantener una inflación baja y estable dentro de los niveles fijados - en o cerca de su objetivo del 3%, el punto medio en una banda de tolerancia de entre el 2% y el 4%.

¿Cómo influye la política monetaria del Banco de México en el Peso mexicano?

La principal herramienta del Banxico para orientar la política monetaria es la fijación de las tasas de interés. Cuando la inflación está por encima del objetivo, el banco intentará domarla subiendo las tasas, lo que encarece el endeudamiento de hogares y empresas y enfría así la economía. Unas tasas de interés más altas suelen ser positivas para el peso mexicano (MXN), ya que se traducen en rendimientos más elevados, lo que convierte al país en un lugar más atractivo para los inversores. Por el contrario, unas tasas de interés más bajas tienden a debilitar el MXN. El diferencial de tipos con el USD, o cómo se espera que el Banxico fije las tasas de interés en comparación con la Reserva Federal de EE.UU. (Fed), es un factor clave.

¿Con qué frecuencia se reúne el Banco de México a lo largo del año?

El Banxico se reúne ocho veces al año, y su política monetaria está muy influida por las decisiones de la Reserva Federal de EE.UU. (Fed). Por ello, el comité de decisión del banco central suele reunirse una semana después de la Fed. De este modo, Banxico reacciona y a veces se anticipa a las medidas de política monetaria establecidas por la Reserva Federal. Por ejemplo, tras la pandemia de Covid-19, antes de que la Fed subiera las tasas, Banxico lo hizo primero en un intento por disminuir las posibilidades de una depreciación sustancial del Peso mexicano (MXN) y evitar salidas de capital que pudieran desestabilizar al país.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico: Nuevas ganancias dependen del PCE de EE.UU.

EUR/USD Pronóstico: Nuevas ganancias dependen del PCE de EE.UU.

El Dólar estadounidense (USD) operó a la defensiva, proporcionando algo de oxígeno muy necesario al espacio asociado al riesgo y provocando que el EUR/USD cambiara de rumbo después...

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

El GBP/USD giró a la baja en la sesión americana del miércoles y perdió un 0.5%, registrando su mayor pérdida diaria desde finales de abril. Aunque el par logró recuperarse por encima de 1.2700 en la mañana europea del jueves, podría tener dificultades para reunir impulso alcista.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

El Oro cae ante las expectativas de mantener las tasas de interés altas

El Oro cae ante las expectativas de mantener las tasas de interés altas

El Oro cae hacia 2.335$ el jueves y encuentra soporte en la media móvil simple (SMA) de 50 días. El descenso del Oro sigue estando impulsado por las expectativas de que se mantengan los tipos de interés...

Cruces Noticias

Top 3 Pronósticos de los Precios del Bitcoin, Ethereum y Ripple: Enfrentando una corrección tras el rally impulsado por los ETFs

Top 3 Pronósticos de los Precios del Bitcoin, Ethereum y Ripple: Enfrentando una corrección tras el rally impulsado por los ETFs

El precio del Bitcoin (BTC) continúa consolidándose en un rango que ofrece una oportunidad de compra, mientras que otras criptomonedas importantes, como Ethereum (ETH) y Ripple (XRP), parecen estar preparadas para un posible retroceso. 

Criptomonedas Noticias

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS