|

El índice del dólar estadounidense se recupera modestamente y flirtea con 94.00

  • El DXY rebota alejándose de mínimos y se acerca a la barrera de 94.00.
  • Los rendimientos estadounidenses a 10 años siguen deprimidos en torno al 1.53%.
  • Las reclamaciones semanales de EE.UU. aumentaron en 293.000, superando el consenso.

Después de hacer suelo alrededor de 93.75 durante las primeras operaciones, el USD ha logrado atraer cierto interés de compra y ahora empuja al índice del dólar estadounidense (DXY) de regreso a la zona de 94.00.

El índice del dólar estadounidense soportado cerca de 93.70

El índice cayó y se recuperó desde mínimos de varios días en la zona de 93.80/75 el jueves, siempre operando a la defensiva en el contexto de la mejora del estado de ánimo en el complejo de riesgo y la caída de los rendimientos estadounidenses.

De hecho, los rendimientos en la parte inferior de la curva descendieron por debajo de 1.53%, mientras que el extremo más largo logró rebotar al área de 2.07% y revertir parte del reciente moderado retroceso.

En la agenda, los reclamos semanales aumentaron menos de lo esperado en 293.000 en la semana hasta el 8 de octubre, mientras que los precios al productor sorprendieron a la baja en septiembre: un aumento del 8.6% interanual y del 6.8% en lo que respecta a la lectura subyacente.

Además, J. Bullard de la Fed de St.Louis, dijo que apuesta un 50% a las posibilidades de que persista una inflación elevada. También expresó dudas de que la inflación desaparezca por completo en los próximos 6 meses.

Niveles técnicos 

Ahora, el índice está perdiendo un 0.05% en 93.95 y una ruptura por encima de 94.56 (máximo del 12 de octubre de 2021) abriría la puerta a 94.74 (máximo mensual del 25 de septiembre de 2020) y luego a 94.76 (SMA de 200 semanas). Por otro lado, la siguiente barrera bajista emerge en 93.77 (SMA de 20 días) seguida de 93.67 (mínimo mensual del 4 de octubre) y finalmente 92.98 (mínimo semanal del 23 de septiembre).

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por encima de 1.1600 en medio de la crisis política en Francia y la guerra arancelaria entre EE.UU. y China

El EUR/USD oscila en un rango estrecho por encima de 1.1600 durante la sesión europea del lunes. Los mercados permanecen cautelosos en medio de la re-escalada de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, lo que mantiene al Dólar estadounidense a la defensiva. Mientras tanto, la agitación política en Francia limita cualquier subida para la moneda compartida a corto plazo.

GBP/USD mantiene el rango cerca de 1.3350 en medio del sentimiento de apetito por el riesgo

El GBP/USD mantiene su rango cerca de 1.3350 durante las horas de negociación europeas del lunes, con el lado negativo limitado por una demanda del USD en general moderada y una recuperación en el apetito por el riesgo. Las expectativas divergentes de política monetaria entre la Fed y el BoE también siguen siendo favorables para el par. 

El Oro extiende su repunte récord en medio de las tensiones comerciales entre EE.UU. y China, apuestas moderadas de la Fed

El Oro continúa alcanzando nuevos máximos históricos durante la sesión asiática, y sube a la región de 4.078$ en la última hora en medio de un trasfondo fundamental que lo apoya. Los inversores siguen preocupados por las incertidumbres económicas debido a un prolongado cierre del gobierno de EE.UU. y el aumento de las tensiones geopolíticas.

Bitcoin, Ethereum y Ripple registran una leve recuperación tras una fuerte corrección

Bitcoin, Ethereum y los precios de Ripple están mostrando signos de estabilización al inicio de la semana el lunes, ya que estas tres principales criptomonedas se recuperaron ligeramente de las fuertes pérdidas de la semana pasada. BTC se mantiene en torno a los 115.500 $, mientras que ETH y XRP cotizan por encima de los 4.100 $ y 2.57 $, respectivamente, con los operadores regresando cautelosamente al mercado en medio de un sentimiento en mejora.

Boletín de Jugo de Naranja
FXStreet marca un hito clave en su misión de ayudar a los traders en su camino, con el objetivo de abordar los desafíos en sus estrategias editoriales y comerciales.
Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.