0
|

El Nasdaq 100 cierra con pérdidas marginales arrastrado por Dollar Tree y Zscaler

  • El Nasdaq 100 pierde un 0.21% al concluir la jornada.
  • Dollar Tree (DLTR) no cumple con las expectativas del mercado en su reporte trimestral y cae un 22.16%.
  • Los valores de Zscaler Inc (ZS) presentan una minusvalía de un 18.67%, al cierre del mercado.

El Nasdaq 100 estableció un máximo de la sesión en 19.065, encontrando vendedores agresivos que llevaron el índice tecnológico a un mínimo diario en 18.787. Al momento de escribir, el Nasdaq 100 cotiza en 18.912 perdiendo un 0.26% en el día.

Dollar Tree publica su informe trimestral y cae a mínimos de cuatro años y medio

La tienda minorista enfocada en productos de gama baja, Dollar Tree, dio a conocer su reporte de ganancias el día de hoy, teniendo ingresos por 7.37 mil millones de dólares, situándose por debajo de los 7.5 mil millones esperados. Además, presentó una ganancia por acción de 0.67 $, decepcionando el consenso del mercado que proyectaba 1.06 $. Los inversionistas han castigado a la acción llevándola a mínimos no vistos desde marzo del 2020 en 60.82 $. Al momento de escribir, DLTR cotiza en 63.56 $, perdiendo un 22.16 %.

La empresa enfocada en ciberseguridad, Zscaler INC, registra una caída en el precio de sus acciones en un 18.67%, para cotizar en 157.13 $. Este desplome es posterior a la reducción del precio objetivo establecido por Bank of America Securities de 265 dólares a 195 $ argumentando una previsión de crecimiento lenta para el 2025.

Niveles técnicos en el Nasdaq 100

El Nasdaq 100 estableció una resistencia en el corto plazo en 19.936 dado por el máximo del 22 de agosto, en convergencia con el retroceso al 78.6% de Fibonacci. Observamos el primer soporte en 17.775 mínimo del 8 de agosto, que confluye con el retroceso al 23.6% de Fibonacci. El siguiente soporte clave está en 17.272 dado por el punto pivote del 5 de agosto.

Gráfico diario del Nasdaq 100

Autor

Carlos Martínez

Carlos Aristóteles Martínez Guzmán es Licenciado en Comercio y Negocios Internacionales con estudios de posgrado en Ingeniería Económica y Financiera, ambos por la Universidad La Salle.

Más de Carlos Martínez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD parece consolidarse cerca de 1.1530

El EUR/USD ahora retrocede la anterior racha de fortaleza y vuelve a la región de 1.1530, bajando modestamente en el día. Mientras tanto, el Dólar estadounidense recuperó el equilibrio y cotiza con ganancias decentes por encima de la barrera de 100.00 mientras los inversores digieren los últimos datos de NFP y se preparan para las próximas cifras de PMI preliminares el viernes.

El GBP/USD recupera 1.3100 y más allá

El GBP/USD extiende su avance diario el jueves, superando la barrera de 1.3100 tras la reacción inmediata del Dólar post-NFP. Mientras tanto, el Cable mantiene su rendimiento negativo al observar el gráfico semanal, dejando atrás dos avances consecutivos.

El Oro parece estar lateralizado por debajo de los 4.100$

El Oro mantiene su tono constructivo el jueves, aunque aún no puede recuperar la marca de 4.100$ por onza troy en medio de modestos avances en el Dólar estadounidense, la disminución de los rendimientos del Tesoro de EE.UU. y las expectativas desvanecidas de un recorte de tasas en diciembre por parte de la Reserva Federal.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP mantienen soporte a pesar de la constante presión vendedora

El Bitcoin busca estabilidad por encima de 92.000$ en el momento de escribir estas líneas el jueves. Mientras tanto, Ethereum y Ripple mantienen niveles de soporte clave en 3.000$ y 2.00$, respectivamente, lo que señala un posible agotamiento de los vendedores.

Cobertura en vivo del NFP:
Yohay Elam
Valeria Bednarik

¿Cómo reaccionará el Dólar estadounidense al informe de empleo de septiembre?

Los economistas esperan que las Nóminas no Agrícolas aumenten en 50.000 en septiembre después de un aumento de solo 22.000 en agosto. Nuestros expertos analizarán la reacción del mercado al evento a las 13:00 GMT. ¡Únete a nosotros aquí!

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.