|

Índice del Dólar DXY regresa por debajo de 99.00 con todas las miradas puestas en la reunión entre EE.UU. y China

  • El Dólar acelera su reversión con los inversores volviéndose cautelosos antes de las negociaciones comerciales entre EE.UU. y China.
  • Los operadores ahora están mirando más allá del sólido informe de Nóminas no Agrícolas de EE.UU. visto el viernes.
  • El presidente de EE.UU., Trump, afirmó este fin de semana que las negociaciones irán "muy bien".

El Dólar presenta el rendimiento más débil de las monedas del G8 el lunes, ya que los inversores cambiaron su enfoque del optimista informe de Nóminas no Agrícolas de EE.UU. a las negociaciones comerciales entre EE.UU. y China, que se llevarán a cabo más tarde hoy en Londres.

El Índice USD (DXY), que mide el valor del Dólar frente a las seis monedas más negociadas del mundo, está acelerando su reversión desde los máximos posteriores a las NFP, en 99.35 el viernes, de vuelta a niveles por debajo de 99.00.

El resultado de las conversaciones entre EE.UU. y China impulsará al USD hoy

Los inversores están reduciendo sus apuestas largas en Dólar estadounidense el lunes, en una postura cautelosa antes de una reunión entre representantes de China y EE.UU., que intentarán dejar de lado sus diferencias comerciales y reavivar el espíritu que llevó a una reducción de sus aranceles recíprocos tras las conversaciones del mes pasado en Ginebra.

Una llamada telefónica entre el presidente de EE.UU., Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, la semana pasada alivió algunas de las tensiones anteriores y ha mejorado las expectativas sobre la reunión de hoy. Trump ha contribuido al optimismo del mercado con un tuit durante el fin de semana mostrando su confianza en que las negociaciones irán "muy bien".

El calendario es escaso el lunes, y el efecto de los datos de Nóminas más fuertes de lo esperado de EE.UU. del viernes está disminuyendo. La Fed está en su período de silencio, antes de la reunión de la próxima semana, que probablemente será un evento sin relevancia, ya que el informe de empleo del viernes ha confirmado prácticamente que el banco mantendrá las tasas de interés sin cambios, al menos hasta septiembre.

GUERRA COMERCIAL ENTRE EEUU Y CHINA FAQs

En términos generales, "trade war" es una guerra comercial, un conflicto económico entre dos o más países debido al extremo proteccionismo de una de las partes. Implica la creación de barreras comerciales, como aranceles, que resultan en contrabarreras, aumentando los costos de importación y, por ende, el coste de la vida.

Un conflicto económico entre Estados Unidos (EE.UU.) y China comenzó a principios de 2018, cuando el presidente Donald Trump estableció barreras comerciales contra China, alegando prácticas comerciales desleales y robo de propiedad intelectual por parte del gigante asiático. China tomó medidas de represalia, imponiendo aranceles a múltiples productos estadounidenses, como automóviles y soja. Las tensiones escalaron hasta que los dos países firmaron el acuerdo comercial Fase Uno entre EE.UU. y China en enero de 2020. El acuerdo requería reformas estructurales y otros cambios en el régimen económico y comercial de China y pretendía restaurar la estabilidad y la confianza entre las dos naciones. La pandemia de Coronavirus desvió la atención del conflicto. Sin embargo, vale la pena mencionar que el presidente Joe Biden, quien asumió el cargo después de Trump, mantuvo los aranceles y hasta añadió algunos gravámenes adicionales.

El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca como el 47º presidente de EE.UU. ha desatado una nueva ola de tensiones entre los dos países. Durante la campaña electoral de 2024, Trump se comprometió a imponer aranceles del 60% a China una vez que regresara al cargo, lo que hizo el 20 de enero de 2025. Se espera que la guerra comercial entre EE.UU. y China se reanude donde se dejó, con políticas de represalia que afectan el panorama económico global en medio de interrupciones en las cadenas de suministro globales, lo que resulta en una reducción del gasto, particularmente en inversión, y alimentando directamente la inflación del índice de precios al consumidor.

Autor

Guillermo Alcalá

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del País Vasco y en la Universiteit van Amsterdam, Guillermo ha trabajado como editor de noticias financieras y redactor publicitario en diversas firmas relacionadas con

Más de Guillermo Alcalá
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD perfora 1.1500, cotiza en nuevos mínimos de tres meses

Tras registrar pérdidas durante días de negociación consecutivos, el EUR/USD extendió su caída a un nuevo mínimo de tres meses justo por debajo de la marca de 1.1500, manteniendo la presión a la baja y apuntando a mínimos más bajos. En ausencia de publicaciones de datos de alto impacto, los inversores prestarán especial atención a los comentarios de los funcionarios del banco central.

GBP/USD se acerca a 1.3050 tras los comentarios de la ministra de Economía Reeves

El GBP/USD extiende su tendencia a la baja a su nivel más bajo desde abril por debajo de 1.3100 el martes. La Canciller del Tesoro del Reino Unido, Rachel Reeves, expresó preocupaciones sobre el aumento del costo de los préstamos, lo que provocó que la Libra esterlina se viera sometida a una renovada presión de venta.

Oro se mantiene por debajo de los 4.000$ a pesar de la aversión al riesgo

El Oro lucha por cobrar impulso alcista y cotiza en terreno negativo por debajo de 4.000$ el martes. Aunque los mercados se vuelven aversos al riesgo, el metal precioso tiene dificultades para atraer demanda de refugio seguro a medida que los inversores reducen las expectativas de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre.

Bitcoin, el mercado de criptomonedas registra más de 1.000 millones de dólares en liquidaciones largas

Las criptomonedas enfocadas en la privacidad, Dash y Zcash, continúan desafiando la tendencia más amplia del mercado, extendiendo sus ganancias el martes en medio de una corrección más amplia del mercado cripto. La capitalización de mercado de las monedas de privacidad cruzó brevemente los 25.000 millones de dólares.

Aquí está lo que necesitas saber el martes 4 de noviembre

El Dólar australiano (AUD) se mantiene bajo presión bajista a principios del martes mientras los inversores evalúan los anuncios de política monetaria del Banco de la Reserva de Australia (RBA). En la segunda mitad del día, los participantes del mercado prestarán especial atención a los comentarios de los funcionarios de los bancos centrales de las principales economías.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.