|

El índice del dólar mejora y sube a máximos de dos días cerca de 106.30

  • El índice extiende la recuperación más allá de la barrera de los 106.00.
  • El aumento de los rendimientos en EE.UU. también refuerza el impulso alcista.
  • El ambiente en el complejo de riesgo parece deprimido el viernes.

El índice del dólar (DXY), que mide el dólar frente a un conjunto de sus principales competidores, consigue avanzar más allá de 106.00 al final de la semana.

El índice del USD recupera el nivel 106.00 y por encima

El tono suave de la galaxia vinculada al riesgo presta el oxígeno necesario al dólar y patrocina un rebote bastante marcado en el índice desde la zona de 105.60 registrada en la sesión anterior.

El movimiento correctivo del dólar también se ve apoyado por el aumento de los rendimientos de los Estados Unidos en toda la curva, que al mismo tiempo consiguen recuperar algo de compostura tras la debilidad posterior a la sesión.

Qué hay que tener en cuenta en torno al dólar

El tramo semanal a la baja del dólar parece haber encontrado cierta contención en torno a 105.60 (24 de noviembre), lo que desencadenó un leve rebote posterior en línea con cierta toma de beneficios en el espacio asociado al riesgo.

Aunque el discurso de halcón de la Fed mantiene la narrativa del pivote en el congelador, los próximos resultados en los fundamentos de EE.UU. probablemente jugarán un papel clave en la determinación de las posibilidades de un ritmo más lento del proceso de normalización de la Fed en el corto plazo.

Niveles técnicos

Ahora, el índice avanza un 0.68% a 106.34 y se enfrenta a la resistencia inmediata de 107.99 (máximo semanal del 21 de noviembre), seguida de 109.15 (SMA de 100 días) y luego 110.48 (SMA de 55 días). Por otro lado, la quiebre de 105.34 (mínimo mensual del 15 de noviembre) abriría la puerta a 105.32 (SMA de 200 días) y finalmente a 104.63 (mínimo mensual del 10 de agosto).

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD lucha por recuperarse por encima de 1.1500 a la espera de los datos de EE.UU.

El EUR/USD cotiza en un rango estrecho por debajo de 1.1500 tras cerrar los cinco días de negociación anteriores en terreno negativo. El par se mantiene estable mientras el Dólar estadounidense consolida el alza de cara a la publicación de los datos de empleo ADP de EE.UU. y del PMI de servicios ISM, de alto impacto.

GBP/USD se estabiliza por encima de 1.3000, los traders esperan datos de EE.UU.

El GBP/USD entra en una fase de consolidación por encima de 1.3000 tras la fuerte caída del martes, ya que la Libra esterlina no logra atraer compradores después de que la Ministra de Finanzas del Reino Unido, Rachel Reeves, insinuara aumentos generales de impuestos en su presupuesto que se presentará más adelante este mes. Se esperan datos clave de EE.UU.

El Oro se aferra a ganancias modestas, permanece por debajo de 4.000$

El oro se beneficia del sentimiento de aversión al riesgo en los mercados y protagoniza un rebote a mitad de semana. Sin embargo, el XAU/USD lucha por cobrar impulso alcista y se mantiene por debajo de 4.000$, mientras los inversores esperan datos de EE.UU. para evaluar si la Fed es probable que recorte tasas nuevamente en diciembre.

Se espera que el Informe de Empleo ADP muestre leves aumentos en el empleo en octubre tras la caída de septiembre

El Instituto de Investigación de Automatic Data Processing (ADP) publicará su informe mensual sobre la creación de empleo en el sector privado para octubre el miércoles a las 13:15 GMT, y se espera que muestre que el sector privado añadió 24.000 nuevas posiciones en octubre.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 5 de noviembre

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 5 de noviembre:

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.