|

El Ibex 35 extiende sus pérdidas arrastrado por Banco Santander y Unicaja

  • El Ibex 35 retrocede un 1.34% diario, llegando a mínimos del 30 de julio en 14.173.
  • Los valores de Banco Unicaja (UNI) caen un 2.69%, alcanzando mínimos del 29 de julio en 2.236€.
  • Los títulos de Banco Santander (SAN) pierden un 2.68% el día de hoy, operando al momento de escribir sobre 7.337€.
  • El Índice armonizado de precios al consumo de la Eurozona sube un 2% anualizado en julio, ligeramente por encima de las estimaciones del mercado.

El Ibex 35 estableció un máximo diario en 14.338, encontrando vendedores que llevaron el índice a un mínimo del día en 14.205. En estos momentos, el Ibex 35 opera sobre 14.202, perdiendo un 1.34% en el día.

Unicaja y Banco Santander arrastran al Ibex 35 a mínimos de una semana

Las acciones de Banco Unicaja (UNI) se deslizan un 2.69% en la jornada del viernes, visitando mínimos del 29 de julio en 2.236€, hilando dos sesiones consecutivas a la baja, liderando las pérdidas en el índice bursátil.

Los valores de Banco Santander (SAN) presentan una caída de un 2.68% en la última sesión de la semana, llegando a mínimos del 23 de julio en 7.331€., firmando su segunda jornada consecutiva a la baja.

Por otro lado, Eurostat anunció que el Índice armonizado de precios al consumo de la Eurozona presentó un aumento de un 2% anualizado en julio, ubicándose ligeramente por encima del 1.9% proyectado por los analistas e igualando la cifra del periodo anterior.

En este sentido, el Ibex 35 cae 206 puntos, cotizando actualmente en 14.202.

Niveles técnicos en el Ibex 35

El Ibex 35 reaccionó a la baja desde una resistencia de corto plazo dada por el máximo del 31 de julio en 14.597. A la baja, el soporte clave está en 13.744, mínimo del 19 de junio, en convergencia con el retroceso el 78.6% de Fibonacci.  Al alza, estimamos una toma de ganancias cercana al área de 15.200, número cerrado que converge con la extensión del 127% de Fibonacci.

Gráfico diario del Ibex 35

Autor

Carlos Martínez

Carlos Aristóteles Martínez Guzmán es Licenciado en Comercio y Negocios Internacionales con estudios de posgrado en Ingeniería Económica y Financiera, ambos por la Universidad La Salle.

Más de Carlos Martínez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se debilita a mínimos de dos meses cerca de 1.1520

El EUR/USD acelera su caída, retrocediendo a niveles no vistos desde principios de agosto alrededor de 1.1520. Dicho esto, el par suma a la corrección semanal y extiende la tendencia bajista por tercer día consecutivo el viernes. Los datos de la Eurozona mostraron que la inflación anual del HICP se suavizó ligeramente al 2.1% en octubre, justo en línea con las expectativas. Por ahora, los traders están atentos a los próximos comentarios de los funcionarios de la Fed.

GBP/USD perfora 1.3100, nuevos mínimos de seis meses

El GBP/USD rompe por debajo del soporte de 1.3100 por primera vez desde abril, retrocediendo por cuarto día consecutivo y alcanzando su segundo mes consecutivo de pérdidas. El Cable se mantiene bien a la defensiva mientras el Dólar estadounidense se mantiene firme tras los comentarios de línea dura del presidente de la Fed, Powell, mientras que el panorama fiscal del Reino Unido sigue pesando sobre la libra.

El Oro se vuelve negativo cerca de 4.000$

El Oro cede sus ganancias iniciales y ahora retrocede modestamente, desafiando una vez más la clave marca de 4.000$ por onza troy, dejando de lado parcialmente el fuerte rebote del jueves. Con los operadores esperando comentarios de los funcionarios de la Fed, la relajación de las tensiones entre EE.UU. y China está impidiendo que el metal precioso genere un impulso alcista significativo.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP al borde mientras la demanda del mercado tambalea

El Bitcoin y las principales altcoins se recuperan el viernes, tratando de encontrar un soporte tras cuatro días consecutivos de pérdidas. El BTC rebota por encima de los 110.000$, rebotando en la EMA de 200 días, mientras que el Ethereum y el Ripple imitan la recuperación intradía del Bitcoin.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 31 de octubre:

El Dólar estadounidense se mantiene firme frente a sus rivales temprano el viernes. El calendario económico europeo incluirá los datos preliminares de inflación de octubre y varios responsables de política monetaria de la Fed darán discursos en la segunda mitad del día.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.