|

El Ibex 35 pierde tracción arrastrado por Indra Sistemas y Grifols

  • El Ibex 35 retrocede un 0.36% el día de hoy, alcanzando un mínimo del día en 13.870.
  • Los títulos de Indra Sistemas S. A. (IDR) caen un 3.34% en el día, visitando mínimos del 20 de mayo en 32.60€.
  • Los valores de Grifols (GRF) se deslizan un 2.18% en la jornada del lunes, llegando a mínimos de dos días en 10.08€.
  • El PMI manufacturero preliminar de la eurozona se ubica en 49.4, por debajo de las proyecciones de los analistas.

El Ibex 35 marcó un máximo del día en 14.010, donde encontró vendedores agresivos que llevaron el índice a un mínimo del día en 13870. Actualmente, el Ibex 35 opera sobre 13.938, perdiendo un 0.36% en la primera jornada de la semana.

Grifols e Indra Sistemas lastran al Ibex 35 a terreno negativo

Las acciones de Grifols (GRF) presentan una pérdida de un 2.18% en el día, llegando a mínimos del 19 de junio en 10.08€. Siguiendo la perspectiva bajista, los valores de Indra Sistemas S. A. (IDR) Retrocede en un 3.28% diario, alcanzando mínimos no vistos desde el 20 de mayo en 32.60€, liderando las pérdidas en el índice bursátil.

Por otro lado, el PMI manufacturero preliminar de la eurozona se situó en 49.4 puntos en junio, empeorando los 49.8 previstos e igualando los 49.4 observados el mes anterior.

En este contexto, el Ibex 35 cae 50 puntos, consolidándose dentro del rango operativo de la sesión previa en 13.938.

Niveles técnicos en el Ibex 35

El Ibex 35 estableció una resistencia de corto plazo dada por el máximo del 10 de junio en 14.432. A la baja, el soporte más cercano se encuentra en 13.832, mínimo del 23 de mayo. El siguiente nivel de soporte importante lo observamos en 13.063, punto pivote del 30 de abril, que converge con el promedio móvil exponencial de 9 periodos.

Gráfico diario del Ibex 35

Autor

Carlos Martínez

Carlos Aristóteles Martínez Guzmán es Licenciado en Comercio y Negocios Internacionales con estudios de posgrado en Ingeniería Económica y Financiera, ambos por la Universidad La Salle.

Más de Carlos Martínez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: Puerta abierta a mayores pérdidas

El EUR/USD se mantiene a la defensiva por cuarto día consecutivo, comenzando la semana con un tono débil mientras se sitúa cerca de la clave zona de soporte de 1.1500. El par sigue bajo presión en medio de la fuerte recuperación del dólar, con los operadores aún evaluando la reunión del FOMC del miércoles. Mientras tanto, los inversores continúan reduciendo las expectativas de un recorte de tasas por parte de la Fed para fin de año, lo que añade un mayor soporte al Dólar.

GBP/USD parece moverse lateralmente por debajo de 1.3150

El GBP/USD se mantiene a la defensiva a medida que los mercados entran en la segunda parte de la sesión americana del lunes. Mientras tanto, el Cable parece haber iniciado un movimiento de consolidación por debajo del nivel de 1.3150, siempre en medio de importantes ganancias en el Dólar y una cautela estable previa al BoE.

El Oro se vuelve negativo, desafía los 4.000$

El Oro cede sus ganancias iniciales y retrocede hacia la vecindad de 4.000$ por onza troy debido al tono firme del Dólar estadounidense, el aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. a lo largo de la curva y la disminución de las tensiones en el frente comercial entre EE.UU. y China.

El precio de XRP se desploma a medida que los inversores minoristas salen

La recuperación de Ripple (XRP) sigue siendo esquiva, cotizando por encima de 2.40$ al momento de escribir el lunes. El mercado de criptomonedas en general está fuertemente afectado por el sentimiento de aversión al riesgo, lo que desencadena una venta masiva persistente. 

Esto es lo que hay que observar el martes 4 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) extendió su marcha al alza, volviendo a probar nuevos máximos de tres meses mientras los inversores continuaban evaluando el escenario posterior al FOMC y la probabilidad de que la Reserva Federal pudiera mantener su postura en diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.