|

El índice del Dólar estadounidense se mantiene ofrecido y desafía el nivel 104.00

  • El Índice pone a prueba la zona de 104.00 el jueves.
  • La probabilidad de una pausa de la Fed en junio pesa sobre el Dólar.

El Dólar acelera su caída diaria y coquetea con la zona de 104.00 cuando es medido por el Índice del Dólar estadounidense (DXY) el jueves.

El índice del USD se debilita por el apetito de riesgo y el estancamiento de la Fed

El índice cotiza a la defensiva y revierte dos sesiones consecutivas de ganancias, incluido un nuevo máximo de dos meses cerca de 104.40 el 31 de mayo, en un trasfondo de revalorización por parte de los inversores de una pausa en el ciclo de endurecimiento de la Fed tan pronto como en junio.

De hecho, los comentarios de Harker y Jefferson a última hora del miércoles sugirieron que la Reserva Federal podría "saltarse" una subida de tasas en la próxima reunión, lo que provocó un cambio de opinión entre los inversores y la consiguiente venta masiva del Dólar.

Sin embargo, los datos publicados en la agenda de EE.UU. a primera hora del jueves siguieron señalando la fortaleza de la economía estadounidense, después de que el informe ADP mostrara que el sector privado de EE.UU. añadió casi 280.000 puestos de trabajo en mayo y que las solicitudes semanales aumentaron en 232.000 en la semana hasta el 26 de mayo.

Qué esperar en torno al USD

El índice se enfrenta a cierta presión vendedora cerca de la zona de 104.00, debido al renovado optimismo que rodea al espacio asociado al riesgo.

Mientras tanto, las apuestas de otros 25 puntos básicos en la próxima reunión de la Fed en junio invirtieron repentinamente su curso a pesar de la firme resistencia de los principales indicadores fundamentales de EE.UU. (empleo y precios, principalmente), haciendo mella en la reciente recuperación del dólar y favoreciendo un nuevo descenso de los rendimientos estadounidenses.

En su lugar, el ajuste adicional de las condiciones de crédito en respuesta a la incertidumbre que rodea al sector bancario estadounidense parece reforzar la pausa de la Fed.

Niveles técnicos

Ahora, el índice pierde un 0.30% en 103.91 y se enfrenta al siguiente soporte en la SMA de 100 días en 102.90, secundado por la SMA de 55 días en 102.44 y, por último, 101.01 (mínimo semanal del 26 de abril). Por otra parte, la superación de 104.69 (máximo mensual del 31 de mayo) abriría la puerta a 105.60 (SMA de 200 días) y después a 105.88 (máximo del 8 de marzo).

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se enfrenta a una resistencia inicial en torno a 1.1880

EUR/USD se mantiene a la defensiva en medio de la postura de venta generalizada en el espacio de riesgo el jueves, todo en el contexto de un rendimiento robusto del Dólar estadounidense y los rendimientos de EE.UU., mientras los inversores continúan evaluando la última reunión del FOMC.

GBP/USD sigue ofrecido cerca de 1.3540

El GBP/USD extiende su corrección el jueves, acelerando su movimiento hacia la zona de 1.3540, o mínimos de varios días, siempre en el contexto de un Dólar más fuerte. Mientras tanto, los inversores permanecen apáticos tras la mano firme ampliamente anticipada por el BoE en su evento anterior en el día. Una vez más, el MPC votó 7-2 para mantener la tasa de política sin cambios.

El Oro rebota desde mínimos cerca de 3.630$

El Oro permaneció bajo presión el jueves, aunque ahora logra recuperar algo de equilibrio y rebotar desde los mínimos de varios días cerca de la zona de 3.630$ por onza troy. El marcado retroceso del metal amarillo se produce en respuesta a una mayor toma de beneficios, la continuación de la recuperación del Dólar estadounidense posterior a la Fed y el avance al norte de los rendimientos en EE.UU. en todos los ámbitos.

El precio de XRP muestra una perspectiva alcista a corto plazo

El precio de Ripple (XRP) gana impulso alcista por encima de 3.12$ el jueves, respaldado por el recorte de tasas de interés de 25 puntos básicos de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos (EE.UU.) el miércoles.

Forex Hoy: No se esperan cambios por parte del BoJ

El Dólar estadounidense (USD) registró ganancias significativas el jueves, mientras los participantes del mercado analizaban la reducción de tasas de la Reserva Federal del miércoles y el mensaje cauteloso del presidente Powell en su posterior conferencia de prensa.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.