0
|

El índice del dólar estadounidense retrocede desde máximos semanales por encima de 99.00

  • El DXY saltó a nuevos máximos por encima de 99.0.
  • La debilidad del EUR/USD después del BCE elevó al índice.
  • El IPC básico de EE.UU. aumentó por encima de las estimaciones en agosto.

El dólar estadounidense ha acelerado el ritmo hoy, empujando al índice del dólar estadounidense (DXY) a nuevos máximos semanales por encima de 99.00.

Dólar estadounidense sube con respecto al BCE, datos

El índice alcanzó máximos de varios días por encima de 99.00 en respuesta a la debilidad del EUR/USD después del tono moderado del BCE en el evento de hoy. De hecho, el BCE redujo la tasa de interés de depósito a -0.50%, anunció otra ronda de flexibilización cuantitativa abierta y un sistema de tasa de depósito escalonado. Al mismo tiempo, el banco central revisó a la baja sus previsiones del PBI e inflación en la zona euro más amplia para el período 2019/21.

De regreso a los EE.UU., las cifras de inflación rastreadas por el IPC general aumentaron un 0.1% entre meses en agosto y 1.7% en los últimos doce meses (vs. 1.8% estimado). Despojando los costos de alimentos y energía, los precios al consumidor sorprendieron al alza, ganando un 0.3% intermensual y 2.4% respecto al año anterior.

Sin embargo, DXY perdió algo de tracción cerca de 99.10, siguiendo la caída en los rendimientos de la nota de 10 años de los EE.UU. cerca del 1.66% después de probar el área de 1.78% durante las primeras operaciones.

Qué buscar alrededor del USD

El dólar logró recuperar algo de equilibrio gracias a los datos positivos y al nuevo optimismo del frente comercial. En su último discurso, Powell reiteró su promesa de apoyar la expansión actual, mientras que los participantes del mercado todavía están considerando posibles reducciones de las tasas de interés en las próximas reuniones y una probable recesión en algún momento en 2020. Sin embargo, la visión constructiva del DXY todavía parece firme después del sólido mercado laboral, una fuerte confianza del consumidor y lecturas positivas del PBI, mientras que la inflación está viendo una recuperación de la tracción al alza en el corto plazo. Además, para reforzar al dólar emerge su atractivo de refugio seguro y el estado de "moneda de reserva global".

Niveles  técnicos

En este momento, el par está ganando un 0.17% a 98.80 y se enfrenta al siguiente obstáculo en 99.10 (máximo del 12 de septiembre) secundado por 99.37 (máximo del 3 de septiembre) y finalmente 99.89 (máximo del 11 de mayo de 2017). Por otro lado, un quiebre de 98.01 (mínimo del 6 de septiembre) apuntaría a 97.74 (SMA de 55 días) y luego a 97.17 (mínimo del 23 de agosto).

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD parece consolidarse cerca de 1.1530

El EUR/USD ahora retrocede la anterior racha de fortaleza y vuelve a la región de 1.1530, bajando modestamente en el día. Mientras tanto, el Dólar estadounidense recuperó el equilibrio y cotiza con ganancias decentes por encima de la barrera de 100.00 mientras los inversores digieren los últimos datos de NFP y se preparan para las próximas cifras de PMI preliminares el viernes.

GBP/USD se aferra a ganancias diarias, aún por debajo de 1.3100

El GBP/USD mantiene su sesgo constructivo cerca de 1.3070 a medida que la sesión americana llega a su fin el jueves. El repunte del Cable se produce tras cuatro retrocesos diarios consecutivos y a pesar de otro día positivo para el Dólar. Mientras tanto, se espera que los participantes del mercado sigan de cerca la publicación de los datos de ventas minoristas del Reino Unido y los PMIs avanzados, todos programados para el viernes.

El Oro se mantiene a la defensiva por debajo de los 4.100$

El Oro pierde impulso y retrocede a la zona de 4.050$ en la parte final de la sesión americana el jueves. El tono bajista en el metal precioso se produce tras dos avances diarios consecutivos, mientras los operadores evalúan las ganancias modestas en el Dólar estadounidense, la caída de los rendimientos del Tesoro de EE.UU. y la disminución de las expectativas de un recorte de tasas en diciembre por parte de la Reserva Federal.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP mantienen soporte a pesar de la constante presión vendedora

El Bitcoin busca estabilidad por encima de 92.000$ en el momento de escribir estas líneas el jueves. Mientras tanto, Ethereum y Ripple mantienen niveles de soporte clave en 3.000$ y 2.00$, respectivamente, lo que señala un posible agotamiento de los vendedores.

Esto es lo que hay que observar el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) mantuvo su impulso alcista bien en su lugar por otro día más el jueves, esta vez subiendo a la zona de máximos de seis meses respaldado por la disminución de las apuestas por otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) en su reunión de diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.