|

El ISM manufacturero de EE.UU. baja a 49 en noviembre, decepcionando expectativas; EUR/USD salta a 1.0530/35

El índice PMI manufacturero de ISM de Estados Unidos ha bajado 1.2 puntos en noviembre, situándose en territorio de contracción con 49 puntos frente a los 50.2 de octubre. El resultado decepciona la cifra de 49.8 esperada por el consenso. Esta es la puntuación más baja vista en el indicador en 30 meses, concretamente desde mayo de 2020.

El componente de empleo ha descendido a 48.4 desde 50, empeorando los 49.3 previstos. Este es su peor resultado en cinco meses. Mientras, el componente de precios pagados ha caído a su nivel más bajo en dos años y medio, deslizándose hacia 43 frente a los 46.6 anteriores, sin alcanzar los 47.5 estimados.

Finalmente, el índice de nuevos pedidos del ISM manufacturero ha bajado a 47.2 frente a los 49.2 del mes anterior, por debajo de las expectativas de 48 fijadas por los expertos.

EUR/USD reacción

El EUR/USD ha respondido a los datos con una subida a 1.0533, nuevo máximo de cinco meses. El par ha registrado un fuerte ascenso de cerca de 100 pips en las últimas dos horas, influenciado por las declaraciones de los miembros de la Fed respecto a la moderación en las subidas de tasas y por los datos estadounidenses. Al momento de escribir, el par cotiza sobre 1.0503, ganando un 0.92% diario.

Autor

Vicky Ferrer

Vicky Ferrer

FXStreet

Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Más de Vicky Ferrer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD amplía la caída hacia 1.1550 en medio de la fortaleza generalizada del USD

EUR/USD se mantiene bajo presión bajista en la segunda mitad del día y cotiza en territorio negativo cerca de 1.1550. Los temores del mercado sobre una reescalada del conflicto comercial entre EE. UU. y China tras el anuncio del presidente estadounidense Trump de aranceles del 100% sobre China se alivian el lunes, lo que permite al Dólar estadounidense ganar fuerza y provoca que el par baje.

GBP/USD sigue bajo presión por debajo de 1.3350

Tras un intento de recuperación de corta duración a primera hora del día, el GBP/USD pierde tracción y desciende hacia 1.3300. El Dólar estadounidense rebota a medida que el impacto negativo del anuncio de aranceles de Trump se desvanece, lo que dificulta que el par se sacuda la presión bajista.

El récord del oro continúa más allá de 4.100$

El Oro preserva su impulso alcista para comenzar la semana y cotiza en un nuevo máximo histórico alrededor de 4.100$. El drama político en Francia, la incertidumbre en torno a las relaciones entre EE. UU. y China y el impacto del cierre del gobierno permiten que el Oro siga siendo atractivo como activo de refugio tradicional.

Tres datos para la semana: El comercio, el cierre del gobierno y Powell destacan

Whipsaw – los titulares comerciales han desencadenado una acción de precios salvaje a principios de la semana, y esto es solo el comienzo. Un feriado bancario en EE.UU. el lunes y la falta de datos económicos son poco probables que detengan la acción. Incluso si el cierre del gobierno termina, las publicaciones económicas originalmente programadas para esta semana son poco probables que ocurran de inmediato.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 13 de octubre:

Los mercados adoptan una postura cautelosa para comenzar la semana después de que el presidente de EE.UU. Donald Trump anunciara el viernes por la noche que impondrán aranceles del 100% a las importaciones chinas. El calendario económico no contará con ninguna publicación de datos de alto nivel el lunes, lo que permitirá que el estado de ánimo de riesgo siga siendo el principal motor del mercado.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.