El Oro se dispara un 2% ante las nuevas amenazas arancelarias de Trump a China
- La compra de Oro se renueva por un Dólar estadounidense débil y la caída de los rendimientos del Tesoro.
- Los mercados valoran en un 96% las probabilidades de un recorte de tasas por parte de la Fed y 50 puntos básicos de flexibilización total hasta fin de año.
- Donald Trump añade presión a China advirtiendo que si no llegan a un acuerdo subirá los aranceles al 150%


El precio del Oro sube más del 2% el lunes y recorta las pérdidas del viernes pasado ante la especulación de que la Reserva Federal (Fed) continuará su ciclo de flexibilización la próxima semana. Un Dólar estadounidense más débil y la caída de los rendimientos del Tesoro de EE.UU. mantienen al XAU/USD cotizando a 4.345$ después de alcanzar un mínimo diario de 4.219$.
El XAU/USD se recupera por encima de 4.300$ con los operadores atentos a la decisión de la Fed y los datos de inflación de EE.UU. la próxima semana
Trump ha vuelto a amenazar a China si no llegan a un acuerdo, advirtiendo que puede imponer aranceles del 150%, aunque ha matizado que espera que las negociaciones vayan bien. Las declaraciones han vuelto a impulsar el precio del Oro, mientras el cierre del gobierno de EE.UU. entró en su vigésimo día, sin señales de una reapertura inminente. Esto, junto con los funcionarios de la Reserva Federal en un período de silencio, deja a los operadores a la deriva ante los comentarios de Trump.
A finales de esta semana, la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. (BLS) publicará el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de EE.UU. para septiembre, que será examinado por los operadores y los funcionarios de la Fed, quienes revelarán su decisión de política monetaria la próxima semana.
Los participantes del mercado habían valorado en un 96% la probabilidad de que el banco central de EE.UU. recorte tasas y 50 puntos básicos para el resto de 2025.
Las conversaciones comerciales entre Washington y Pekín se reanudarán en Malasia con la fecha límite de la tregua comercial del 10 de noviembre a la vista. Trump enumera las principales demandas a China, como detener el fentanilo y reanudar las compras de soja.
Movimientos diarios del mercado: los comerciantes de Oro observan los comentarios de Trump y las conversaciones entre EE.UU. y China
- Los precios del Oro se ven socavados a medida que el Dólar estadounidense realiza un repunte. El Índice del Dólar (DXY), que rastrea el desempeño del valor del Dólar frente a una cesta de seis divisas, cae un 0.06% a 98.60.
- Por el contrario, el rendimiento del bono del Tesoro estadounidense a 10 años baja dos puntos básicos a 3.991%. Los rendimientos reales de EE.UU., que correlacionan inversamente con los precios del Oro, también se mantienen estables en 1.723%, con una caída de casi dos puntos básicos.
- Además de la publicación de las cifras del IPC de EE.UU. durante la semana, los operadores estarán atentos a los Índices de Gerentes de Compras (PMI) de S&P Global para octubre.
- La geopolítica también está impulsando la acción del precio del Oro. Las hostilidades entre Israel y Hamás se reanudaron en la Franja de Gaza, ya que Israel lanzó ataques aéreos en represalia por supuestas violaciones del alto el fuego durante la noche por parte de Hamás, amenazando con poner fin al acuerdo de paz firmado recientemente.
- Se espera que el Senado de EE.UU. vote nuevamente sobre la reapertura del gobierno de EE.UU. el lunes, ya que los senadores regresan a Washington.
- El XAU/USD ha aumentado más del 62% en 2025, impulsado por tensiones geopolíticas, compras de bancos centrales y una tendencia de desdolarización. Además, los flujos hacia los ETF de Oro elevaron el precio del Oro desde su precio de apertura anual de 2.623$.
Perspectiva técnica: el Oro sigue siendo alcista mientras los alcistas apuntan a 4.350$
La tendencia alcista del precio del Oro se mantiene intacta, aunque los compradores siguen siendo reacios a conquistar la cifra de 4.350$. Un cierre diario por encima de esta última despejará el camino para probar el máximo histórico de 4.379$, antes de los 4.400$ y los 4.500$.
Por el contrario, si los vendedores llevan la acción del precio por debajo de 4.200$, esto despejará el camino para desafiar precios más bajos. El primer soporte sería el mínimo diario del 17 de octubre de 4.185$, seguido del máximo anterior del 8 de octubre de 4.059$.

Oro - Preguntas Frecuentes
El Oro ha desempeñado un papel fundamental en la historia de la humanidad, ya que se ha utilizado ampliamente como depósito de valor y medio de intercambio. En la actualidad, aparte de su brillo y su uso para joyería, el metal precioso se considera un activo refugio, lo que significa que se considera una buena inversión en tiempos turbulentos. El Oro también se considera una cobertura contra la inflación y la depreciación de las divisas, ya que no depende de ningún emisor o gobierno concreto.
Los bancos centrales son los mayores tenedores de Oro. En su objetivo de respaldar sus divisas en tiempos turbulentos, los bancos centrales tienden a diversificar sus reservas y a comprar Oro para mejorar la percepción de fortaleza de la economía y de la divisa. Unas reservas de Oro elevadas pueden ser una fuente de confianza para la solvencia de un país. Los bancos centrales añadieron 1.136 toneladas de Oro por valor de unos 70.000 millones de dólares a sus reservas en 2022, según datos del Consejo Mundial del Oro. Se trata de la mayor compra anual desde que existen registros. Los bancos centrales de economías emergentes como China, India y Turquía están aumentando rápidamente sus reservas de Oro.
El Oro tiene una correlación inversa con el Dólar estadounidense y los bonos del Tesoro de EE.UU., que son los principales activos de reserva y refugio. Cuando el Dólar se deprecia, el precio del Oro tiende a subir, lo que permite a los inversores y a los bancos centrales diversificar sus activos en tiempos turbulentos. El Oro también está inversamente correlacionado con los activos de riesgo. Un repunte en el mercado bursátil tiende a debilitar el precio del Oro, mientras que las ventas masivas en los mercados de mayor riesgo tienden a favorecer al metal precioso.
El precio del Oro puede moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o el temor a una recesión profunda pueden hacer que el precio del Oro suba rápidamente debido a su condición de activo refugio. Como activo sin rendimiento, el precio del Oro tiende a subir cuando bajan los tipos de interés, mientras que el encarecimiento del dinero suele lastrar al metal amarillo. Aun así, la mayoría de los movimientos dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAU/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener controlado el precio del Oro, mientras que un Dólar más débil probablemente empuje al alza los precios del Oro.
Autor

Christian Borjon Valencia
FXStreet
Christian Borjon comenzó su carrera como trader minorista en 2010, centrándose principalmente en el análisis técnico y las estrategias en torno al mismo.