|

El Ibex 35 extiende sus ganancias y alcanza máximos de casi 17 años

  • El Ibex 35 sube un 0.13% el día de hoy, visitando máximos no vistos desde el  2 de junio de 2008 en 13.548.
  • Los títulos de Mapfre S.A. (MAP) ganan un 1.62% diario, operando al actualmente sobre 3.270€.
  • Las acciones de Repsol S.A. (REP) repuntan un 1.61% en la jornada del martes, llegando a máximos de dos días en 11.020€.
  • El PMI de servicios de S&P Global de España se situó en 53.4 puntos en abril, mientras que el desempleo cae en 67.420 personas en el mismo periodo, mejorando las estimaciones.
  • El Índice de Precios de Producción de la Eurozona se aumentó un 1.9% en marzo, ligeramente por debajo de las proyecciones del mercado.

El Ibex 35 reaccionó al alza desde mínimos del 2 de mayo el 13.380, donde encontró compradores agresivos que impulsaron el índice a máximos no vistos desde el 2 de junio de 2008 en 13.548. En estos momentos, el Ibex 35 cotiza sobre 13.500, ganando uno 0.16% el día de hoy.

Repsol y Mapfre impulsan al Ibex 35 a máximos no vistos desde el 2008

Con base en información publicada por Markit Economics, el Índice de Gestores de Compra (PMI) de servicios de España se ubicó en 53.4 puntos en abril, por debajo de los 53.9 estimados y de los 54.7 observados en el periodo anterior.

De acuerdo con el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), el número de desempleados en España cayó en 67.420 en abril, posterior a la baja en 13.311 observada en marzo. Esta cifra registra el mayor descenso en dos años, no visto desde abril de 2023.

Por otro lado, el PMI Integrado de S&P Global de la eurozona registró un incremento a 50.4 puntos en abril, mejorando los 50.1 puntos previos y previstos. A la par, el Índice de Precios de Producción de la región aumentó un 1.9% en marzo, ligeramente menor al 2% proyectado y del 3% registrado en febrero.

El Ibex 35 sube 16 puntos en el día, repunta un 0.13%, alcanzando máximos no vistos desde el 2 de junio de 2008 en 13.548, firmando su tercera jornada consecutiva al alza. En este sentido, los títulos de Mapfre S.A. (MAP) suben un 1.62% en la jornada del martes, llegando a máximos del 14 de junio de 2017 en 3.280€, liderando las ganancias en el índice. De igual forma, los títulos de Repsol S.A. (REP) avanzan un 1.61% diario, visitando máximos del 2 de mayo en 11.025€, hilando dos sesiones consecutivas con en terreno positivo.

Niveles técnicos en el Ibex 35

El Ibex 35 reaccionó al alza desde un soporte de corto plazo dado por el mínimo del 30 de abril en 13.063. El siguiente soporte clave lo observamos en 12.135, mínimo del 10 de abril. Al norte, la resistencia importante está en 14.301, punto pivote del 16 de mayo de 2008.

Gráfico diario del Ibex 35

Autor

Carlos Martínez

Carlos Aristóteles Martínez Guzmán es Licenciado en Comercio y Negocios Internacionales con estudios de posgrado en Ingeniería Económica y Financiera, ambos por la Universidad La Salle.

Más de Carlos Martínez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD mantiene ganancias cerca de 1.1500 debido a un tono cauteloso sobre las perspectivas de política del BCE

El EUR/USD detiene su racha de pérdidas de cinco días, cotizando alrededor de 1.1490 durante las horas asiáticas del miércoles. El cruce de divisas avanza ligeramente a medida que el euro recibe apoyo, ya que los operadores esperan que el Banco Central Europeo adopte una postura cautelosa en su próxima reunión de política monetaria.

GBP/USD se desploma a nuevos mínimos a medida que las pérdidas se aceleran

El GBP/USD cayó aún más el martes, realizando una ruptura clara a la baja del nivel 1.3100 y perdiendo alrededor del 0.9% en un solo día mientras las pérdidas del Cable continúan acumulándose. La Libra esterlina ha cerrado plana o a la baja frente al Dólar estadounidense en todas menos dos de las últimas 12 sesiones de negociación consecutivas, ya que el GBP/USD se dirige hacia una tercera semana consecutiva de caídas unilaterales.

Oro se lamé las heridas por debajo de los 3.850$ a pesar de la aversión al riesgo

El Oro mantiene su retroceso por debajo de 3.850$ a primera hora del miércoles, coqueteando con mínimos de tres días en medio del intenso fortalecimiento del Dólar estadounidense, que contrarresta el estado de aversión al riesgo. El metal precioso sigue bajo presión a medida que los mercados reducen las expectativas de un recorte de tasas de la Fed en diciembre, pero los rendimientos más débiles de los bonos del Tesoro de EE.UU. parecen ayudar a contener cualquier pérdida. 

El precio de Ethereum cae por debajo de 3.500$ impulsado por las salidas de flujos de ETFs

ZKsync e Internet Computer se mantienen estables en medio de la corrección más amplia del mercado de criptomonedas, ya que Bitcoin cae por debajo de los 100.000$ por primera vez desde el 23 de junio. La repentina caída elimina 2.000 millones$ en liquidaciones totales, con los toros recibiendo el golpe más duro. 

Esto es lo que hay que observar el miércoles 5 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) siguió subiendo el martes, coqueteando con máximos de seis meses mientras los operadores continuaban sopesando el próximo movimiento de la Fed tras la reunión de la semana pasada. Las crecientes expectativas de que el Comité podría mantenerse en pausa en diciembre están manteniendo al Dólar con una fuerte tendencia alcista.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.