El Oro cotiza sin rumbo ante la inminente decisión de la Fed


  • El precio del Oro cotiza dentro de un rango estrecho, mientras la atención se centra en la decisión de política monetaria de la Fed.
  • El Dólar se mantiene bajo presión, ya que se espera que la Fed mantenga sin cambios las tasas de interés.
  • Es probable que tras el anuncio de unas tasas sin cambios le siga unas perspectivas de línea dura.

El precio del Oro (XAU/USD) no logra dar un paso decisivo, ya que los inversores se mantienen cautelosos antes de la decisión de la Reserva Federal (Fed) sobre los tipos de interés. Se espera una política monetaria sin cambios y unas perspectivas de tasa de interés restrictivas, ya que el Índice de Precios al Consumo (IPC) subyacente, que suele tenerse en cuenta a la hora de fijar el marco de los tipos de interés, está bajando constantemente.

La preocupación por las perspectivas de tipos de interés de la Fed se acentúa, mientras la Secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, ha declarado que el crecimiento tiene que ralentizarse para garantizar la estabilidad de los precios en un escenario de bajo desempleo. La resistencia de la economía estadounidense es una buena noticia, pero también se está convirtiendo en un importante obstáculo para los responsables de la Fed en su intento de reconducir la inflación a la tasa deseada. La demanda de mano de obra, el crecimiento de los salarios y el gasto del consumidor se han mantenido fuertes, mientras que persisten los problemas en el sector de la manufactura y la vivienda.

Resumen diario de los motores de los mercados: El precio del Oro se mantiene en calma antes de la reunión de la Reserva Federal

  • El precio del Oro cotiza lateral mientras los inversores esperan la decisión de política monetaria de la Reserva Federal, que se anunciará a las 18:00 GMT.
  • Se espera que la Fed deje las tasas de interés sin cambios por segunda vez en la actual racha de endurecimiento iniciada en marzo de 2022, ya que la inflación se está suavizando consistentemente.
  • Según la herramienta Fedwatch del CME Group, los operadores no dudan de que los tipos de interés se mantendrán estables en el 5.25%-5.50% tras la reunión del miércoles del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC). Para el resto del año, los operadores prevén casi un 60% de posibilidades de que la Fed también mantenga sin cambios su política monetaria.
  • Los participantes del mercado estarán muy atentos a las orientaciones sobre las tasas de interés y las perspectivas económicas. Los inversores no se ponen de acuerdo sobre si la Fed mantendrá las puertas abiertas a un mayor endurecimiento de la política monetaria o si dará pistas sobre recortes de las tasas.
  • Se espera que la Fed dé orientaciones de línea dura, ya que la llamada "última milla" de la inflación, es decir, el camino que queda por recorrer para alcanzar la tasa deseada del 2%, parece el más difícil.
  • Los riesgos al alza de que la Fed mantenga su postura de línea dura sobre las perspectivas de los tipos de interés también se ven impulsados por el reciente repunte de los precios de la gasolina. Los precios del petróleo subieron casi un 40% en los últimos cuatro meses, impulsados por los recortes de producción de Arabia Saudí y Rusia.
  • El encarecimiento de la gasolina podría elevar los costes de transporte, lo que podría disparar los costes de los insumos a las puertas de las fábricas y su carga se trasladaría probablemente a los consumidores finales.
  • A pesar de la subida de las tasas de interés por parte de los bancos centrales, la economía estadounidense se ha mantenido resistente, mientras que otras economías del G7 han sufrido una desaceleración económica.
  • Los inversores consideran que la economía estadounidense camina por una "senda dorada", ya que el crecimiento de la mano de obra se mantiene estable. Esto significaría una situación en la que la inflación retrocede sin empujar a la economía a una recesión.
  • Un debate sorpresa sobre recortes de tasas por parte de los responsables de la Fed podría disparar la demanda de acciones estadounidenses y debilitar el atractivo del Dólar.
  • El Índice del Dólar DXY se mantuvo en calma antes de la reunión de la Fed, cotizando de forma lateral ligeramente por encima de 105.00.
  • Los rendimientos ofrecidos por los Bonos del Tesoro de EE.UU. a más corto plazo han avanzado más que los bonos a más largo plazo, una situación que históricamente ha sido un indicador de una próxima recesión.
  • La Secretaria del Tesoro de EE.UU., Janet Yellen, confía en las perspectivas económicas, pero advirtió el martes de que el crecimiento tiene que ralentizarse más para reducir la inflación, ya que la economía funciona sistemáticamente a niveles de pleno empleo.
  • La construcción de viviendas en EE.UU. descendió en agosto, ya que la subida de las tasas hipotecarias obligó a los compradores a posponer la compra. Las viviendas iniciadas se contrajeron un 11.3% en agosto respecto al mes anterior. Se trata del descenso más acusado en más de tres años.
  • Aunque la actividad de construcción de viviendas en EE.UU. se desplomó fuertemente, la demanda de edificios nuevos aumentó un 6.9%.

Análisis Técnico: El precio del Oro se mantiene sin dirección cerca de los 1.930$

El precio del Oro cotiza en un rango estrecho, mientras los inversores se mantienen a la expectativa del anuncio de la política monetaria de la Fed. El metal precioso muestra signos de compresión de la volatilidad, pero sigue defendiendo la media móvil exponencial (EMA) de 50 días. En un marco temporal más bajo, el metal amarillo evidencia una ralentización del impulso alcista. Se espera que el precio del Oro se vuelva volátil tras el anuncio de política monetaria de la Fed.

Preguntas frecuentes sobre la Fed

¿Qué hace la Reserva Federal y cómo afecta al dólar?

La política monetaria de Estados Unidos está dirigida por la Reserva Federal (Fed). La Fed tiene dos mandatos: lograr la estabilidad de los precios y fomentar el pleno empleo. Su principal herramienta para lograr estos objetivos es ajustar los tipos de interés.
Cuando los precios suben demasiado deprisa y la inflación supera el objetivo del 2% fijado por la Reserva Federal, ésta sube los tipos de interés, incrementando los costes de los préstamos en toda la economía. Esto se traduce en un fortalecimiento del Dólar estadounidense (USD), ya que hace de Estados Unidos un lugar más atractivo para que los inversores internacionales coloquen su dinero.
Cuando la inflación cae por debajo del 2% o la tasa de desempleo es demasiado alta, la Reserva Federal puede bajar los tipos de interés para fomentar el endeudamiento, lo que pesa sobre el billete verde.

¿Con qué frecuencia celebra la Reserva Federal reuniones de política monetaria?

La Reserva Federal (Fed) celebra ocho reuniones al año, en las que el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) evalúa la situación económica y toma decisiones de política monetaria.
El FOMC está formado por doce funcionarios de la Reserva Federal: los siete miembros del Consejo de Gobernadores, el presidente del Banco de la Reserva Federal de Nueva York y cuatro de los once presidentes de los bancos regionales de la Reserva, que ejercen sus cargos durante un año de forma rotatoria.

¿Qué es el Quantitative Easing (QE) y cómo afecta al USD?

En situaciones extremas, la Reserva Federal puede recurrir a una política denominada Quantitative Easing (QE). El QE es el proceso por el cual la Fed aumenta sustancialmente el flujo de crédito en un sistema financiero atascado.
Es una medida de política no estándar utilizada durante las crisis o cuando la inflación es extremadamente baja. Fue el arma elegida por la Fed durante la Gran Crisis Financiera de 2008. Consiste en que la Fed imprima más dólares y los utilice para comprar bonos de alta calidad de instituciones financieras. El QE suele debilitar al Dólar estadounidense.

¿Qué es el Quantitative Tightening (QT) y cómo afecta al Dólar estadounidense?

El endurecimiento cuantitativo (QT) es el proceso inverso a la QE, por el que la Reserva Federal deja de comprar bonos a instituciones financieras y no reinvierte el capital de los bonos que tiene en cartera que vencen, para comprar nuevos bonos. Suele ser positivo para el valor del Dólar estadounidense.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico: El Euro lucha por ganar impulso alcista, foco en los datos de inflación

EUR/USD Pronóstico: El Euro lucha por ganar impulso alcista, foco en los datos de inflación

Tras la fuerte caída del miércoles, el EUR/USD se recuperó y cerró en territorio positivo el jueves. El par fluctúa por encima de 1.0800 en la sesión europea mientras los inversores digieren los datos clave de inflación. La perspectiva técnica a corto plazo apunta a una falta de interés comprador.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

El GBP/USD se benefició de la presión vendedora en torno al Dólar estadounidense (USD) y cerró el día en territorio positivo el jueves. Aunque el par logra mantenerse por encima de 1.2700 en la sesión europea del viernes, lucha por extender su recuperación antes de los datos clave de inflación de EE.UU.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Oro Previsión del Precio: El XAU/USD permanece atascado en rango mientras espera la inflación del PCE de EE.UU. para una dirección clara

Oro Previsión del Precio: El XAU/USD permanece atascado en rango mientras espera la inflación del PCE de EE.UU. para una dirección clara

El precio del Oro está consolidando el rebote anterior pero permanece confinado en un rango estrecho cerca de 2.350 $ a primera hora del viernes. El RSI diario toca el nivel de 50, mientras el precio del XAU logró defender el soporte clave de la SMA de 50 días en 2.328 $.

Cruces Noticias

Top 3 Pronósticos de los Precios del Bitcoin, Ethereum y Ripple: Enfrentando una corrección tras el rally impulsado por los ETFs

Top 3 Pronósticos de los Precios del Bitcoin, Ethereum y Ripple: Enfrentando una corrección tras el rally impulsado por los ETFs

El precio del Bitcoin (BTC) continúa consolidándose en un rango que ofrece una oportunidad de compra, mientras que otras criptomonedas importantes, como Ethereum (ETH) y Ripple (XRP), parecen estar preparadas para un posible retroceso. 

Criptomonedas Noticias

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS