|

El Ibex 35 finaliza la semana con ganancias impulsado por Amadeus IT Group y AENA

  • El Ibex 35 sube un 0.43% en el día, visitando máximos del 27 de diciembre de 2007 en 15.333.
  • Las acciones de Amadeus IT Group (AMS) ganan un 1.36% diario, alcanzando máximos del 7 de agosto en 72.20€.
  • Los valores de AENA S. A. (AENA) avanzan un 0.91% en la jornada del viernes, registrando nuevos máximos históricos en 25.71€.
  • La mirada de los inversores estará sobre los datos económicos de la Eurozona que se publicarán la próxima semana, destacan el Índice de Precios al Consumidor y los PMIs de S&P Global.

El Ibex 35 registró un mínimo del día en 15.216, encontrando compradores agresivos que llevaron el índice a máximos no vistos desde el 27 de diciembre de 2007 en 15.333. Al momento de escribir, el Ibex 35 opera sobre 15.277, ganando un 0.47% el día de hoy.

AENA y Amadeus IT Group mantienen al Ibex 35 en zona de ganancias

Los títulos de AENA S. A. (AENA) repuntan un 0.91% en la última jornada de la semana, estableciendo nuevos máximos históricos en 25.71€, firmando su quinta sesión consecutiva al alza.

Siguiendo la perspectiva alcista, los valores de Amadeus IT Group (AMS) avanzan un 1.35% el día de hoy, llegando a máximos del 7 de agosto en 72.20€, hilando tres jornadas consecutivas en territorio positivo.

El foco de los operadores se concentrará en datos de primer nivel durante la siguiente semana. El Índice Armonizado de Precios al Consumidor de la Eurozona y los PMIs de S&P Global acapararán toda la atención, los cuales serán publicados el próximo miércoles y jueves, respectivamente.

El Ibex 35 sube 70 puntos, visitando máximos no vistos desde el 27 de diciembre de 2007 en 15.333.

Niveles técnicos en el Ibex 35

El Ibex 35 formó un soporte de corto plazo dado por el mínimo del 1 de agosto en 14.066. La siguiente zona de soporte clave está en 13.737, punto pivote del 23 de junio. Al alza, esperamos una posible toma de ganancias en 15.500, número cerrado que converge con la extensión al 127% de Fibonacci.

Gráfico diario del Ibex 35

Autor

Carlos Martínez

Carlos Aristóteles Martínez Guzmán es Licenciado en Comercio y Negocios Internacionales con estudios de posgrado en Ingeniería Económica y Financiera, ambos por la Universidad La Salle.

Más de Carlos Martínez

Contenido Recomendado

EUR/USD sube a 1.1700 tras los datos mixtos de EE.UU.

El EUR/USD preserva su impulso alcista y cotiza en territorio positivo alrededor de 1.1700 en la sesión americana del viernes. Los datos mixtos de ventas minoristas y de confianza del consumidor de EE.UU. dificultan que el Dólar estadounidense encuentre demanda y ayudan al par a mantenerse firme. 

GBP/USD se mantiene por encima de 1.3550 ante la renovada debilidad del USD

El GBP/USD registra ganancias decentes por encima de 1.3550 y sigue en camino de terminar la segunda semana consecutiva en territorio positivo. La renovada debilidad del Dólar estadounidense (USD) tras el último lote de publicaciones de datos permite que el par se eleve en la sesión americana.

El Oro parece limitado en un rango por debajo de 3.350$

El oro mantiene su estado de espera el viernes, navegando en la zona de 3.350$ por onza troy en medio de una mayor presión de venta sobre el Dólar estadounidense y ganancias marginales en los rendimientos de EE.UU. a lo largo de la curva. Mientras tanto, se observa que el metal precioso mantiene un tono prudente antes de la crítica reunión entre Trump y Putin más tarde en el día.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP ofrecen señales de reversión alcista a pesar de los renovados temores de inflación

El Bitcoin está intentando una recuperación hacia el nivel pivotal de los 120.000$, cotizando por encima de los 119.000$ el viernes. La venta masiva que se extendió en el mercado de criptomonedas en general el jueves ocurrió tras la publicación de los datos del IPP de EE.UU. de julio, que fueron más altos de lo esperado, generando dudas sobre la posibilidad de que la Fed recorte tasas en septiembre.

Forex Hoy: El Dólar lucha por extender su rebote antes de los datos clave de EE.UU.

El calendario económico de EE.UU. incluirá datos de ventas minoristas y producción industrial para julio. Más tarde en la sesión, la Universidad de Michigan publicará la encuesta preliminar de Sentimiento del Consumidor para agosto, que incluirá el Índice de Confianza del Consumidor y las cifras de Expectativas de Inflación del Consumidor a 1 año.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.