|

El Nifty y el Sensex terminan el miércoles con pérdidas superiores al 0.50%

  • El Nifty y el Sensex de la India terminaron el miércoles en terreno negativo.
  • El Nifty corrigió desde un máximo histórico por encima de los 22.200 puntos y el Sensex no logró mantenerse por encima de los 73.000 puntos.
  • Los operadores del Nifty y el Sensex están atentos a los informes de ganancias de Nvidia y a las mintuas de la Fed y el Banco de la Reserva de India en busca de nuevos alicientes.

El Sensex 30 y el Nifty 50, los principales índices de referencia de la India, se establecieron en territorio negativo el miércoles, tras haber sido testigos de un tira y afloja entre alcistas y bajistas durante casi toda la sesión bursátil.

El comercio mixto en los índices bursátiles mundiales y los mercados nerviosos antes de la publicación de las minutas de la Reserva Federal de EE.UU., el informe de ganancias de Nvidia y las reuniones de política del Banco de la Reserva de la India (RBI) mantuvieron a los inversores en vilo.

El índice Nifty 50 de la Bolsa Nacional de Valores (NSE) perdió un 0.65% en la jornada y terminó en 22.055,05 puntos, mientras que el índice Sensex 30 de la Bolsa de Bombay (BSE) cerró en 72.623,09 puntos, un 0.59% menos.

Noticias del mercado bursátil

  • Los índices de referencia de la India rompieron su impulso postiivo de seis días el miércoles, ya que los vendedores volvieron a finales de la sesión en medio de una fuerte caída de las acciones de TI, farmacéuticas y del sector financiero.
  • Las acciones que más subieron en el Nifty fueron Tata Steel, JSW Steel, SBI Bank, IndusInd Bank y Tata Consumer Products. Mientras tanto, Powergrid, NTPC, Wipro, Coal India y BPCL fueron los principales rezagados.
  • Entre las noticias corporativas, las participaciones de Zee Entertainment cayeron casi un 15% después de que un informe de Bloomberg revelara un problema contable de más de 20.000 millones de INR (241.36 millones de USD) en las cuentas de la compañía.
  • Maruti Suzuki India recibió una investigación de la Dirección de Inteligencia de Ganancias.
  • Las acciones de Paytm siguieron tocando el límite superior tras caer a mínimos históricos.
  • El Banco Mundial y otras entidades emitieron bonos offshore en Rupias indias ante el aumento de la demanda.
  • Los mercados bursátiles de EE.UU. se establecieron a la baja el martes, mientras los inversores regresaron del festivo del Día de los Presidentes el lunes.
  • El Banco Popular de China (PBoC) recortó la Tasa Preferencial de Préstamos (LPR) a 5 años en una cifra récord de 25 puntos básicos, del 4.20% al 3.95%. La rebaja de tasas del PBoC no entusiasmó a los inversores el martes.
  • Los datos comerciales de la India correspondientes al mes de enero mostraron la semana pasada una reducción del déficit comercial de 17.490 millones de dólares.
  • Los datos del Índice de Precios al Consumo (IPC) y del Índice de Precios de Producción (IPP) de EE.UU. fueron más fuertes de lo esperado y contribuyeron a retrasar las expectativas del mercado de un recorte de la tasa de la Fed de marzo a junio. Los mercados están valorando actualmente un 77% de probabilidad de un recorte en junio, según muestra la herramienta FedWatch del CME Group.
  • La atención se centra ahora en las minutas de la reunión de enero de la Fed y en el informe de ganancias de la importante tecnológica estadounidense Nvidia, que se publicarán el miércoles, ya que el calendario económico indio sigue sin publicar datos de primer nivel hasta las actas del Banco de Reserva de la India del jueves.

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD encuentra resistencia diaria cerca de 1.1720

El EUR/USD ahora logra reunir algo de interés comprador, rebotando desde mínimos anteriores cerca de 1.1720 y recuperando la banda de 1.1760-1.1770 al final de la semana. El modesto intento alcista se produce tras una pérdida de impulso en el Dólar estadounidense, que, no obstante, sigue respaldado por el avance generalizado en los rendimientos de EE.UU. y un sentimiento firme, todo ello tras el evento del FOMC.

GBP/USD se mantiene bajo presión por debajo de 1.3500

La presión de venta sobre la libra esterlina parece inalterada el viernes, con el GBP/USD navegando en la región de 1.3500 y en camino a cerrar la semana con pérdidas modestas, ya que los inversores continúan evaluando los decepcionantes datos de las ventas minoristas del Reino Unido y el endeudamiento mayor de lo esperado, lo que a su vez reavivó las preocupaciones fiscales.

El oro mantiene la inclinación de compra en torno a los 3.670$

El oro registra ganancias decentes, revisitando la región de 3.670$ por onza troy al final de la semana. Mientras tanto, los participantes del mercado continúan evaluando sólidas posibilidades de recortes adicionales en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal en los próximos meses. Al mismo tiempo, el metal precioso logra revertir dos caídas diarias consecutivas.

El constante aumento de Cardano respalda la ruptura alcista del triángulo a medida que aumentan las apuestas alcistas

Pi Network (PI) se consolida por encima de 0,3500$ por quinto día consecutivo, ya que el recientemente lanzado Know Your Customer (KYC) impulsado por IA no logra elevar el sentimiento de los inversores. Aún así, una disminución en los saldos de carteras de los Intercambios Centralizados y los movimientos de las ballenas sugieren que los inversores con grandes carteras están comprando en la caída.

Forex Hoy: El giro de línea dura del BoJ impulsa al Yen japonés, la atención se centra en la llamada entre Trump y Xi

Los mercados toman la delantera positiva de Wall Street durante la noche del viernes temprano, impulsados por la noticia de que Nvidia invertirá 5.000 millones$ en Intel para desarrollar conjuntamente infraestructura de IA y chips para PC. Además, los datos optimistas de EE. UU. del jueves aliviaron las preocupaciones sobre las perspectivas económicas, sumando al perfil de mercado de riesgo.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.