|

El IPC de Australia crece más de lo esperado en el tercer trimestre; AUD/USD sube a máximos de dos días

El Índice de Precios al Consumo de Australia para el tercer trimestre subió un 1.6%, superando el 1.5% esperado y mejorando notablemente la caída del -1.9% del segundo cuarto del año. Esta es la mayor subida vista por el indicador desde el primer trimestre de 2011.

El IPC interanual creció un 0.7%, tal como se esperaba, después de descender un 0.3% en el segundo trimestre.

La media filtrada de la inflación del RBA se situó en el 0.4% intertrimestral, mejorando el 0.3% previsto y el -0.1% previo. El indicador interanual se mantuvo en el 1.2%, como el trimestre anterior, una décima por encima del 1.1% estimado.

Reacción AUD/USD

El AUD/USD reaccionó a los datos con un leve retroceso inicial a 0.7115, para inmediatamente después tomar impulso y subir a lo largo de la sesión asiática hasta nuevos máximos de dos días en 0.7158.

En la apertura europea, al momento de escribir, el par cotiza sobre 0.7150, ganando un 0.31% en lo que llevamos de jornada.

Autor

Vicky Ferrer

Vicky Ferrer

FXStreet

Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Más de Vicky Ferrer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD rebota desde los mínimos, regresa a 1.1530 tras el NFP

El EUR/USD ahora logra ganar algo de tracción y vuelve a acercarse a la banda de 1.1530-1.1540 el jueves. El par sigue estando a la defensiva en términos semanales en medio de una mayor fortaleza del Dólar estadounidense después de que las Nóminas no Agrícolas de septiembre resultaran más fuertes de lo esperado.

GBP/USD reorienta su objetivo a 1.3100 tras los datos de empleo de EE.UU.

El GBP/USD extiende su avance diario y se acerca a la zona de 1.3080 el jueves, logrando registrar ganancias decentes a pesar de la continuación del movimiento al alza en el Dólar tras la publicación del informe de empleo de EE.UU. de septiembre.

El Oro lucha por encontrar dirección por debajo de 4.100$

El Oro recorta ganancias el jueves, cayendo de nuevo por debajo de la clave de 4.100$ por onza troy mientras el Dólar estadounidense se mantiene firme. El movimiento refleja la disminución de las expectativas de un recorte de tasas en diciembre por parte de la Reserva Federal, tras un informe de NFP de EE.UU. para septiembre más fuerte de lo esperado.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP mantienen soporte a pesar de la constante presión vendedora

El Bitcoin busca estabilidad por encima de 92.000$ en el momento de escribir estas líneas el jueves. Mientras tanto, Ethereum y Ripple mantienen niveles de soporte clave en 3.000$ y 2.00$, respectivamente, lo que señala un posible agotamiento de los vendedores.

Cobertura en vivo del NFP:
Yohay Elam
Valeria Bednarik

¿Cómo reaccionará el Dólar estadounidense al informe de empleo de septiembre?

Los economistas esperan que las Nóminas no Agrícolas aumenten en 50.000 en septiembre después de un aumento de solo 22.000 en agosto. Nuestros expertos analizarán la reacción del mercado al evento a las 13:00 GMT. ¡Únete a nosotros aquí!

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.