|

El Nasdaq 100 cierra en terreno positivo animado por MicroStrategy Incorporated y Tesla

  • El Nasdaq 100 sube un 2.03% el día de hoy, concluyendo la jornada del lunes en 20.153.
  • Las acciones de Microstrategy Incorporated (MSTR) se disparan un 10.43% diario, llegando a máximos del 19 de febrero en 336.77$.
  • Los títulos de Tesla (TSLA) repuntan un 11.93%, operando al momento de escribir sobre 278.39$.

El Nasdaq 100 marcó un mínimo del día en 19.841, encontrando compradores agresivos que impulsaron el índice a un máximo no visto desde el 7 de marzo en 20.198. En estos momentos, el Nasdaq 100 opera en 20.153, ganando un 2.03% diario.

Tesla y Microstrategy Incorporated impulsan al Nasdaq 100 a máximos de dos semanas

Los valores de Microstrategy Incorporated presentan una ganancia de un 10.43% en el día, operando actualmente sobre 335.72$, alcanzando máximos no vistos desde el 19 de febrero en 336.77$, hilando dos sesiones consecutivas con ganancias.

Por otro lado, las acciones de Tesla (TSLA), suben un 11.93% en la primera jornada de la semana, cotizando en estos momentos en 278.39$, llegando a máximos del 5 de marzo en 278.64$.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, realizó nuevos comentarios el día de hoy sobre el tema arancelario, destacando una disminución en las tensiones arancelarias al insinuar la posibilidad de que varios países obtengan exenciones a los aranceles estipulados para el 2 de abril. Sin embargo, los detalles exactos no han sido revelados.

El mercado ha tomado estas declaraciones como positivas, impulsando el Nasdaq 100 a máximos no vistos desde el 7 de marzo en 20.198, firmando su segunda jornada consecutiva al alza.

Niveles técnicos en el Nasdaq 100

El Nasdaq 100 reaccionó al alza desde un soporte de corto plazo dado por el mínimo del 13 de marzo en 19.151. La resistencia más cercana se encuentra en 20.682, máximo del 5 de marzo. La siguiente resistencia clave la observamos en 21.329, punto pivote del 27 de febrero.

Gráfico de 4 horas del Nasdaq 100

Nasdaq FAQs

El Nasdaq es una bolsa de valores estadounidense que empezó siendo un cotizador electrónico de valores. Al principio, el Nasdaq sólo ofrecía cotizaciones de valores extrabursátiles (OTC), pero más tarde se convirtió también en bolsa. En 1991, el Nasdaq había crecido hasta representar el 46% de todo el mercado de valores estadounidense. En 1998, se convirtió en la primera bolsa de EE.UU. en ofrecer negociación on-line. El Nasdaq también elabora varios índices, el más completo de los cuales es el Nasdaq Composite, que representa a los más de 2.500 valores del Nasdaq, y el Nasdaq 100.

El Nasdaq 100 es un índice de gran capitalización compuesto por 100 empresas no financieras de la bolsa Nasdaq. Aunque sólo incluye una fracción de los miles de valores del Nasdaq, explica más del 90% del movimiento. La influencia de cada empresa en el índice se pondera en función de la capitalización bursátil. El Nasdaq 100 incluye empresas muy centradas en la tecnología, aunque también engloba empresas de otros sectores y de fuera de Estados Unidos. La rentabilidad media anual del Nasdaq 100 ha sido del 17.23% desde 1986.

Hay varias formas de operar con el Nasdaq 100. La mayoría de los corredores minoristas y plataformas de spread betting ofrecen apuestas mediante Contratos por Diferencia (CFD). Para los inversores a largo plazo, los fondos cotizados (ETF) operan como acciones que imitan el movimiento del índice sin que el inversor tenga que comprar las 100 empresas que lo componen. Un ejemplo de ETF es el Invesco QQQ Trust (QQQ). Los contratos de futuros del Nasdaq 100 permiten especular sobre la evolución futura del índice. Las opciones proporcionan el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender el Nasdaq 100 a un precio específico (precio de ejercicio) en el futuro.

Son muchos los factores que impulsan al Nasdaq 100, pero principalmente es el rendimiento agregado de las empresas que lo componen, revelado en sus informes de resultados trimestrales y anuales. Los datos macroeconómicos estadounidenses y mundiales también contribuyen, ya que influyen en la confianza de los inversores, que si es positiva impulsa las ganancias. El nivel de los tipos de interés, fijado por la Reserva Federal (Fed), también influye en el Nasdaq 100, ya que afecta al coste del crédito, del que dependen en gran medida muchas empresas. Por lo tanto, el nivel de inflación también puede ser un factor importante, así como otros parámetros que influyen en las decisiones de la Reserva Federal.

Autor

Carlos Martínez

Carlos Aristóteles Martínez Guzmán es Licenciado en Comercio y Negocios Internacionales con estudios de posgrado en Ingeniería Económica y Financiera, ambos por la Universidad La Salle.

Más de Carlos Martínez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD retrocede a mínimos de dos semanas, foco en 1.1500

El EUR/USD retrocede por cuarto día consecutivo el miércoles, oscilando en torno a la banda de 1.1530-1.1520 en un contexto dominado por el sólido desempeño del Dólar estadounidense, mientras que la aversión al riesgo generalizada continúa presente en los mercados globales. De cara al futuro, los inversores deberían centrar su atención en la publicación del NFP de septiembre el jueves.

GBP/USD sigue ofrecido cerca de 1.3050

El GBP/USD se mantiene bajo una fuerte presión el miércoles, deslizándose a mínimos de dos semanas alrededor de 1.3050 mientras el Dólar estadounidense realiza un fuerte movimiento al alza. En el lado del Reino Unido, los operadores están cada vez más valorando la probabilidad de un recorte de tasas del BoE en diciembre tras los datos de inflación de octubre.

Oro recorta ganancias, cae por debajo de 4.100$

El Oro se encuentra bajo nueva presión a mitad de semana, retrocediendo por debajo de la marca de 4.100$ por onza troy mientras el Dólar estadounidense sigue bien demandado en nuevos máximos. Mirando hacia adelante, es probable que el metal amarillo tome su indicación del informe del mercado laboral de EE.UU. del jueves.

XRP opera bajo presión a medida que se acerca el nivel de 2.00$

Ripple (XRP) está en gran medida en manos bajistas, cotizando a 2.12$ al momento de escribir el miércoles. Una ola bajista está agitando la volatilidad en el mercado de criptomonedas en general en medio de una prolongada venta masiva.

Aquí está lo que hay que observar el jueves 20 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) sumó a la recuperación en curso, alcanzando nuevos máximos de varios días y superando su media móvil simple de 200 días a pesar de la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y en medio de una creciente cautela antes de la publicación de las Nóminas no Agrícolas (NFP) del jueves.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.