|

El índice del dólar estadounidense rebota alejándose de mínimos cercanos a 92.80 tras los datos, atento al FOMC

  • DXY pierde aún más la estabilidad y cae a la zona de 92.80/75.
  • Las ventas minoristas de EE.UU. se expandieron menos de lo esperado durante agosto.
  • La reunión del FOMC es la siguiente en relevancia en el espacio de datos de Estados Unidos.

Después de una breve caída a mínimos cercanos a 92.80 a raíz de la publicación de datos, el dólar logró recuperar algo de tracción al alza y ahora está intentando regresar hacia 93.00 cuando es medido por el índice del dólar estadounidense (DXY).

El índice del dólar estadounidense ahora se centra en la Fed

El índice perdió más impulso después de que las ventas minoristas generales se expandieran a un 0.6% mensual durante el mes pasado y las ventas principales se expandieron un 0.7% intermensual, ambas lecturas decepcionaron las estimaciones anteriores.

Estos resultados se suman a la idea de que la recuperación actual parece estar perdiendo fuerza en medio del avance incesante de la pandemia de coronavirus y a pesar de las noticias alentadoras que rodean una probable vacuna para fin de año.

Los datos adicionales en los EE.UU. incluyen el índice NAHB, inventarios comerciales y el informe semanal sobre inventarios de petróleo crudo de la EIA.

Al cerrar el calendario, se espera que el FOMC mantenga el FFTR sin cambios, mientras que se ve que el foco de atención en la conferencia de prensa de Powell gira en torno al objetivo de inflación promedio (AIT) recientemente anunciado, así como las proyecciones económicas revisadas.

Qué buscar alrededor de USD

El rally del dólar fracasó cerca de 93.70 a mediados de la semana pasada, exponiendo al índice a la reanudación de la tendencia bajista. Sin embargo, los intentos alcistas ocasionales todavía se consideran correctivos solo en medio de la amplia postura bajista que rodea al dólar. Apoyando este punto de vista surge una Fed más moderada, el avance incesante de la pandemia del coronavirus y la incertidumbre política antes de las elecciones de noviembre. En el lado favorable del dólar surgen episodios ocasionales de tensiones entre Estados Unidos y China y la reanudación de la aversión al riesgo entre los inversores.

Niveles técnicos

Por el momento, el índice está perdiendo 0.15% en 92.94 y enfrenta el siguiente soporte en 92.70 (mínimo semanal 10 de septiembre) secundado por 91.92 (23.6% Fibonacci de la caída de 2017-2018) y luego 91.75 (mínimo del 1 de septiembre) . Por otro lado, una ruptura por encima de 93.66 (máximo mensual del 9 de septiembre) abriría la puerta a 93.99 (máximo mensual del 3 de agosto) y finalmente a 94.20 (38.2% Fibonacci de la caída de 2017-2018).

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD alcanza máximos anuales cerca de 1.1860

El EUR/USD mantiene su optimismo tras las publicaciones de datos de EE.UU. en el martes de cambio, alcanzando nuevos picos de 2025 alrededor de la zona de 1.1860. El aumento continuo en el spot es el resultado de nuevas pérdidas en el Dólar estadounidense, ya que los inversores siguen favoreciendo un recorte de tasas por parte de la Fed esta semana.

GBP/USD sube a máximos de dos meses, enfoque en 1.3700

El GBP/USD suma al optimismo del lunes y avanza a nuevos máximos de dos meses alrededor de 1.3660 gracias al tono bajista generalizado que rodea al Dólar, mientras que los resultados auspiciosos del informe del mercado laboral del Reino Unido también contribuyen al optimismo en torno a la libra.

Oro alcanza máximos récord por encima de 3.700$

Los precios del Oro aceleran y superan el nivel clave de 3.700$ por onza troy para alcanzar un máximo histórico el martes. El avance diario del metal precioso se produce en respuesta a la debilidad del Dólar, la disminución de los rendimientos en EE.UU. y las expectativas de recortes adicionales de tasas por parte de la Reserva Federal.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP ofrecen señales de recuperación a medida que las entradas de stablecoins aumentan

Bitcoin se recupera por encima del nivel de 115.000$ a medida que los constantes flujos de entrada de stablecoins alimentan el potencial de tendencia alcista. Ethereum permanece sin cambios por encima de 4.500$ a pesar del creciente optimismo por un recorte de tasas de interés de la Fed. XRP muestra signos de recuperación tras defender el nivel de soporte de 3.00$.

Forex Hoy: El Dólar estadounidense sigue débil antes de la Fed, el Oro alcanza un nuevo máximo histórico

El Dólar estadounidense se mantiene bajo una modesta presión bajista a principios del martes mientras los inversores ajustan sus posiciones antes de la crítica reunión de política monetaria de dos días de la Fed. En la segunda mitad del día, los datos de Ventas Minoristas de agosto, Índice de Precios de Importación e Índice de Precios de Exportación serán lo más destacado en el calendario económico de EE.UU.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.