|

El índice del Dólar estadounidense se mantiene ofrecido y desafía el nivel 104.00

  • El Índice pone a prueba la zona de 104.00 el jueves.
  • La probabilidad de una pausa de la Fed en junio pesa sobre el Dólar.

El Dólar acelera su caída diaria y coquetea con la zona de 104.00 cuando es medido por el Índice del Dólar estadounidense (DXY) el jueves.

El índice del USD se debilita por el apetito de riesgo y el estancamiento de la Fed

El índice cotiza a la defensiva y revierte dos sesiones consecutivas de ganancias, incluido un nuevo máximo de dos meses cerca de 104.40 el 31 de mayo, en un trasfondo de revalorización por parte de los inversores de una pausa en el ciclo de endurecimiento de la Fed tan pronto como en junio.

De hecho, los comentarios de Harker y Jefferson a última hora del miércoles sugirieron que la Reserva Federal podría "saltarse" una subida de tasas en la próxima reunión, lo que provocó un cambio de opinión entre los inversores y la consiguiente venta masiva del Dólar.

Sin embargo, los datos publicados en la agenda de EE.UU. a primera hora del jueves siguieron señalando la fortaleza de la economía estadounidense, después de que el informe ADP mostrara que el sector privado de EE.UU. añadió casi 280.000 puestos de trabajo en mayo y que las solicitudes semanales aumentaron en 232.000 en la semana hasta el 26 de mayo.

Qué esperar en torno al USD

El índice se enfrenta a cierta presión vendedora cerca de la zona de 104.00, debido al renovado optimismo que rodea al espacio asociado al riesgo.

Mientras tanto, las apuestas de otros 25 puntos básicos en la próxima reunión de la Fed en junio invirtieron repentinamente su curso a pesar de la firme resistencia de los principales indicadores fundamentales de EE.UU. (empleo y precios, principalmente), haciendo mella en la reciente recuperación del dólar y favoreciendo un nuevo descenso de los rendimientos estadounidenses.

En su lugar, el ajuste adicional de las condiciones de crédito en respuesta a la incertidumbre que rodea al sector bancario estadounidense parece reforzar la pausa de la Fed.

Niveles técnicos

Ahora, el índice pierde un 0.30% en 103.91 y se enfrenta al siguiente soporte en la SMA de 100 días en 102.90, secundado por la SMA de 55 días en 102.44 y, por último, 101.01 (mínimo semanal del 26 de abril). Por otra parte, la superación de 104.69 (máximo mensual del 31 de mayo) abriría la puerta a 105.60 (SMA de 200 días) y después a 105.88 (máximo del 8 de marzo).

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se debilita a mínimos de dos meses cerca de 1.1520

El EUR/USD acelera su caída, retrocediendo a niveles no vistos desde principios de agosto alrededor de 1.1520. Dicho esto, el par suma a la corrección semanal y extiende la tendencia bajista por tercer día consecutivo el viernes. Los datos de la Eurozona mostraron que la inflación anual del HICP se suavizó ligeramente al 2.1% en octubre, justo en línea con las expectativas. Por ahora, los traders están atentos a los próximos comentarios de los funcionarios de la Fed.

GBP/USD perfora 1.3100, nuevos mínimos de seis meses

El GBP/USD rompe por debajo del soporte de 1.3100 por primera vez desde abril, retrocediendo por cuarto día consecutivo y alcanzando su segundo mes consecutivo de pérdidas. El Cable se mantiene bien a la defensiva mientras el Dólar estadounidense se mantiene firme tras los comentarios de línea dura del presidente de la Fed, Powell, mientras que el panorama fiscal del Reino Unido sigue pesando sobre la libra.

El Oro se vuelve negativo cerca de 4.000$

El Oro cede sus ganancias iniciales y ahora retrocede modestamente, desafiando una vez más la clave marca de 4.000$ por onza troy, dejando de lado parcialmente el fuerte rebote del jueves. Con los operadores esperando comentarios de los funcionarios de la Fed, la relajación de las tensiones entre EE.UU. y China está impidiendo que el metal precioso genere un impulso alcista significativo.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP al borde mientras la demanda del mercado tambalea

El Bitcoin y las principales altcoins se recuperan el viernes, tratando de encontrar un soporte tras cuatro días consecutivos de pérdidas. El BTC rebota por encima de los 110.000$, rebotando en la EMA de 200 días, mientras que el Ethereum y el Ripple imitan la recuperación intradía del Bitcoin.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 31 de octubre:

El Dólar estadounidense se mantiene firme frente a sus rivales temprano el viernes. El calendario económico europeo incluirá los datos preliminares de inflación de octubre y varios responsables de política monetaria de la Fed darán discursos en la segunda mitad del día.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.