|

El Ibex 35 opera con ligeras ganancias animado por Corporación Acciona y Fluidra

  • El Ibex 35 sube un 0.22% diario, consolidándose dentro del rango operativo de la sesión previa en 14.211.
  • Las acciones de Corporación Acciona S. A. (ANE) repuntan un 3.68% en el día, llegando a máximos no vistos desde el 19 de septiembre en 21.50€.
  • Los títulos de Fluidra (FDR) avanzan un 1.82% el día de hoy, cotizando al momento de escribir sobre 22.36€.
  • El PMI de servicios de S&P Global de España sube a 51.9 puntos, mejorando las previsiones de los analistas.
  • El PMI integrado de la Eurozona aumenta a 50.6 puntos, situándose por encima de las proyecciones del mercado.

El Ibex 35 Establece un mínimo del día en 14.151, atrayendo compradores que impulsaron el índice a un máximo diario en 14.215. Al momento de escribir, el Ibex 35 cotiza en 14.211, ganando un 0.22% en la jornada del jueves.

El Ibex 35 extiende sus ganancias impulsado por Corporación Acciona y Fluidra

Los valores de Fluidra (FDR) registran una ganancia de 1.82% en la jornada del jueves, alcanzando máximos del 11 de junio en 22.42€, firmando su tercera sesión consecutiva al alza.

En la misma sintonía los títulos de Corporación Acciona S. A. (ANE) avanzan en un 3.68%, visitando máximos no vistos desde el 19 de septiembre de 2024 en 21.50$, hilando tres jornadas consecutivas con ganancias.

Por otro lado, el PMI de servicios de S&P Global de España correspondiente a junio se incrementó a 51.9 puntos, superando los 51 esperados y los 51.3 observados el mes anterior. De igual forma, el PMI integrado de la eurozona se ubicó en 50.6 puntos, mejorando los 50.2 previos y previstos.

En este contexto, el Ibex 35 gana 28 puntos, manteniéndose dentro del rango operativo de 2 de julio en 14.211.

Niveles técnicos en el Ibex 35

El Ibex 35 se consolida en un rango lateral entre un soporte de corto plazo dado por el mínimo del 23 de mayo en 13.832 y el máximo del 10 de junio en 14.343. A la baja, el siguiente soporte importante está en 13.063, punto pivote del 30 de abril, en convergencia con el promedio móvil exponencial de 9 periodos.

Gráfico diario del Ibex 35

Autor

Carlos Martínez

Carlos Aristóteles Martínez Guzmán es Licenciado en Comercio y Negocios Internacionales con estudios de posgrado en Ingeniería Económica y Financiera, ambos por la Universidad La Salle.

Más de Carlos Martínez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene estable por debajo de 1.1550 en un comienzo tranquilo de la semana

El EUR/USD se mantiene en un rango estrecho por debajo de 1.1550 durante las horas de negociación europeas del lunes. El par cotiza sin rumbo a pesar de un ligero retroceso del Dólar estadounidense y un cambio positivo en el sentimiento de riesgo. El enfoque ahora permanece en los datos del PMI manufacturero ISM de EE.UU. y las declaraciones de la Fed para obtener un nuevo impulso direccional.

GBP/USD a la defensiva cerca de 1.3150, a la espera del PMI ISM de EE.UU.

El GBP/USD se mantiene deprimido cerca de la mitad de los 1.3100 al inicio de una nueva semana y languidece cerca de su nivel más bajo desde el 14 de abril, alcanzado el viernes. El Dólar estadounidense pausa su racha ganadora pero no logra prestar soporte al par, ya que las preocupaciones fiscales del Reino Unido continúan pesando sobre la Libra esterlina. El PMI manufacturero ISM de EE.UU. es el próximo dato a tener en cuenta. 

El oro sube aún más por encima de 4.000$ a medida que los comentarios de Trump reavivan la demanda de refugio seguro

El Oro atrae a nuevos compradores cerca de la región de 3.963$-3.692$ al inicio de una nueva semana y continúa su ascenso intradía constante durante la primera parte de la sesión europea. El movimiento al alza está patrocinado por la reactivación de la demanda de refugio seguro, respaldada por comentarios del presidente de EE. UU., Donald Trump, sugiriendo que su administración podría restringir el flujo de hardware de IA a su rival estratégico, China.

Dogecoin, Shiba Inu y Pepe caen a medida que disminuye el interés de las ballenas

Las monedas meme, como Dogecoin, Shiba Inu y Pepe, se encuentran en una encrucijada bajista, enfrentando más pérdidas. Tanto los datos en cadena como los de derivados sugieren que los inversores de grandes billeteras y los minoristas están reduciendo su exposición al riesgo, aumentando la presión de suministro. 

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 3 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) comienza la nueva semana de manera relativamente tranquila después de superar a sus principales rivales en la semana anterior. En la segunda mitad del día, el Instituto de Gestión de Suministros (ISM) publicará los datos del Índice de Gerentes de Compras (PMI) de Manufactura de EE.UU. para octubre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.